Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							111
    Funciones avanzadasEditar Envolvente por pasos
    Definir pasos
    Para definir los pasos de sus envolventes por pasos, puede elegir entre dos modos:
    Editar el tamaño de los pasos
    Para editar los pasos calculados por Sequel, tiene las siguientes opciones:
    •Para ajustar el anchura de un paso, coloque el ratón sobre el borde del inicio o 
    final del paso para que el puntero del ratón se convierta en una flecha doble. Haga 
    clic y arrastre hacia la derecha o izquierda para ajustar su anchura.
    •Para dividir un paso, coloque el ratón sobre la parte inferior del visor de forma de 
    onda para que el puntero del ratón se convierta en una herramienta de división. 
    Haga clic para dividir el paso. 
    •Para unir dos pasos adyacentes, coloque el ratón sobre la parte inferior del borde 
    del paso para que el puntero se convierta en un tubo de pegamento. Haga clic 
    para pegar los pasos.
    ModoDescripción
    Rejilla del EventoEn este modo, Sequel detecta automáticamente los comienzos en el 
    evento de audio y calcula los pasos de según ello. Use este modo 
    para audio de tipo percusión con golpes claramente discernibles.
    Rejilla MusicalEn este modo, los pasos del bucle de audio tienen una resolución 
    definida de 1/4, por defecto. Puede definir una resolución diferente 
    haciendo clic en el valor y seleccionando una resolución en el menú 
    emergente. Use este modo para audio sin transientes discernibles, 
    tales como sonidos atmosféricos o riffs de guitarras heavies.
    ÖTambién puede seleccionar un tipo de envolvente por pasos y empezar a editar sin 
    definir un modo de segmentación. En este caso, Sequel aplica el modo Rejilla del 
    Evento para definir los pasos del archivo de audio. Si cambia al modo Rejilla Musical, 
    Sequel intenta hacer que encajen los envolventes por pasos editados y la nueva 
    segmentación. 
    						
    							112
    Funciones avanzadasEditar Envolvente por pasos
    Añadir y editar envolventes por pasos
    Están disponibles los siguientes tipos de envolventes por pasos:
    Para editar un envolvente por pasos, proceda así:
    1.Seleccione el tipo de envolvente por pasos que quiera editar, y mueva el ratón 
    sobre el visor de forma de onda.
    El puntero del ratón adopta la forma de la herramienta de dibujo. 
    2.Haga clic en un paso y arrastre con el ratón hacia arriba o hacia abajo para editar 
    el valor. 
    •Para crear un envolvente por pasos, es decir, modificar pasos consecutivamente, 
    mantenga el botón del ratón pulsado y dibuje una curva.
    Valores aleatorios de envolvente por pasos
    Si selecciona un tipo de envolvente y hace clic en el botón Aleatorio, Sequel ajusta la 
    envolvente por pasos seleccionada a valores aleatorios. Con esta función puede darle 
    un sonido completamente nuevo a un bucle de audio de forma rápida.
    Reinicializar una envolvente por pasos
    Puede reinicializar todos los valores de la envolvente por pasos seleccionada 
    haciendo clic en el botón de Reinicializar.
    Tipo de envolvente 
    por pasosDescripción
    NivelLe permite editar el volumen. Es una forma adecuada de crear 
    fundidos de entrada y salida o cambios de volumen abruptos. 
    PanLe permite colocar el paso en la imagen estéreo. Los valores 
    altos colocan el paso a la izquierda y los bajos a la derecha. En 
    especial con los loops de percusión, puede conseguir efectos 
    impresionantes con el panorama por pasos en lugar de 
    posiciones.
    Decay Ajusta el decaimiento del paso. Si los pasos son cortos, crea un 
    efecto de balbuceo. 
    TonoLe permite introducir cambios de tono. El valor de transposición 
    se muestra en pasos de semitonos. 
    Editar en InversoInvierte el paso.
    !El envolvente por pasos de panorama sólo funciona con archivos de audio en pistas 
    estéreo. Si quiere editar el panorama de un archivo mono, añada primero una pista 
    vacía en la Zona de Arreglos (las pistas vacías son estéreo por defecto). Luego 
    arrastre el archivo mono sobre la pista estéreo. 
    						
    							113
    Funciones avanzadasDetectar el tempo de un archivo de audio
    Detectar el tempo de un archivo de audio
    El Editor de Muestras le da acceso a la función de detección de tempo. La detección 
    de tempo le permite detectar el tempo de un archivo de audio y alinearlo a la rejilla de 
    compases y tiempos del proyecto. Por ejemplo, se puede aplicar a pistas MP3 o CD 
    por completo con un tempo constante que quiere usar para lo siguiente:
    •Crear un loop
    Una vez haya detectado el tempo de un archivo de audio, puede crear un loop 
    ajustando un ciclo que abarque la sección que quiera aislar. Luego puede cortar el 
    loop, y arrastrarlo al MediaBay con la información de tempo incluida. Para más 
    información sobre la configuración de un ciclo y sobre el corte, vea 
    “Reproducción 
    cíclica” en la página 24 and “Dividir” en la página 30.
    •Crear partes de interpretación 
    Puede crear partes de interpretación a partir de la pista importada y usar los pads 
    de la Página de Interpretación para remezclar su pista en tiempo real, alineado 
    perfectamente al tempo del proyecto. Para más información sobre las partes de 
    interpretación y los pads, vea 
    “Pads en directo y Modo de reproducción en 
    cadena” en la página 51.
    •Crear mixtapes (recopilaciones de canciones) 
    Puede crear mixtapes a partir de su música de la librería, y que todas las pistas 
    sigan el tempo del proyecto. Puede crear fácilmente transiciones de tempo suaves 
    entre las pistas. Si lo necesita, puede añadir cambios de tempo a su proyecto 
    añadiendo una pista de tempo.
    Usar detección de tempo
    1.Arrastre el archivo de audio que quiera analizar desde el MediaBay o desde el 
    Explorador de Windows o el Finder de Mac OS hasta la Zona de Arreglos. 
    2.Haga doble clic sobre el evento de audio para visualizarlo en el Editor de 
    Muestras.
    3.En el Editor de Muestras, haga clic en “Detección de Tempo” para abrir la sección 
    de Detección de Tempo.
    4.Haga clic en el botón “Detectar Tempo”.
    Ocurrirá lo siguiente:
    - Sequel analiza el evento de audio y define un tempo constante único para todo el 
    evento de audio.
    - El tempo del proyecto se ajusta el tempo detectado.
    - Se detecta un golpe de referencia dentro del evento de audio. En la Zona de 
    Arreglos, el golpe de referencia se muestra como un línea vertical delgada en el 
    evento de audio.
    - En la Zona de Arreglos, el evento de audio se mueve para alinear el golpe de 
    referencia detectado con la rejilla del proyecto. 
    						
    							114
    Funciones avanzadasTransposición inteligente
    5.Reproduzca el evento de audio con la claqueta del metrónomo encendida para ver 
    si el análisis le lleva al resultado deseado.
    Si no es el caso, puede hacer correcciones con los botones ahora habilitados 
    debajo del botón Detectar Tempo.
    Corregir el tempo detectado
    Algunas veces, el tempo detectado puede ser la mitad o el doble del tempo que 
    debería ser.
    •Use el botón “Tempo a la Mitad” o “Doblar Tempo” para ajustar el tempo del 
    proyecto a la mitad o al doble del tempo detectado.
    El archivo de audio se mueve de nuevo para que encaje con la claqueta del 
    metrónomo.
    También puede darse el caso de que el primer golpe no se detecte correctamente y 
    tenga un desplazamiento respecto a la posición real.
    •Use los botones de flecha (“Empujar Izquierda” y “Empujar Derecha”) para mover 
    el archivo de audio en pasos de corcheas para alinear manualmente el primer 
    tiempo musical de su archivo de audio con el primer tiempo del metrónomo.
    Transposición inteligente
    Cuando configura la tonalidad raíz del proyecto en la Zona de Pilotaje, se convierte en 
    la referencia que cualquier archivo de audio o loop MIDI seguirá. Cuando añade un 
    archivo con una tonalidad definida a su proyecto, se adapta a la tonalidad raíz.
    La transposición inteligente asegura que el loop se transpone al intervalo o la 
    tonalidad más próximos. De este modo, ningún loop se transpondrá en más de seis 
    semitonos. Esto garantiza que los loops no suenen nunca excesivamente poco 
    naturales, ya que se aumentó demasiado o demasiado poco la tonalidad.
    Veamos como funciona:
    1.Cargue el proyecto “Smart Transpose” que se encuentra en la carpeta “Sequel 
    Tutorial 5”.
    2.Abra el MediaBay.
    3.En el campo de búsqueda, escriba “Bb guitar” y pulse [Retorno].
    Sequel filtra los resultados.
    !Cierre solamente el Editor de Muestras o anule la selección del evento de audio si 
    está seguro de que el tempo es correcto. Los ajustes de detección de tempo no se 
    pueden ajustar más después de haber quitado la selección de los eventos o haber 
    cerrado el editor.
    !Si usa el botón “Tempo a la Mitad” o “Doblar Tempo”, todas las correcciones de 
    desplazamiento manuales hechas previamente se descartarán. 
    						
    							115
    Funciones avanzadasTransposición inteligente
    4.Arrastre el loop “03 105 Bb Guitar” al compás 1.
    Los ajustes “Tempo” y “Tonalidad raíz del proyecto” cambian para ajustarse al 
    loop. La tonalidad raíz del proyecto es ahora “A#”, que es el equivalente 
    enarmónico de “Bb”.
    5.Vuelva a MediaBay. En esta ocasión, introduzca “D horns” en el campo de 
    búsqueda y pulse [Retorno].
    6.Arrastre el loop “02 112 D horns” al compás 1 debajo de la guitarra.
    7.Haga doble clic sobre el evento “03 105 Bb Guitar” para visualizarlo en el Editor 
    de Muestras. 
    8.Compruebe los valores “Tonalidad fundamental” y Transposición en la sección 
    Editar Audio.
    “Tonalidad fundamental” se ajusta a A# y Transposición a 0.
    9.Seleccione el evento “02 112 D horns”, y compruebe los mismos ajustes. 
    “Tonalidad fundamental” se ajusta a D y Transposición a -4. La transposición 
    inteligente ha transpuesto automáticamente el loop “02 112 D horns” al intervalo 
    más próximo.
    10.Inicie la reproducción y escuche que la guitarra y las cornetas están con la misma 
    tonalidad sin transposición excesiva.
    Ignorar Pista de Transposición
    En caso de que tenga un loop de audio que se supone que tiene que seguir la 
    tonalidad raíz, pero no la pista de transposición, puede activar la opción “Ignorar Pista 
    de Transposición” en el Editor de Muestras.
    Tonalidad 
    raíz del 
    proyecto
    Transposición = 0
    Tonalidad fundamental = A#
    Transposición = -4
    Tonalidad fundamental = D 
    						
    							116
    Funciones avanzadasControl Remoto de Sequel
    Control Remoto de Sequel
    Es posible controlar remotamente determinadas funciones de Sequel asignándoles 
    controladores externos, como por ejemplo pequeños mezcladores o controladores de 
    teclado con conexión USB o MIDI y que permitan el envío de mensajes MIDI. De este 
    modo, puede controlar parámetros especiales del programa usando los faders 
    asignados y los botones en su controlador externo. La asignación de control queda 
    guardada con la aplicación y estará disponible para todos los proyectos.
    Puede mapear los siguientes parámetros y funciones de Sequel a su controlador 
    externo: 
    - Controles Transporte
    - La selección de página en la Zona Múltiple (excepto la Página de Ajustes)
    - Los controles del Mezclador
    - Los controles en los paneles del Inspector de pistas y los botones de selección de 
    panel
    - Los botones de pads de patterns en la Página Beat
    - Los pads en la Página Interpretación
    - Metrónomo activado/desactivado
    La asignación remota sólo está activa si los controles mapeados están visibles. Si ha 
    conectado más de un controlador externo, use el menú emergente de Fuente de 
    Controlador en la sección Opciones de la Página de Ajustes para seleccionar la 
    entrada correspondiente.
    Asignar controladores usando el ratón
    Proceda así:
    1.Conecte su dispositivo remoto con el puerto MIDI o USB de su ordenador e inicie 
    Sequel.
    2.Haga clic sobre el botón “Editar Asignación de Control Remoto” en la Zona de 
    Pilotaje de Sequel.
    El interfaz de usuario principal se atenúa, permitiéndole ver claramente qué 
    elementos pueden ser asignados a funciones remotas (indicados por contornos).
    ÖSi asigna un controlador MIDI o una tecla de su teclado a una función de Sequel, este 
    controlador o tecla se filtra. Por ejemplo, no está disponible como entrada para pistas 
    de instrumentos. 
    						
    							117
    Funciones avanzadasControl Remoto de Sequel
    3.Seleccione la función que quiere controlar con su dispositivo remoto haciendo clic 
    sobre ella en el interfaz de usuario.
    El botón se vuelve de color rojo y el navegador de asignaciones se abre para 
    indicar que puede asignar un control remoto a esta función.
    4.Desplace un control en su dispositivo externo para mapear el control físico a la 
    función del programa.
    La función seleccionada se asignará ahora al dispositivo remoto. Ello queda 
    indicado por el correspondiente control del programa volviéndose de color azul. El 
    nombre en la parte inferior del navegador de asignaciones indica ahora el 
    elemento remoto está asignado a la función seleccionada.
    5.Para asignar otro controlador remoto, haga clic sobre otra función del programa.
    6.Haga clic en el botón “Lista de Objetos Remotos” en la esquina inferior derecha 
    de la ventana.
    Todos los controles remotos que han sido asignados se muestran ahora.
    7.Haga clic sobre el botón “Editar Asignación de Control Remoto” en la Zona de 
    Pilotaje para volver al modo normal.
    ¡Enhorabuena! Ahora puede usar su dispositivo remoto para controlar las funciones 
    de Sequel asignadas.
    ÖSi asigna las paginas de la Zona Múltiple primero, puede usar los controles en su 
    dispositivo remoto para alternar entre las diversas páginas. 
    						
    							118
    Funciones avanzadasControl Remoto de Sequel
    El navegador de asignaciones
    El navegador de asignaciones consiste de los siguientes elementos:
    - El botón “Explorador Fijo” en la esquina superior izquierda del navegador de 
    asignaciones indica si el navegador está fijo (símbolo de candado cerrado) o se 
    cierra automáticamente después de unos segundos (símbolo de candado 
    abierto). Haga clic sobre el botón para cambiar su estado.
    - El botón “Mostrar informaciones botón del Elemento Remoto” puede usarse para 
    mostrar una representación gráfica de un control rotatorio al lado de cada 
    Elemento Remoto. Haciendo clic en estos iconos permite que el programa sepa 
    que el control físico correspondiente en un codificador rotatorio infinito.
    - El botón “Reinicializar Asignación Remota” le permite eliminar una asignación de 
    controlador de un control específico.
    - El campo nombre le permite cambiar el nombre por defecto del control remoto 
    asignado (en la parte inferior de la lista). Esto le permite mantener una vista 
    general de los controles asignados. 
    Ajustar el foco remoto
    La función “Activar Foco Remoto” le permite usar los mismos controles de hardware 
    para controlar remotamente controles rápidos en paneles o páginas diferentes. Para 
    ajustar el foco remoto a un panel, proceda como sigue:
    1.Asigne el mismo controlador MIDI a todos los controles rápidos.
    2.Haga clic en el borde superior o inferior del panel que quiera controlar 
    remotamente.
    El panel ahora tiene el foco remoto, indicado por un cambio de color.
    3.Controle remotamente los controles rápidos de este panel.
    4.Haga clic en el borde superior o inferior de un panel diferente para controlar 
    remotamente otro efecto o instrumento.
    También puede ajustar el foco remoto a la sección de Efectos de salida y a las 
    siguientes páginas en la Zona Múltiple: Inspector de pistas, Página Beat, Mezclador, y 
    Página Interpretación.
    Explorador 
    Fijo 
    Reinicializar 
    Asignación 
    Remota
    El botón Lista de 
    Objetos Remotos Nombre de la 
    función de Sequel
    Nombre del control remoto 
    asignadoLos controladores 
    remotos asignadosMostrar informaciones 
    del elemento remoto 
    						
    							119
    Funciones avanzadasControl Remoto de Sequel
    •Para hacerlo, haga clic en el botón “Activar Foco Remoto” en la página 
    correspondiente.
    Asignar Controladores usando comandos de teclado
    También puede asignar controladores a funciones de Sequel usando los comandos 
    de teclado. Proceda así:
    1.Pulse [F] para activar el modo de Editar Asignación de Control Remoto.
    El interfaz de usuario principal se atenúa, permitiéndole ver claramente qué 
    elementos pueden ser asignados a funciones remotas (indicados por contornos).
    2.Use las teclas de flecha para pasar por las funciones asignables.
    El elemento de control seleccionado se vuelve de color rojo y el navegador de 
    asignaciones se abre para indicar que puede asignar un control remoto a esta 
    función.
    3.Desplace un control en su dispositivo externo para mapearlo a la función del 
    programa.
    •Use las teclas de flecha del teclado de su ordenador para pasar por los 
    parámetros disponibles.
    •Use la tecla [Intro] del teclado numérico para realizar selecciones, activar 
    funciones o confirmar sus ajustes.
    •Pulse [Esc] para salir de una lista o ventana de navegador o desactivar el modo de 
    Editar Asignación de Control Remoto.
    El botón “Activar Foco 
    Remoto”
    Este panel tiene el foco remoto 
    						
    							120
    Funciones avanzadasControles rápidos
    Controles rápidos
    Los controles rápidos son asignaciones de parámetros para plug-ins de efecto o 
    instrumento que se muestran en el Inspector de pistas de la Zona Múltiple.
    Para cada plug-in de efecto o instrumento, tiene ocho ranuras de controles rápidos 
    disponibles. Esto le da un acceso inmediato a los parámetros del plug-in. Sequel 
    hace una asignación por defecto para los parámetros principales. 
    Para cambiar la asignación, proceda así:
    1.Active el botón “Modo Aprender Control Rápido”.
    Se abre la ventana del plug-in.
    2.En el panel de control rápido, seleccione una ranura de controlador rápido.
    Puede pulsar [Tab] o usar las teclas de cursor para pasar a través de las ranuras 
    de controles rápidos.
    3.En la ventana del plug-in, haga clic en un parámetro.
    El parámetro se asigna al control rápido y la ranura del control rápido se renombra 
    adecuadamente.
    4.Repita estos pasos para todos los demás controles rápidos que quiera cambiar.
    5.Desactive el botón “Modo Aprender Control Rápido”.
    Se usa la nueva asignación de ahora en adelante.
    Ranuras de 
    controles rápidos
    Controles 
    rápidos
    Modo Aprender 
    Control RápidoControles Rápidos por 
    Defecto del Plug-in
    Abrir/Cerrar Ventana 
    del Plug-In
    ÖSi selecciona una ranura de control rápido en modo aprender y presiona [Supr.] o 
    [Retroceso], la ranura se vacía. Esto es útil, por ejemplo, si quiere usar menos de ocho 
    controles rápidos. 
    						
    All Steinberg manuals Comments (0)

    Related Manuals for Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version