Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version
Have a look at the manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
![](/img/blank.gif)
61 La Zona de PilotajeMenú Proyecto Menú Proyecto El menú Proyecto contiene las siguientes opciones: Nuevo Proyecto Al seleccionar esta opción, se crea un proyecto nuevo. Abrir proyecto… Esta opción le permite abrir un proyecto existente. Guardar proyecto Esta opción le permite guardar un proyecto. Guardar como… Esta opción le permite guardar un proyecto con otro nombre. Gestionar proyectos… Al seleccionar esta opción, se abre un diálogo que le permite gestionar todos los proyectos de Sequel. El menú emergente en la parte inferior del diálogo le permite seleccionar la ubicación de sus proyectos. Cualquier proyecto que se encuentre en esa ubicación aparece en la lista que hay en el lado izquierdo del diálogo. Puede hacer clic en un proyecto para seleccionarlo y realizar las siguientes funciones. OpciónDescripción Renombrar…Le permite cambiar el nombre de un proyecto. Suprimir…Le permite suprimir de forma permanente un proyecto de la ubicación especificada. Empaquetar…Le permite comprimir todos los componentes de su proyecto en un único archivo para transferirlo o hacer una copia de seguridad. Desempaquetar…Abre los archivos empaquetados y restaura la estructura de archivos y directorios para la edición. AbrirAbre el proyecto seleccionado.
![](/img/blank.gif)
62 La Zona de PilotajeMenú Edición Exportar proyecto como archivo de audio… Al seleccionar esta opción se abre un diálogo que le permite exportar su proyecto, por ejemplo, para tostarlo en CD. Puede especificar el nombre de archivo, ruta, formato de archivo, y profundidad de bits. Vea también “Exportar archivos de audio” en la página 48. Exportar proyecto a iTunes Esta opción le permite exportar el proyecto en un formato compatible con iTunes para cargarlo fácilmente en un iPod. Consulte “Exportar a iTunes” en la página 49 para obtener más información. Proyectos Recientes Esto le permite acceder rápidamente a los proyectos en los que ha trabajado recientemente. Menú Edición El menú Edición contiene las siguientes funciones de edición: Deshacer Esta opción le permite deshacer sus acciones. Rehacer Esta opción le permite rehacer cualquier operación deshecha. Cuando ya no queda nada por deshacer, la opción no estará disponible. Cortar Esta opción le permite cortar un evento o un grupo de eventos desde la Zona de Arreglos, para que pueda pegarlo a otra área de la Zona de Arreglos. Copiar Esta opción le permite copiar un evento o un grupo de eventos. Pegar Esta opción se usa para insertar el material cortado o copiado en su nueva localización. ÖPara grabar un CD, deberá disponer del software apropiado en el ordenador.
![](/img/blank.gif)
63 La Zona de PilotajeMenú Edición Suprimir Esta opción le permite eliminar un evento o un grupo de eventos de su proyecto. Duplicar Esta opción le permite crear copias de un evento, que estarán alineadas directamente detrás del evento seleccionado en la Zona de Arreglos. Dividir en el Cursor Esta opción le permite dividir el evento seleccionado en la posición del cursor. Si no hay ningún evento seleccionado, se dividen todos los eventos interseccionados por el cursor del proyecto. Convertir Selección en Archivo (Bounce) Esta opción le permite combinar varios eventos de audio seleccionados o partes de instrumento en un único evento de audio o parte de instrumento. Por ejemplo, esto es útil si ha grabado varias tomas en una grabación en ciclo y quiere combinar las mejores piezas de su grabación en una toma, vea “Grabar múltiples tomas de su audio” en la página 25 and “Grabar múltiples tomas de una parte de instrumento” en la página 28. Seleccionar Todo Esta opción selecciona todos los eventos y partes en la Zona de Arreglos. Es útil para realizar tareas de edición globales. Anular Selección Esta opción elimina cualquier selección que haya hecho en la Zona de Arreglos. Añadir pista… Esta opción abre un diálogo que le permite añadir pistas a su proyecto. Suprimir Pistas Seleccionadas Esta opción elimina cualquier pista que esté seleccionada en la Zona de Arreglos. Para seleccionar varias pistas, mantenga pulsada la tecla [Ctrl]/[Comando] y haga clic sobre ellas. Reinicializar Instrumentos Esta opción manda mensajes de note-off y reinicializa los controladores en todos los canales de instrumentos. Úsela si hay notas colgando o un vibrato constante después de cargar un preset de instrumento y pulsar una tecla del teclado, por ejemplo.
![](/img/blank.gif)
64 La Zona de PilotajeEl botón Editar Asignación de Control Remoto El botón Editar Asignación de Control Remoto Puede controlar remotamente ciertas funciones de Sequel usando controladores externos. Para ello necesita un mezclador o un teclado controlador con conexión USB o MIDI, y la habilidad de enviar mensajes MIDI. Si activa el botón “Editar Asignación de Control Remoto”, se atenúa la interfaz principal de usuario. Los elementos que se pueden asignar a controles remotos vienen indicados por marcos verdes. Haga clic en el botón de nuevo para volver al modo normal. Para más información vea “Control Remoto de Sequel” en la página 116. Tuner Sequel dispone de un tuner interno para afinar una guitarra o un bajo antes de empezar a grabar, por ejemplo. Cuando Tuner está activado en una pista, esta pista se pone en solo. Se hace bypass de todos los efectos de inserción, y se deshabilitan los envíos. Actividad de Entrada de Sonido Este indicador se vuelve visible cuando se detecta cualquier actividad de entrada de las fuentes de audio conectadas. ÖVe a en la página 23 para descubrir cómo funciona el tuner. Indicador de Actividad de Entrada de Sonido
![](/img/blank.gif)
65 La Zona de PilotajeActividad de Entrada del Teclado Musical Actividad de Entrada del Teclado Musical Este indicador se vuelve visible cuando se detecta cualquier actividad de entrada de teclados USB/MIDI conectados incluyendo actividades de controlador. Los Controles de Transporte Los controles de transporte son similares a aquellos que encontraría en un reproductor de vídeo o DVD. Botón Reproducir El botón Reproducir le permite escuchar el proyecto. •Para comenzar la reproducción, haga clic en el botón Reproducir. •Para detener la reproducción, haga clic en el botón Reproducir de nuevo. Botón Grabar El botón Grabar le permite grabar eventos de audio o partes de instrumentos. •Para comenzar la grabación, haga clic en el botón Grabar en cualquier momento durante la reproducción. •Para detener la grabación, haga clic en el botón Grabar de nuevo. Botones de Localizar (Ir a) Los botones de Localizar le permiten encontrar posiciones de marcadores o ir al inicio o final de su proyecto. •Para ir al marcador anterior o al principio del proyecto, haga clic en el botón “Saltar al marcador anterior”. •Para ir al marcador siguiente o al final del proyecto, haga clic en el botón “Saltar al marcador siguiente”. El indicador de Actividad de Entrada del Teclado Musical en la Zona de Pilotaje El indicador de Actividad de Entrada del Teclado Musical en la lista de pistas (para Pistas de instrumento). IniciarGrabar Salta al marcador siguiente/anterior Ciclo
![](/img/blank.gif)
66 La Zona de PilotajeMetrónomo Botón Ciclo El modo cíclico le permite repetir una sección de su proyecto para que la pueda escuchar una y otra vez. Para crear una región cíclica, haga clic y arrastre la mitad superior de la regla. •Haga clic en el botón Ciclo para activar/desactivar el modo Ciclo. Metrónomo Active el botón Metrónomo activado/desactivado para añadir un sonido de claqueta a la reproducción y/o grabación. El metrónomo sigue el tempo del proyecto y el cambio de compás. Para mayor información sobre el metrónomo y sus ajustes, vea “Activar la claqueta del Metrónomo” en la página 21. El botón Modo Interpretación Haciendo clic en el botón Modo Interpretación, entrará en un modo que el permite crear interpretaciones. Para más información acerca del modo Interpretación, vea “Interpretaciones” en la página 101. El visor de la Zona de Pilotaje El visor de la Zona de Pilotaje le muestra la posición del proyecto, el tempo, el tipo de compás, y la tonalidad raíz del proyecto. La Posición del proyecto (POS) La posición del proyecto le muestra la posición actual del cursor en compases y tiempos o en segundos. Para ajustar el formato de tiempo, haga clic en la esquina superior derecha del campo de posición del proyecto. Para cambiar la posición del proyecto, dispone de las siguientes posibilidades: •Haga doble clic en el campo de posición del proyecto y entre una nueva posición. •Haga clic en el campo de posición del proyecto, mantenga pulsado el botón del ratón, y arrástrelo hacia arriba o abajo. •Haga clic en la mitad inferior de la regla en la nueva posición. Tempo (TEMPO) El campo de tempo muestra el tempo actual del proyecto en la posición del cursor. Para cambiar el tempo, dispone de las siguientes posibilidades: •Haga doble clic en el campo de tempo y entre un nuevo tempo. •Haga clic en el campo de tempo, mantenga pulsado el botón del ratón y arrástrelo arriba o abajo. ÖEn la Página de Ajustes, puede especificar si quiere oír la claqueta durante la reproducción o la grabación, vea en la página 103.
![](/img/blank.gif)
67 La Zona de PilotajeEl visor de la Zona de Pilotaje •Seleccione un loop dentro de su proyecto y arrástrelo sobre el campo Tempo. Esto cambia el tempo del proyecto al tempo establecido en el archivo de loop. Utilizar Marcar Tempo La función Marcar Tempo le permite especificar un tiempo dando golpecitos o toques. 1.Haga clic sobre el botón Learn en la esquina superior izquierda del visor de tempo para activar el modo Learn. El botón se vuelve rojo para indicar que ahora puede marcar el tempo. 2.Si desea tamborilear el tempo de algún material grabado de tempo desconocido, active la reproducción. 3.Tamborilee el tempo sobre la barra espaciadora del teclado de su ordenador o de un teclado MIDI conectado. 4.Al dejar de tamborilear, el programa calcula el tempo medio de sus percusiones y lo muestra en el campo Tempo. Usar el tempo de ensayo Si está grabando un instrumento con Sequel y no puede mantenerse al tempo del proyecto, intente activar el modo Modo de Ensayo. Esto reduce el tempo del proyecto, facilitándole la grabación incluso de partes difíciles en Sequel. •Para activar el tempo de ensayo, haga clic en la esquina superior derecha del campo de tempo. Se activa el tempo de ensayo. •Para desactivar el Tempo de Ensayo y usar el tempo del proyecto de nuevo, haga clic en el botón otra vez. Cambio de compás (T.SIGN) Esto muestra el tipo de compás actual del proyecto. Para modificar el cambio de compás, dispone de las siguientes posibilidades: •Haga doble clic en el campo de cambio de compás y entre un cambio de compás. •Haga clic en el campo de cambio de compás, mantenga pulsado el botón del ratón y arrástrelo arriba o abajo. ÖSi la pista de tempo está activada, hacer clic en el botón Aprender y tamborilear el tempo elimina la curva de tempo existente y ajusta un tempo único y constante según su tamborileo, vea en la página 38.
![](/img/blank.gif)
68 La Zona de PilotajeTeclado virtual Tonalidad raíz del proyecto (KEY) Esto muestra la tonalidad raíz del proyecto. Para cambiar la tonalidad fundamental, dispone de las siguientes posibilidades: •Haga clic en el valor y seleccione una tonalidad desde el menú emergente. •Seleccione un loop en su proyecto que tenga la tonalidad que quiera usar y arrástrelo al campo tonalidad. Esto sólo funciona si la información de tonalidad estaba grabada dentro del archivo original. Teclado virtual El teclado virtual le permite reproducir y grabar notas MIDI usando el teclado de su ordenador o el ratón. Esto es útil si no dispone de ningún instrumento MIDI externo a mano y no desea dibujar las notas con la herramienta Dibujar. 1.Cree o seleccione una pista de instrumento y active su botón “Grabación Lista”. El tipo de sonido que se reproducirá dependerá del preset seleccionado. 2.Active el teclado virtual haciendo clic en el botón “Mostrar/Ocultar Teclado Virtual”. Puede escoger entre dos diferentes modos de visualización del teclado: teclado de ordenador y de piano. •Para intercambiar entre estos dos modos, haga clic en el botón “Cambiar Tipo de Visualización del Teclado Virtual”. El teclado virtual en el modo de visualización de teclado de ordenador El teclado virtual en el modo de visualización de teclado de piano 3.Pulse una tecla cada vez para introducir notas individuales o varias teclas simultáneamente si desea introducir partes polifónicas. El número máximo de notas que pueden reproducirse simultáneamente depende del sistema operativo y de la configuración de hardware. ÖAl crear un nuevo proyecto, el primer evento de audio que arrastre al proyecto definirá la tonalidad, siempre que los datos del evento de audio contengan la información de tonalidad.
![](/img/blank.gif)
69 La Zona de PilotajeTeclado virtual •En el modo teclado de piano, tiene un amplio rango de teclas a su disposición, permitiéndole introducir dos voces a la vez, por ejemplo un bajo y una voz principal o bombos y platos. En el modo de teclado de ordenador, puede usar las dos hileras de teclas que se muestran en el teclado virtual para introducir notas. En el modo teclado de piano, también puede usar las dos hileras de teclas de debajo. 4.Use el fader “Nivel de Velocidad de Nota” a la derecha del teclado virtual para ajustar el volumen. 5.Use los iconos de “Desplazamiento de Octava” a la izquierda y derecha del teclado virtual para desplazar el rango de octava del teclado. ÖCuando el teclado virtual está activo, los comandos de teclado convencionales se encuentran bloqueados. Las únicas excepcionecarŽ en el teclado numérico) para grabar, barra espaciadora para iniciar/detener y [Inicio]/[Comando]- [Inicio] para saltar al inicio del proyecto. ÖTambién puede usar el teclado virtual para la preescucha de presets de instrumento en MediaBay.
![](/img/blank.gif)
70 La Zona de Arreglos Visión general La Zona de Arreglos muestra las partes y eventos del proyecto junto con la línea de tiempo. En la Zona de Arreglos puede grabar, editar, y organizar su proyecto. A la izquierda se muestra la lista de pistas, y a la derecha puede ver el MediaBay o la sección de Efectos de salida. •Para cambiar el tamaño de la Zona de Arreglos, mueva el puntero del ratón sobre la barra en la parte inferior de la Zona de Arreglos hasta que se convierta en una doble flecha, haga clic y arrastre hacia arriba o hacia abajo. Para reinicializar la Zona de Arreglos a su tamaño por defecto, haga doble clic en el divisor.