Sony Projector VPL-HW55ES User Manual
Have a look at the manual Sony Projector VPL-HW55ES User Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 980 Sony manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
![](/img/blank.gif)
49 ES Uso de los menús Ajuste experto x.v.Color Establezca este elemento cuando reproduzca señales de vídeo x.v.Color. Establezca este elemento en “Sí” cuando conecte la unidad a equipos compatibles con x.v.Color y reproduzca señales de vídeo x.v.Color. Para ver información detallada sobre x.v.Color, consulte “Acerca de x.v.Color” (1 página 64). Sugerencia Si ajusta x.v.Color en “Sí”, desactivará el ajuste de gamma. Esp. de color [COLOR SPACE] Convierte el espacio de color. BT.709: espacio de color ITU-R BT.709 que se utiliza para emisiones de alta definición de televisión o Blu-ray Disc. El espacio de color equivale a sRGB. Esp. de color 1: espacio de color adecuado para ver programas de televisión e imágenes de vídeo, como deportes, conciertos, etc. Esp. de color 2: espacio de color adecuado para ver programas de televisión, conciertos, deportes y otras imágenes de vídeo en un entorno luminoso, como el salón. Esp. de color 3: espacio de color adecuado para ver películas.
![](/img/blank.gif)
ES 50 Menú Imagen avanzada El menú Imagen avanzada se utiliza para ajustar la imagen con más precisión. RCP (Real Color Processing)Puede ajustar independientemente el color, el tono y el brillo de cada parte seleccionada de la imagen. Usuario1, Usuario2, Usuario3: puede ajustar la imagen utilizando el Real Color Processing y almacenar la configuración. Una vez almacenada la configuración, puede ver la imagen con la calidad de imagen ajustada. No: cancela esta función. Para ver información detallada, consulte “Ajuste de la imagen usando procesado de color real”. (1 página 39)
![](/img/blank.gif)
51 ES Uso de los menús Menú Pantalla El menú Pantalla se utiliza para ajustar la señal de entrada. Es posible ajustar el tamaño de la imagen y seleccionar el modo de aspecto, etc. . Es posible que estos elementos no estén disponibles, según el tipo de señal de entrada. Para ver información detallada, consulte “Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste” (1 página 80). Los nombres de los elementos entre corchetes representan los botones impresos en el mando a distancia. Nota Aspecto [ASPECT]Establece la relación de aspecto de las imágenes que se mostrarán para la señal de entrada actual. (1 página 29) Zoom amplio: las imágenes con relación de aspecto 4:3 se proyectan naturalmente para llenar la pantalla. Las secciones superior e inferior de la imagen quedan cortadas. Zoom: una relación de aspecto 4:3 se amplía vertical y horizontalmente en la misma proporción para llenar la pantalla. Las secciones superior e inferior quedan cortadas. Este modo está indicado para ver una imagen buzón. Si hay subtítulos, etc., en la parte inferior de la imagen no se visualizarán. Sólo se visualizan si se ajusta “Tamaño vertical” o “Centro V”. (1 página 52) Normal: muestra una imagen en toda la pantalla sin cambiar la relación de aspecto de la imagen recibida. Está indicado para imágenes 16:9 o 4:3. Extender: las imágenes comprimidas a 4:3 se visualizan con relación de aspecto 16:9. Extender V: las imágenes 2,35:1 se visualizan tras haberse cambiado a 16:9. Es el modo más indicado si se utilizan objetivos anamórficos disponibles en tiendas. Estrechar: las imágenes se visualizan en su relación de aspecto original si se recibe una señal 16:3 o 4:3 con un objetivo anamórfico disponible en tiendas. Completo: las imágenes originales se visualizan en toda la pantalla. Sólo cuando se introduce una señal de ordenador. Cuando se introduce una señal del ordenador, sólo es posible seleccionar “Normal” y “Completo”. Cuando se introduce una señal 3D o si la opción “Sel. pantalla 2D-3D” del menú Función está ajustada en “3D”, sólo es posible seleccionar “Normal” o “Estrechar”. Notas
![](/img/blank.gif)
ES 52 SobreexploraciónOculta los bordes de la imagen. Sí: los bordes de la imagen de entrada no se visualizan. Seleccione esta configuración cuando aparezca ruido a lo largo del borde de la imagen. No: proyecta la imagen de entrada completa. Sugerencia Para mostrar la región visualizable dentro de las cuatro direcciones de la pantalla, consulte “En blanco” en el menú Instalación (1 página 59). Área pantallaSelecciona el tamaño de la imagen cuando se sobreexplora una imagen Hi-Vision. Completo: expande la imagen a toda la pantalla. Directo: no expande la imagen a toda la pantalla. Centro VAjusta la imagen completa subiéndola y bajándola en la pantalla. Al aumentar el número seleccionado, la pantalla se desplaza hacia arriba, y al reducirlo, se desplaza hacia abajo. Tamaño verticalReduce o amplía la imagen verticalmente. La pantalla se amplía al aumentar el valor de la configuración y se reduce al reducirse el valor de la configuración. Si no es posible ver los subtítulos de una película, etc., utilice esta opción junto con “Centro V”. Ajustar señalPuede ajustar la señal de entrada. APA: ajusta automáticamente “Fase”, “Pitch” y “Desplazamiento” a una posición adecuada para las señales de imagen procedentes de un ordenador. Fase: ajusta la fase de punto y la fase de señal de ordenador de las imágenes procedentes de un ordenador. Ajusta la imagen en el punto en el que aparezca con mayor nitidez. Pitch: ajusta el tamaño horizontal de la imagen procedente de un ordenador. Al aumentar el número, la imagen se hace más ancha, y al reducirse se hace más estrecha. Ajuste la configuración correspondiente al número de puntos de la señal de entrada. Desplazamiento: ajusta la posición de la imagen. H: al aumentar el ajuste de H (horizontal), la imagen se desplazará a la derecha, y al reducirlo, se desplazará a la izquierda. Utilice
![](/img/blank.gif)
53 ES Uso de los menús Menú Configuración El menú Configuración se utiliza para cambiar la configuración preestablecida en fábrica, etc. EstadoEstablece si se muestra o no la indicación en pantalla. Establezca esta opción en “No” para desactivar las indicaciones en pantalla, excepto ciertos menús, el mensaje que aparece al apagar la alimentación y los mensajes de advertencia. IdiomaSelecciona el idioma que se utiliza en el menú y en las indicaciones en pantalla. Los idiomas disponibles son: inglés, holandés, francés, italiano, alemán, español, portugués, ruso, sueco, noruego, japonés, chino (chino simplificado), chino (chino tradicional), coreano, tailandés y árabe. Posición de menúPuede cambiar la posición en la que se mostrará el menú en la pantalla superior. Inf. izq.: muestra el menú en el área inferior izquierda de la pantalla. Centro: muestra el menú en centro de la pantalla. Config. refrigeraciónUtilice este elemento cuando utilice el proyector a altitudes elevadas. Alto: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes de 1.500 m o superiores. Estándar: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes normales. Cuando este elemento se establece en “Alto”, el ruido procedente del ventilador es ligeramente más alto debido a que el número de giros del ventilador aumenta. Modo EsperaReduce el consumo de energía en espera. Cuando se establece en “Estándar”, el consumo de energía en espera pasa a ser el normal. Cuando se establece en “Bajo”, se reduce el consumo de energía en espera. Cuando este elemento se establece en “Bajo”, la función “Enc. aut. PJ” se desactiva (la función queda definida en “No” y deja de aparecer en el menú). (1 página 56) Nota Nota
![](/img/blank.gif)
ES 54 Ahorro de energíaEstablece el modo de ahorro de energía. Apagado lámp.: la lámpara se apaga automáticamente y se reduce el consumo de energía si no se recibe ninguna señal durante 10 minutos. Si se recupera la señal o si se pulsa cualquier botón del panel de control o del mando a distancia, la lámpara se iluminará de nuevo. En Apagado lámp., el indicador ON/STANDBY se ilumina en color naranja. (1 página 7) Espera: la unidad se apaga automáticamente y el proyector entra en modo Espera si no se recibe ninguna señal durante 10 minutos. No: se libera el modo de ahorro de energía. Config. de lámparaCuando sustituya las lámparas, establezca la configuración de lámpara que desee. (1 página 73)
![](/img/blank.gif)
55 ES Uso de los menús Menú Función El menú Función se utiliza para cambiar la configuración de las diversas funciones del proyector. El menú Ajustes 3D se visualiza pulsando el botón 3D en el mando a distancia. Ajustes 3DPuede cambiar los ajustes de la función 3D. Sel. pantalla 2D-3D: para cambiar las imágenes de vídeo a “2D” o a “3D”. Automático: muestra imágenes de vídeo en 3D si se reciben señales HDMI con información 3D. Muestra imágenes de vídeo en 2D si se recibe cualquier otro tipo de señal. 3D: muestra imágenes de vídeo en 3D según el sistema 3D seleccionado en “Formato 3D”. No obstante, si el proyector recibe señales HDMI con información 3D, mostrará imágenes de vídeo en 3D en función del sistema 3D de las señales HDMI con información 3D. 2D: muestra imágenes de vídeo en 2D. * La información 3D es información adicional que se aplica al 3D. Algunas señales HDMI contienen información adicional para detectar 3D y otras señales HDMI no disponen de ninguna información. Formato 3D: puede seleccionar este elemento pulsando b en el mando a distancia al ajustar “Sel. pantalla 2D-3D” en “3D”. Ajuste el sistema 3D si las señales HDMI de entrada no incluyen información 3D. 3D simulado: convierte imágenes de vídeo en 2D en imágenes de vídeo en 3D. Este ajuste sólo se puede configurar en la entrada de señales HD. En función de la fuente de vídeo, es posible que el efecto de 3D simulado disminuya. Se ha demostrado que cada persona puede ver imágenes de vídeo en 3D de forma distinta. Lado a lado: muestra las imágenes 3D tal como se reciben (antes de su conversión en secuenciales) en formato de pantalla dividida en izquierda y derecha. Encima-debajo: muestra las imágenes 3D tal como se reciben (antes de su conversión en secuenciales) en formato de pantalla dividida arriba y abajo.
![](/img/blank.gif)
ES 56 Ajustes 3DBrillo gafas 3D: sirve para ajustar el brillo de la imagen cuando se ven imágenes de vídeo en 3D con las gafas 3D. Se puede seleccionar el brillo entre “Min”, “1”, “2”, “3” y “Max”. Ajuste prof. 3D: sirve para ajustar la profundidad de las imágenes de vídeo en 3D en la pantalla. Este ajuste se puede llevar a cabo sólo si se selecciona un Formato 3D distinto de “3D simulado”. Se recomienda ajustar “Ajuste prof. 3D” en “0”. Es posible que se haga más difícil percibir las imágenes de vídeo en 3D en función del ajuste de “Ajuste prof. 3D”. Efecto 3D simulado: sirve para ajustar el efecto 3D cuando se convierte contenido en 2D en imágenes de vídeo en 3D. Se puede seleccionar el efecto entre “Alto”, “Medio” y “Bajo”. La pantalla del menú aparece con un halo al visualizar imágenes de vídeo en 3D y se ve mejor con las gafas 3D. Se recomienda utilizar un tamaño de pantalla de 100 a 120 pulgadas. Ver imágenes de vídeo en 3D en pantallas de más de 100 pulgadas puede reducir el efecto 3D. Salida SINC 3DCambia la emisión de la señal del conector 3D SYNC. Estándar: esta salida es adecuada para el transmisor de sincronización 3D incorporado y el transmisor de sincronización 3D externo TMR-PJ2 (no suministrado). Este modo corresponde al ajuste predeterminado. Opción: seleccione este modo para conectar un transmisor distinto al TMR-PJ2. Si selecciona “Opción”, utilice el cable de conversión suministrado. La disponibilidad de los transmisores compatibles varía en función del país o la región. Ajuste HDMIPuede cambiar los ajustes de la función Control por HDMI. Control por HDMI: selecciona si se activa la función Control por HDMI cuando los conectores HDMI 1 y HDMI 2 se conectan a equipos compatibles con Control por HDMI. Cuando se ajusta en “Sí”, está disponible lo siguiente. El funcionamiento del proyector y el del equipo compatible con Control por HDMI conectado se sincronizarán entre sí. El ajuste de Control por HDMI del equipo Sony (amplificador de AV, vídeo, etc.), que es compatible con “Control por HDMI - Ajuste fácil”*, también tendrá efecto. Apg. aut. dsp.: establece si también se apaga la alimentación del equipo compatible con Control por HDMI conectado cuando se apaga la alimentación del proyector. Cuando se ajusta en “Sí”, el equipo se sincroniza y se apaga cuando se apaga la alimentación del proyector . Enc. aut. PJ: seleccione si desea conectar el proyector con el equipo compatible con Control por HDMI. Cuando se ajusta en “Sí”, la alimentación del proyector se enciende automáticamente cuando se enciende la alimentación del equipo conectado, o cuando se realiza alguna operación tal como la reproducción. Para activar esta función, establezca “Modo Espera” (1 página 53) del menú Configuración en “Estándar” y, a continuación, establezca “Enc. Aut. PJ” en “Sí”. Para ver información detallada, consulte “Acerca del Control por HDMI” (1 página 63). Notas Nota Nota
![](/img/blank.gif)
57 ES Uso de los menús Ajuste HDMILista dispos.: muestra todos los equipos compatibles con Control por HDMI conectados al proyector. Cuando se selecciona “Habilitar”, el ajuste de Control por HDMI del equipo Sony (amplificador de AV, vídeo, etc.), que es compatible con “Control por HDMI - Ajuste fácil”, también tendrá efecto. * “Control por HDMI - Ajuste fácil” es una función que hace también efectivo el ajuste Control por HDMI del equipo conectado a la entrada HDMI del proyector cuando es efectivo el ajuste Control por HDMI del proyector. Esta función solamente está disponible entre equipos Sony compatibles, y es posible que algunos equipos no sean compatibles. A pesar de que algunos equipos de terceros pueden ser compatibles, no se garantiza que esta operación se pueda realizar en equipos que no sean de Sony. Rango din. HDMIAjuste el nivel de entrada de los conectores HDMI 1 y HDMI 2. Automático: ajusta el nivel de entrada de vídeo automáticamente. Limitado: el nivel de entrada de vídeo se ajusta para señales de 16- 235. Completo: el nivel de entrada de vídeo se ajusta para señales de 0- 255. Si el ajuste de salida de vídeo del dispositivo HDMI conectado no se establece correctamente, las partes brillantes y oscuras del vídeo pueden aparecer demasiado brillantes o demasiado oscuras. Búsq. ent. auto.Oculta los terminales de entrada sin entrada de señal. Cuando se ajusta en “Sí”, los terminales sin señal de entrada no aparecen en la pantalla de visualización de terminales al pulsar INPUT. Establezca esta opción en “No” si desea visualizar todos los terminales de entrada. (1 página 27) FondoSelecciona el color de fondo de la pantalla cuando no se introduce ninguna señal. Puede ajustar el color de fondo en “Negro” o en “Azul”. Bloqueo ajustesBloquea los ajustes de las opciones de los menús, para evitar errores del usuario. (1 página 58) No: cancela la función Bloqueo ajustes. Nivel A: borra 20 elementos del menú en la pantalla. Nivel B: además de los elementos borrados por Nivel A, esta opción borra de la pantalla otros 15 elementos. Nota
![](/img/blank.gif)
ES 58 Nivel A, B Nivel B Elementos bloqueados por Bloqueo ajustes Menú Imagen Reiniciar Creación realidad Diafragma avan. Control lámp. Contraste Brillo Color Tonalidad Temp. de color Nitidez Modo Film Potenc. Contraste Corr. Gamma x.v.Color Esp. de color Menú Imagen avanzada RCPMenú Configuración Idioma Posición de menú Config. refrigeración Modo Espera Ahorro de energía Config. de lámpara Menú Función Salida SINC 3D Ajuste HDMI Rango din. HDMI Búsq. ent. auto. Fondo Menú Instalación Trapezoide V Inversión imagen En blanco Alineac. panel