Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							81
    La Zona de ArreglosTrabajar con el MediaBay
    Ajustar atributos
    Para ajustar o cambiar los atributos que están asociados con el archivo de medios 
    seleccionado en la lista de resultados, tiene las siguientes opciones:
    - Para cambiar la puntuación, haga clic en el campo Rating (puntuación) y arrastre 
    con el ratón.
    - Para cambiar los atributos de Tempo o Bars & Beats (compases y tiempos), haga 
    clic sobre el campo correspondiente para resaltarlo, después haga clic 
    nuevamente e introduzca el nuevo valor.
    - Para cambiar los atributos de Key (tonalidad), Sub Style (sub estilo) y Sub 
    Category (sub categoría) haga clic sobre el campo correspondiente para 
    resaltarlo, después haga clic nuevamente para abrir un menú emergente donde 
    podrá escoger un nuevo valor.
    - Para cambiar el atributo de Character (carácter), haga clic sobre el 
    correspondiente campo para resaltarlo, y después haga clic nuevamente para 
    abrir un diálogo donde podrá cambiar los ajustes.
    Usar arrastrar y depositar 
    Puede arrastrar archivos y presets desde el MediaBay a varias zonas del programa. Si 
    arrastra un loop o preset hasta una sección vacía de la Zona de Arreglos, se crea una 
    nueva pista del tipo correspondiente. 
    Archivos de audio
    Los archivos de audio se pueden depositar en la Zona de Arreglos o en la sección de 
    pads de la Página Beat.
    Loops MIDI
    Los loops MIDI se puede depositar en la Zona de Arreglos. Esto crea una nueva pista 
    de instrumento. 
    Sonidos de Instrumento
    Los sonidos de instrumentos se pueden depositar en una sección vacía de la lista de 
    pistas. Esto crea una nueva pista de instrumento que contiene el sonido del 
    instrumento. Si arrastra un sonido de instrumento sobre otra pista de audio existente, 
    se reemplaza el preset de la pista de instrumento actual.
    Presets de Pista de Audio
    Los presets de pistas de audio se pueden depositar en una sección vacía de la Zona 
    de Arreglos. Esto crea una nueva pista de audio que usa este preset. Si arrastra un 
    preset de pista de audio sobre una pista de audio existente, se reemplaza el preset de 
    la pista de audio actual.
    Bancos de Patterns
    Los bancos de patterns, es decir, los presets de pistas con un pattern de beats, un kit 
    de percusión, y ajustes de pistas, se pueden soltar en una sección vacía de la Zona 
    de Arreglos. Esto crea una nueva pista de beat que usa este preset. Si arrastra un 
    banco de patterns sobre una pista de beats, se reemplaza el preset de pista de beats 
    actual.
    También puede depositar bancos de patterns en diferentes zonas de la Página Beat. 
    Dependiendo de dónde lo suelte, se reemplazarán únicamente los patterns, el sonido 
    (kit de percusión), o ambos.
    ÖPuede seleccionar varios archivos simultáneamente para cambiar sus atributos de 
    una sola vez si mantiene apretados [Mayús.] o [Ctrl]/[Comando]. 
    						
    							82
    La Zona de ArreglosEfectos de salida
    Efectos de salida 
    Puede aplicar tres efectos de salida personalizados al canal Master. Estos efectos 
    son pre-fader. Además puede activar el efecto post-fader Maximizer. Para detalles 
    sobre los efectos y sus parámetros, vea el capítulo 
    “Referencia de efectos e 
    instrumentos” en la página 125. 
    Para abrir el panel Efectos salida, haga clic en el botón correspondiente en la parte 
    inferior derecha de la ventana del programa.  
    						
    							83
    La Zona Múltiple
    Introducción
    La Zona Múltiple es donde se realizan las mezclas, el procesamiento de efectos y las 
    tareas de edición avanzadas del proyecto. Además, la Zona Múltiple incluye una 
    Página de Interpretación para que lleve su proyecto fuera a tocarlo en directo. La 
    Página de Ajustes contiene opciones globales para configurar Sequel según sus 
    necesidades.
    Hay seis botones en la parte inferior izquierda de la Zona Múltiple que abren las 
    páginas correspondientes:
    - Página Inspector de pistas
    - Página Editor
    - Página de Imagen de Pista
    - Página Mezclador
    - Página Interpretación
    - Página de Ajustes
    En la parte central inferior de la Zona Múltiple, se muestra el nombre del programa. 
    Cuando coloca el ratón ahí, el indicador de carga de procesado se vuelve visible a la 
    izquierda y derecha, respectivamente.
    Los botones en la parte inferior derecha de la Zona Múltiple abren el MediaBay y la 
    sección de Efectos de salida. Se muestran a la derecha de la Zona de Arreglos. 
    						
    							84
    La Zona MúltipleInspector de pistas
    Inspector de pistas
    La página del Inspector de pistas le permite añadir efectos e instrumentos a su 
    proyecto. Tiene varios botones para mostrar y ocultar diferentes paneles con ajustes 
    para la pista seleccionada. La tira de canal de la pista seleccionada se muestra a la 
    izquierda.
    •Para mostrar o ocultar un panel, haga clic en el botón correspondiente en la parte 
    superior de la página del inspector de pistas. 
    Controles de paneles globales
    Los paneles de efectos, instrumentos, y ecualizadores comparten la mayoría de los 
    siguientes controles. 
    •Para seleccionar un efecto de inserción o envío, haga clic en el campo 
    “Seleccionar tipo de efecto” y seleccione una opción en el menú emergente. 
    •Para seleccionar un preset, haga clic en el campo de preset, y seleccione una 
    opción en el menú emergente. 
    •Para hacer bypass de un efecto o del ecualizador, haga clic en el botón Bypass. 
    •Para asignar controles rápidos, use los botones “Modo Aprender Control Rápido” 
    y “Controles Rápidos por Defecto del Plug-in”, vea 
    “Controles rápidos” en la 
    página 120.
    •Para abrir o cerrar el panel nativo del plug-in, haga clic en el botón “Abrir/Cerrar 
    Ventana del Plug-In”.
    Sección de 
    presets
    Parámetros de 
    los efectosSeleccionar 
    tipo de efecto
    Bypass
    Abrir/Cerrar 
    Ventana del Plug-In
    Modo Aprender 
    Control Rápido
    Controles Rápidos por 
    Defecto del Plug-in 
    						
    							85
    La Zona MúltipleInspector de pistas
    Manipular presets
    •Para seleccionar un preset, abra el explorador de presets haciendo clic en el 
    campo Presets de instrumento o efecto.
    En el explorador de presets tiene las siguientes opciones:
    •Para buscar un preset adecuado, use los filtros de Category y Sub Category. 
    •Para aplicar un preset, haga doble clic en él.
    •Para volver al último preset seleccionado, haga clic en el botón Restaurar Preset, 
    en la parte inferior izquierda del buscador de presets.
    Paneles de pistas de instrumento
    Para pistas de instrumento, hay tres paneles adicionales disponibles: Chorder, 
    Arpeggiator, e instrumento.
    Chorder
    El efecto Chorder reproduce automáticamente acordes al pulsar una nota en el 
    teclado MIDI. 
    Arpeggiator
    El efecto Arpeggiator crea automáticamente patrones basados en las notas que toca, 
    con un ritmo excepcional y un efecto realmente fascinante. El pattern se reproduce 
    mientras esté pulsada una nota. 
    Están disponibles los siguientes parámetros:
    ParámetroDescripción
    QuantizeAjusta la resolución de los patterns de Arpeggiator.
    Octave RangeDetermina cuántas octavas se va el pattern hacia arriba o hacia 
    abajo al reproducirse. 
    						
    							86
    La Zona MúltipleInspector de pistas
    Instrument
    El panel de instrumento contiene ocho controles que son del preset seleccionado.
    Panel de efectos de inserción
    Cada pista puede tener tres efectos de inserción pre-fader. Pre-fader significa que 
    subir o bajar el fader de la pista no afecta a la cantidad de señal de audio que se 
    manda al efecto.
    El efecto de inserción 3 se posiciona en la cadena de la señal después del 
    ecualizador. Esto significa que cualquier cambio a los ajustes del ecualizador afecta a 
    la señal que se envía al efecto.
    Para detalles acerca de los diferentes efectos, vea “Parámetros de Efectos” en la 
    página 125.
    Transpose StepDetermina cuántos pasos cambia el pattern cada vez que 
    empieza de nuevo.
    Transpose Play 
    DirectionDetermina si la tonalidad del pattern se va hacia arriba, abajo, o 
    en ambas direcciones.
    Arpeggiator Play 
    ModeDetermina qué tipo de pattern se reproduce. Si selecciona 
    Phrase, puede tocar una única nota para lanzar una escala.
    Parámetro Descripción 
    						
    							87
    La Zona MúltipleInspector de pistas
    Panel Ecualizador
    El panel del Ecualizador tiene un EQ de tres frecuencias. La banda baja ajusta la 
    frecuencia a la que se ven afectados los tonos bajos. La banda media ajusta la 
    frecuencia a la que se ven afectados los tonos medios. La banda alta ajusta la 
    frecuencia a la que se ven afectados los tonos altos.
    •El deslizador de Ganancia determina la ganancia o volumen de la banda de EQ.
    •El deslizador de Frequency (frecuencia) determina la frecuencia de la banda de 
    EQ.
    •El deslizador de Resonance (resonancia) determina el rango de frecuencias de la 
    banda de EQ media.
    Arrastre el deslizador hacia la izquierda o derecha para aumentar o disminuir el 
    rango.
    •Para reinicializar los ajustes de EQ, abra el menú emergente de presets y 
    seleccione Reinicializar.
    El visor de la curva de EQ
    También puede activar módulos de EQ y hacer ajustes usando el visor de la curva de 
    EQ.
    •Para ajustar la ganancia, arrastre un punto de la curva hacia arriba o hacia abajo.
    •Para ajustar la frecuencia, arrastre un punto de la curva hacia la izquierda o la 
    derecha.
    •Para ajustar la resonancia, haga clic en un punto de la curva en la banda 2, pulse 
    [Mayús.], y arrastre hacia arriba o hacia abajo. 
    •Para desactivar un módulo de EQ, haga doble clic en el punto de la curva 
    correspondiente y arrástrelo fuera del visor. 
    						
    							88
    La Zona MúltipleEl Editor
    Panel de efectos de envío
    Cada proyecto puede tener dos efectos de envío. Son útiles si quiere aplicar el mismo 
    efecto a cada pista. Esto le ayuda a reducir la carga de CPU en su ordenador. Puede 
    usar cualquier efecto disponible como efecto de envío. 
    El fader Amount (cantidad) determina la porción de la señal que se envía al envío, vea 
    “Efectos de envío” en la página 44.
    El Editor
    El Editor le permite realizar ediciones avanzadas de sus eventos de audio, partes de 
    instrumento, y patterns de beats. Si selecciona un evento de audio en la Zona de 
    Arreglos, se abre el Editor mostrando el Editor de Muestras; si selecciona una parte 
    de instrumento, se muestra el Editor de Teclas; y si selecciona un pattern de beats, se 
    muestra la Página Beat.
    Fader Amount
    ÖLos efectos de envío son globales para todas las pistas. Si quiere desactivar un envío 
    para una pista en particular, haga clic en el botón correspondiente Disable Amount 
    (desactivar cantidad). 
    						
    							89
    La Zona MúltipleEl Editor
    El Editor de Muestras
    El Editor de Muestras le permite editar el archivo de audio seleccionado. El área 
    principal del Editor de Muestras muestra un vista de la forma de onda detallada de su 
    archivo de audio.
    •Haga zoom acercándose y alejándose usando los botones “+” y “-” en la esquina 
    inferior derecha o haciendo clic en la regla, arriba del Editor de Muestras, y 
    arrastrando hacia arriba o abajo. 
    •Use la barra de desplazamiento de abajo para desplazarse hacia la derecha o la 
    izquierda.
    El Editor de Muestras contiene dos secciones adicionales para editar envolventes por 
    pasos y detectar el tempo de un archivo de audio, vea 
    “Editar Envolvente por pasos” 
    en la página 110 y “Detectar el tempo de un archivo de audio” en la página 113.
    Arriba y a la izquierda del Editor de Muestras, encontrará los parámetros de ajustes 
    globales de audio:
    Nombre del evento/Renombrar evento
    Puede renombrar el evento haciendo clic en el campo e introduciendo un nuevo 
    nombre.
    Volumen
    Puede ajustar el volumen del evento haciendo clic en el campo Volumen y arrastrando 
    hacia arriba o hacia abajo. De forma alternativa, puede hacer doble clic en el campo 
    Volumen e introducir un valor. 
    Tempo Original vs. Tempo del Proyecto
    Puede intercambiar entre los modos Tempo Original y Tempo del Proyecto haciendo 
    clic en los botones correspondientes:
    •En el modo Tempo del Proyecto, el tempo del evento se bloquea al tempo del 
    proyecto. El tempo del audio se comprime o expande y el tamaño del evento se 
    ajusta adecuadamente. 
    •En el modo Tempo Original, el evento mantiene el tempo del archivo de audio 
    correspondiente.
    La herramienta Warp Libre
    Si la herramienta Warp Libre le permite ajustar manualmente cómo la señal de audio 
    se alinea con los compases y tiempos. La herramienta Warp Libre está activada, 
    puede hacer clic en la forma de onda para añadir marcadores de warp y moverlos 
    hacia la izquierda o derecha para cambiar la temporización y para corregir el tiempo 
    del audio. Vea 
    “Cuantización de audio y Warp Libre” en la página 108 para más 
    información.
    ÖLos ajustes de warp se guardan junto al proyecto. 
    						
    							90
    La Zona MúltipleEl Editor
    Modo Corrección de Tiempo
    En el menú emergente “Ajustar Modo de Corrección de Tiempo” puede seleccionar 
    un preset de algoritmo que afecta a la corrección de su audio. Para detalles, vea 
    “Acerca de los algoritmos de corrección de tiempo y tono” en la página 107.
    Reinicializar Ajustes de Warp
    El botón “Reinicializar Ajustes de Warp” reinicializa todos los cambios que haya 
    efectuado con la herramienta Warp Libre. Esta función borra todos los marcadores de 
    warp y restaura los compases y los tiempos a sus ajustes originales.
    Invertir Audio Seleccionado
    Puede invertir el evento o una región seleccionada haciendo clic en el botón Invertir. 
    Se borran todas las pestañas de warp al invertir el audio. 
    Editar Audio – Transposición
    Puede cambiar el tono del evento haciendo clic en el campo Transposición y 
    arrastrando hacia arriba o hacia abajo. De forma alternativa, puede hacer doble clic en 
    el campo Transposición e introducir un valor.
    A la izquierda del campo Transposición, se muestra la tonalidad fundamental (A, Bb, 
    C#, etc.) del evento. Si esta información no está disponible porque no hay ningún 
    atributo de tonalidad, este indicador está vacío. Las partes grabadas muestran la 
    tonalidad definida para el proyecto.
    Editar Audio – Ignorar Pista de Transposición
    Puede asegurarse de que un evento no sigue ningún cambio de transposición global 
    en la pista de transposición activando “Ignorar Pista de Transposición”.
    Editar Audio – Cuantizar (sólo Modo Tempo del Proyecto)
    En el menú emergente “Ajustar Resolución de Rejilla” puede seleccionar el valor de 
    cuantización para la cuantización y el swing. La opción “Activar/Desactivar 
    Cuantización” le permite cuantizar el evento de audio al tempo del proyecto. Vea 
    “Cuantización de audio” en la página 108 para más información.
    Editar Audio – Swing (sólo Modo Tempo del Proyecto)
    Swing le permite añadir una sensación más natural al evento de audio. Puede ajustar 
    el efecto de swing con la resolución de la rejilla: por ejemplo, si el valor de resolución 
    está en corcheas, sólo se ven afectadas las corcheas.
    Editar Audio – Duración de Audio (sólo Modo Tempo del Proyecto)
    La opción “Duración de Audio” le permite introducir manualmente la duración del 
    audio en compases. Esto es útil si la duración del archivo de audio no se ha 
    detectado, pero conoce su duración en compases.
    ÖCambiar el valor del tiempo de duración de audio corrige el audio. 
    						
    All Steinberg manuals Comments (0)

    Related Manuals for Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version