Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							121
    Funciones avanzadasControles rápidos
    También puede cambiar las asignaciones de parámetros desde el panel de control 
    del plug-in. Proceda así:
    1.Haga clic en el botón “Abrir/Cerrar Ventana del Plug-In”.
    Se abre el panel del plug-in de su efecto o instrumento.
    2.Haga clic derecho en el parámetro que quiera asignar a una ranura de control 
    rápido, y seleccione una opción en el submenú “Añadir x a Ranura de Controles 
    Rápidos”, x es el nombre del parámetro.
    El parámetro del plug-in se asigna a la ranura de control rápido seleccionada.
    Las asignaciones de controles rápidos se guardan globalmente.
    •Para recuperar las asignaciones por defecto, haga clic en el botón “Controles 
    Rápidos por Defecto del Plug-in”.
    •Para renombrar un control rápido, haga doble clic en el nombre, en la ranura del 
    control rápido, introduzca un nuevo nombre, y pulse [Retorno].
    También puede automatizar los ajustes del parámetro del control rápido. Para detalles 
    sobre la automatización, vea 
    “Añadir automatización” en la página 46.
    ÖLos controles rápidos se vuelven realmente potentes cuando los asigna a dispositivos 
    de control remoto. Sólo es necesario configurar una vez las asignaciones de control 
    rápido para los efectos de inserción, efectos de envío, efectos de salida, e 
    instrumentos. 
    						
    							122
    Comandos de teclado
    Introducción
    Este capítulo contiene una lista de los comandos de teclado disponibles en Sequel. 
    Se presentan organizados en función de las distintas categorías de edición en el 
    programa.
    Comandos de teclado disponibles
    Comandos de Archivo
    La categoría Archivo contiene los siguientes comandos de teclado:
    Comandos de Proyecto
    La categoría Proyecto contiene los siguientes comandos de teclado:
    OpciónComando de teclado
    Ayuda (Manual de 
    Operaciones)[F1]
    Salir[Ctrl]/[Comando]-[Q]
    OpciónComando de teclado
    Nuevo Proyecto[Ctrl]/[Comando]-[N]
    Abrir Proyecto[Ctrl]/[Comando]-[O]
    Guardar proyecto[Ctrl]/[Comando][S]
    Guardar Como[Ctrl]/[Comando]-[Mayús.]-[S]
    Gestionar proyectos[Ctrl]/[Comando]-[Mayús.]-[M]
    Conmutar modo de 
    automatización[A]
    Mostrar/Ocultar Inspector de 
    Pistas[1]
    Mostrar/Ocultar Editor[2]
    Mostrar/Ocultar Página de 
    Imagen de Pista[3]
    Mostrar/Ocultar Mezclador[4]
    Mostrar/Ocultar Página 
    Performance[5]
    Mostrar/Ocultar Página de 
    Ajustes[6]
    Mostrar/Ocultar Sección Filtro[7]
    Mostrar/Ocultar MediaBay[8] 
    						
    							123
    Comandos de tecladoComandos de teclado disponibles
    Comandos de Edición
    La categoría Edición contiene los siguientes comandos de teclado:
    Comandos de desplazamiento
    La categoría Navegar contiene los siguientes comandos de teclado:
    Mostrar/Ocultar Efectos Salida[9]
    Mostrar/Ocultar Teclado Virtual[K]
    Mostrar/Ocultar Afinador[T]
    Opción Comando de teclado
    OpciónComando de teclado
    Deshacer[Ctrl]/[Comando]-[Z]
    Rehacer[Ctrl]/[Comando]-[Mayús.]-[Z]
    Cortar[Ctrl]/[Comando]-[X]
    Copiar[Ctrl]/[Comando][C]
    Pegar[Ctrl]/[Comando]-[V]
    Suprimir[Supr] o [Retroceso] 
    Duplicar[Ctrl]/[Comando]-[D]
    Dividir en el Cursor[Ctrl]/[Comando][T]
    Convertir Selección en Archivo 
    (Bounce) [Ctrl]/[Comando]-[B]
    Seleccionar Todo[Ctrl]/[Comando][A]
    Anular Selección[Ctrl]/[Comando]-[Mayús.]-[A] 
    Añadir Pista[Ctrl]/[Comando]-[+]
    Suprimir Pistas Seleccionadas[Ctrl]/[Comando]-[Supr.] o [Retroceso]
    Grabación Lista[R]
    Ajustar a la Rejilla[J]
    Cuantizar[Q]
    Editar la Asignación de Control 
    Remoto[F]
    OpciónComando de teclado
    Izquierda[Flecha izquierda]
    Derecha[Flecha derecha]
    Arriba[Flecha arriba]
    Abajo[Flecha abajo]
    Añadir a la izquierda[Mayús.]-[Flecha izquierda]
    Añadir a la derecha[Mayús.]-[Flecha derecha]
    Añadir arriba[Mayús.]-[Flecha arriba]
    Añadir abajo[Mayús.]-[Flecha abajo]
    Final[Fin] 
    						
    							124
    Comandos de tecladoComandos de teclado disponibles
    Comsandos de Teclado Virtual
    Cuando el teclado virtual está activo, los comandos de teclado convencionales se 
    encuentran bloqueados. Las únicas excepciones son [*] (“multiplicar” en el teclado 
    numérico) para grabar, barra espaciadora para iniciar/detener y [Inicio]/[Comando]-
    [Inicio] para saltar al inicio del proyecto.
    Para el teclado virtual, tiene disponibles los siguientes comandos de teclado:
    Comandos de zoom
    La categoría Zoom contiene los siguientes comandos de teclado:
    Comandos de transporte
    La categoría Transporte contiene los siguientes comandos de teclado:
    OpciónComando de teclado
    Una Octava Abajo[Flecha izquierda]
    Una Octava Arriba [Flecha derecha]
    Cambiar Tipo de Visualización 
    del Teclado Virtual[Tab]
    OpciónComando de teclado
    Acercar[H]
    Alejar [G]
    Restablecer configuración de 
    zoom anterior[Mayús.]-[H]
    Alejar al Máximo[Mayús.]-[G]
    Zoom de la parte seleccionada[Mayús.]-[P]
    OpciónComando de teclado
    Ir a la Selección[L]
    Al Inicio del Ciclo[Inicio] (PC)/[Comando]-[Inicio] (Mac)/[.] (Notebooks)
    Iniciar[Intro] (teclado numérico)
    Detener[0] (teclado numérico)
    Iniciar /Detener[Espacio]
    Grabar[*] (“multiplicar” en el teclado numérico) o [Ins] 
    Rebobinar[-] (“restar” en el teclado numérico)
    Avanzar[+] (“sumar” en el teclado numérico)
    Volver al Inicio[.] o [,] en el teclado numérico
    Ciclo[/] (“dividir” en el teclado numérico)
    Aplicar ciclo a selección[P]
    Ir al Marcador siguiente[Mayús.]-[N]
    Ir al Marcador anterior[Mayús.]-[B] 
    						
    							125
    Referencia de efectos e instrumentos 
    Introducción
    Este capítulo describe los efectos e instrumentos incluidos en Sequel. El procedimiento 
    de uso de los efectos e instrumentos se describe en la sección 
    “Inspector de pistas” en 
    la página 84.
    Parámetros de Efectos
    Efectos de retardo
    PingPongDelay
    PingPongDelay produce un efecto de rebote del sonido. Hace rebotar la señal entre la 
    izquierda y la derecha.
    SyncNote le permite sincronizar el efecto de rebote con el tempo. Feedback determina 
    la duración del retardo. El parámetro Spatial le permite aumentar la distancia entre los 
    rebotes. El sonido es magnífico en los solos. El parámetro Mix determina la cantidad de 
    señal original que escuchará respecto a la cantidad de señal con efecto.
    StereoDelay
    El efecto StereoDelay es excepcional para conferir a las pistas la sensación de espacio. 
    Incluye dos retardos: uno para el canal izquierdo y otro para el canal derecho. SyncNote 
    le permite sincronizar el efecto de retardo con el tempo. Feedback determina la 
    duración del retardo. El parámetro Mix determina la cantidad de señal original que 
    escuchará respecto a la cantidad de señal con efecto.
    Efectos de distorsión
    AmpSimulator
    El efecto AmpSimulator le permite hacer que el sonido sea similar a las pistas 
    grabadas mediante un amplificador de guitarras eléctricas o bajos.
    Drive crea un aumento en la señal y simula un efecto de overdrive. Bass aumenta las 
    frecuencias bajas de la señal. Mid aumenta las frecuencias medias de la señal. Treble 
    aumenta las frecuencias altas de la señal. Volume le permite producir un aumento 
    adicional en la señal sin añadir ninguna distorsión.
    •Hay disponibles varios presets de AmpSimulator. Pruebe los distintos presets hasta 
    hallar un sonido.
    Distortion
    Distortion es excelente para añadir distorsión a las pistas. Este efecto es muy fácil de 
    usar al disponer de solo dos parámetros, pero es no obstante muy eficaz. Boost 
    aumenta la cantidad de distorsión que se escucha. Output aumenta o reduce la señal 
    que emite el efecto. 
    						
    							126
    Referencia de efectos e instrumentosParámetros de Efectos
    VST Amp Rack
    VST Amp Rack es un simulador de amplificador de guitarra muy potente. Los 
    parámetros relacionados con sonido (Bass, Middle, Treble y Presence) tienen un 
    impacto considerable en el carácter general y el sonido del amplificador. El Gain corta o 
    realza la señal, Bass añade bajos a la señal, Middle realza las frecuencias medias de la 
    señal, Treble añade agudos a la señal. Presence realza u oscurece las frecuencias altas, 
    Master controla el volumen de la señal de salida.
    •Hay disponibles un número de presets con cadenas de efectos guitarra-
    amplificador específicas. Pruebe los distintos presets hasta hallar el sonido de 
    guitarra perfecto.
    Efectos dinámicos
    Compressor
    Compressor reduce el rango dinámico del audio, haciendo más fuertes los sonidos más 
    suaves o más suaves los sonidos más fuertes, o ambas cosas. El Threshold (umbral) 
    determina cuánta compresión se añade a la señal. Cuando la señal sobrepasa el 
    umbral, el Compressor reduce la señal; cuanto más a la derecha lo arrastre, más 
    compresión tendrá. 
    Gate
    La Gate (puerta) le permite crear una “puerta” que sólo deja pasar el audio que cumpla 
    unos determinados requisitos de volumen. Threshold establece el nivel de volumen que 
    tiene que alcanzar la señal para que se escuche. Release controla la velocidad con la 
    que se cierre la puerta después de haberse abierto.
    Maximizer
    Los efectos Maximizer se utilizan habitualmente en la fase de masterización para 
    aumentar el nivel general de la mezcla. Optimize aumenta el nivel de las pistas sin 
    recortar la salida. Si se ajusta hasta el nivel máximo, se creará un efecto tipo “brick 
    wall” (muro) que se utiliza a menudo en las pistas de batería de la música electrónica.
    Master EQ
    Es un ecualizador paramétrico de 3 bandas muy fácil de usar. Los parámetros Low, 
    Mid, y High le permiten atenuar o realzar la banda de frecuencia correspondiente. Los 
    botones de debajo de los potenciómetros le permiten desactivar bandas de 
    frecuencias.
    Efectos de Filtro
    DualFilter
    Este efecto filtra determinadas frecuencias para excluirlas al tiempo que permite que 
    otras pasen. Pos cambia la posición, es decir, la frecuencia foco del filtro. Con valores 
    más altos, sólo se oyen las frecuencias altas, con valores más bajos, sólo se oyen las 
    frecuencias bajas. Reso añade un efecto de timbre al sonido filtrado.
    Filtro Morph
    Este efecto le permite mezclar efectos de filtrado de paso bajo y paso banda. 
    Frequency cambia la frecuencia de corte del filtro. Resonance añade un efecto de 
    timbre al sonido filtrado. El deslizador Morph le permite mezclar la salida del filtro entre 
    paso bajo (0) y paso alto (100).  
    						
    							127
    Referencia de efectos e instrumentosParámetros de Efectos
    Efectos de modulación
    AutoPan
    AutoPan desplaza automáticamente la señal de la pista del canal izquierdo al derecho 
    y de nuevo a la inversa. Rate determina la velocidad del desplazamiento. Width ajusta 
    el alcance a la izquierda y a la derecha hasta el que llegará la señal.
    Chorus
    Chorus duplica la señal enviada con una versión ligeramente desafinada. Rate cambia la 
    velocidad del efecto Chorus. Width ajusta la cantidad de la señal que se desafina. El 
    parámetro Mix determina la cantidad de señal original que escuchará respecto a la 
    cantidad de señal con efecto.
    Flanger
    Flanger también duplica la señal de entrada (tanto como el efecto Chorus). En vez de 
    desafinarla, lo que hace es retrasarla ligeramente por una cantidad gradualmente 
    variable. El parámetro Rate ajusta la velocidad del efecto. Feedback determina la 
    intensidad del efecto Flanger típico. El parámetro Mix determina la cantidad de señal 
    original que escuchará respecto a la cantidad de señal con efecto.
    Phaser
    El efecto Phaser aplica varios filtros a la señal. Rate determina la velocidad del efecto. 
    Feedback determina la intensidad del efecto Phaser típico. El parámetro Mix 
    determina la cantidad de señal original que escuchará respecto a la cantidad de señal 
    con efecto.
    Rotary
    Rotary simula un altavoz giratorio y es un efecto muy conocido para crear sonidos de 
    órgano electrónico. No obstante, también funciona a la perfección con guitarra. El 
    parámetro Speed ajusta la velocidad de la rotación. 
    Tremolo
    Tremolo crea una variación repetitiva de ganancia. Rate determina la velocidad de los 
    ajustes de ganancia. Depth determina lo que cambia la ganancia.
    Vibrato
    Vibrato crea rápidamente ligeros cambios en el tono. Es la misma idea que reproducir 
    una nota en una guitarra y llevar el dedo hacia atrás y delante por el traste. Rate 
    cambia la velocidad del efecto. Depth determina lo que cambia el tono.
    Reverb
    La reverberación le permite hacer que la señal suene similar a música grabada en una 
    sala de recepción grande o en una catedral. El parámetro Mix determina la cantidad de 
    señal original que escuchará respecto a la cantidad de señal con efecto. Bypass le 
    permite comparar el sonido original y el sonido reverberado. PreDelay controla cuánto 
    tiempo pasa antes de aplicar la reverberación. Time determina la duración de la 
    reverberación, con la consiguiente creación de sensación de espacio. Valores de 
    Diffusion más altos conducen a un sonido más suave, mientras que los valores más 
    bajos conducen a un sonido más claro. “Damping - High Amount” afecta al tiempo de 
    decaimiento de las frecuencias altas. Los valores más bajos hacen que las frecuencias 
    altas caigan más rápidamente. Los valores por encima de 100
     % hacen que las 
    frecuencias altas decaigan más lentamente que las frecuencias de rango medio. 
    “Damping - Low Amount” afecta al tiempo de decaimiento de las frecuencias bajas. Los 
    valores más bajos hacen que las frecuencias bajas caigan más rápidamente. Los 
    valores por encima de 100
     % hacen que las frecuencias bajas decaigan más 
    lentamente que las frecuencias de rango medio. 
    						
    							128
    Referencia de efectos e instrumentosParámetros de instrumentos
    StereoEnhancer
    StereoEnhancer le permite dispersar la imagen estéreo de su proyecto que es muy 
    útil en las mezclas repletas. Width determina la amplitud de distribución de la imagen.
    Parámetros de instrumentos
    Para tener acceso a los parámetros del instrumento, primero tiene que haber añadido 
    una pista VST 3 y seleccionar un instrumento.
    Prologue
    Prologue es un sintetizador que funciona como los sintetizadores analógicos clásicos. 
    Cutoff determina la frecuencia de corte de la señal. Resonance añade un efecto tipo 
    timbre. Ajusta la velocidad con la que se debe escuchar la entrada inicial de una nota. 
    Release determina el tiempo que se retiene una nota una vez que se ha emitido. Drive 
    realza la señal, haciéndola más fuerte. “LFO Frequency” se usa para modular y cambiar 
    la señal. “LFO Level” sube o baja el volumen del LFO (oscilador de baja frecuencia). FX 
    controla cuánto efecto del instrumento se oye.
    HALion Sonic SE
    Este instrumento se describe con detalle en el documento PDF “HALion Sonic SE”.
    Groove Agent One
    Para una descripción de este instrumento, vea “Sección de pads” en la página 95 y 
    “Visor de muestras” en la página 96. 
    						
    							129
    Índice alfabético
    A
    Abrir/Cerrar Ventana del 
    Instrumento 74
    Acción de inicio 103
    Activar
    Sequel 8
    Actividad de Entrada de Sonido 64
    Actividad de Entrada del Teclado 
    Musical 65
    Afinar 23
    Ajustar a la Rejilla
    Acerca de 73
    Ajustar el tamaño
    Notas 35
    Ajustes
    Hardware de audio 13
    AmpSimulator 125
    Añadir pista 63, 72
    Archivo de audio
    Detectar el tempo 113
    Archivos
    Importar 29
    Arpeggiator 85
    Asignación de  
    Control Remoto 64, 116
    Atributos
    Configuración 81
    Filtros 78
    Audio
    Conectar 11
    Automatización
    Añadir 46
    Conmutar 71
    Desactivar 47
    Eliminar 47
    AutoPan 127
    B
    Bancos de Patterns
    Añadir 55
    Guardar 59
    Botón Reproducir 65
    Botones de pista 71
    C
    Cambios de tempo
    Añadir 38
    Canal
    Acerca de 99
    Nivel y Pan 99Canal maestro
    Acerca de 100
    Carril de controlador
    Acerca de 36, 92
    Chorder 85
    Chorus 127
    Color
    Configuración 100
    Selector 100
    Color del panel 104
    Comandos de teclado 122
    Acerca de 122
    Archivo 122
    Convenciones 6
    Desplazamiento 123
    Edición 123
    Proyecto 122
    Teclado Virtual 124
    Transporte 124
    Zoom 124
    Compressor 126
    Configuración
    Audio 11
    MIDI 15
    Notas generales sobre el 
    proceso de configuración 
    del sistema 9
    Configuración de audio 103
    Configuración del sistema 9
    Configuración multicanal 11
    Congelar 74
    Conmutar modo de 
    automatización 71
    Contenido del usuario
    MediaBay 80
    Contenido usuario 103
    Controlador
    Acerca de 10
    ASIO 10
    Controlador Genérico de  
    Baja Latencia 10
    DirectX 10
    Seleccionar 13
    Controlador ASIO 10
    Controlador audio
    Seleccionar 13
    Controlador Genérico de  
    Baja Latencia 10Controladores Remotos
    Asignación 116
    Buscador 118
    Explorador Fijo 
    118
    Foco remoto 118
    Mostrar informaciones del 
    elemento remoto 118
    Reinicializar Asignación 
    Remota 118
    Controles de pistas 74
    Abrir/Cerrar Ventana del 
    Instrumento 74
    Congelar 74
    Convertir a pista de 
    instrumento 74
    Enmudecer 74
    Fundidos automáticos 74
    Grabación Lista 74
    Imágenes de pista 75
    Medidor de pista 75
    Selección de entrada 75
    Selector de Color 76
    Solo 74
    Volumen y Pan 75
    Controles rápidos 120
    Controles Transporte 65
    Convertir a Pista de 
    Instrumento 74
    Copiar
    Eventos 32
    Notas 35
    Corrección de Tiempo
    Algoritmo 107
    élastique 107
    Corrección de Tono
    Algoritmo 107
    élastique 107
    Crear
    Notas 35
    Cuantización Automática 104
    Cuantización de audio 108
    Cuantizar
    Eventos de audio 90
    Partes de instrumento 92 
    						
    							130
    Índice alfabéticoD
    D
    Desenmudecer todas las Pistas 72
    Deshacer 62
    Desplazar
    Eventos 31
    Desplazarse 73
    DirectX 10
    Distortion 125
    Dividir
    Eventos 30
    Dividir en el Cursor 63
    DualFilter 126
    Duración de audio 90
    E
    Edición
    Añadir pista 63
    Anular Selección 63
    Botón/menú 62
    Cambios de tempo 38
    Copiar 62
    Cortar 62
    Deshacer 62
    Dividir en el Cursor 63
    Duplicar 63
    Eventos 77
    Eventos de audio 29
    Partes 77
    Pegar 62
    Rehacer 62
    Suprimir 63
    Suprimir Pistas 
    Seleccionadas 63
    Editor de Muestras
    Acerca de 34, 89
    Cuantizar 90
    Detección de Tempo 113
    Envolvente por pasos 110
    Función Invertir 90
    Modo Corrección de 
    Tiempo 90
    Modo Stretch 89
    Reinicializar Ajustes de 
    Warp 90
    Swing 90
    Transposición 90
    Volumen del evento 89
    Warp Libre 89
    Editor de Teclas
    Acerca de 34, 38, 91
    Carril de controlador 92
    Cuantizar 92
    Empujar 92
    Introducción paso a paso 91
    Legato 92
    Swing 92
    Transposición 92Efectos
    Acerca de 125
    AmpSimulator 125
    Audio 43
    AutoPan 127
    Chorus 127
    Compressor 126
    Distortion 125
    DualFilter 126
    Efectos de envío 44
    Efectos de inserción 43
    Efectos de salida 45
    Flanger 127
    Gate 126
    Master EQ 126
    Maximizer 126
    Phaser 127
    PingPongDelay 125
    Reverb 127
    Rotary 127
    StereoDelay 125
    StereoEnhancer 128
    Tremolo 127
    Vibrato 127
    VST Amp Rack 126
    Efectos de envío 44
    Acerca de 88
    Fader Amount 88
    Efectos de inserción 43
    Acerca de 86
    Efectos de salida 45, 82
    Empujar 92
    Enmudecer 41, 74
    Desenmudecer todas las 
    Pistas 72
    Eventos 32
    Envolventes por pasos 110
    Aleatorio 112
    Editar envolventes 112
    Editar pasos 111
    Reinicializar 112
    Rejilla de transientes 111
    Rejilla musical 111
    EQ
    Añadir 41
    Frecuencia 87
    Ganancia 87
    Resonance 87
    Visor de la curva 87
    Eventos
    Ajustar el tamaño 30
    Convertir Selección en Archivo 
    (Bounce) 33
    Copiar 32
    Crear un archivo nuevo a partir 
    de una selección 33
    Desplazar 31
    Dividir 30
    Enmudecer 32
    Renombrar 29
    Repetir 32
    Suprimir 33Explorador Fijo
    Controladores remotos 118
    Exportar
    A iTunes 49
    Archivos de audio 48
    Mezcla 50
    MP3 49
    Pistas seleccionadas 50
    Proyecto a iTunes 62
    Proyecto como archivo de 
    audio… 62
    F
    Filtrar por texto
    MediaBay 79
    Filtro de familia
    MediaBay 79
    Filtro de puntuación
    MediaBay 79
    Filtros
    Archivos multimedia 78
    Flanger 127
    Foco remoto
    Controladores remotos 118
    Formato de Grabación 104
    Fuente de Control Remoto 104
    Funciones avanzadas 106
    Fundidos automáticos 74
    G
    Gate 126
    Gestionar proyectos 61
    Grabación
    Audio 19
    En la Página Interpretación 52
    Interpretaciones 52
    Múltiples tomas de audio 25
    Múltiples tomas de una parte de 
    instrumento 28
    Niveles y entradas 13
    Partes de instrumento 26
    Precuenta 23
    Reproductor de CD 12
    Grabación Lista 74
    Grabación multitoma
    Audio 25
    Partes de instrumento 28
    Grabar
    Botón 65
    Groove Agent One 128
    Guardar Como
    Proyecto 61
    H
    HALion Sonic SE 128
    Hardware
    Acerca de 9
    Hardware de audio
    Acerca de 9
    Ajustes 13
    Mac 10
    Herramienta de Dibujo 33, 72 
    						
    All Steinberg manuals Comments (0)

    Related Manuals for Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version