Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version
Have a look at the manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 523 Steinberg manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
![](/img/blank.gif)
31 EdiciónFunciones de edición comunes 5.Deshaga sus acciones seleccionando la opción “Deshacer Dividir” desde el menú Edición. Dividir con Ajustar a la Rejilla Tener “Ajustar a la Rejilla” activado le permite dividir con precisión, directamente en compases o en tiempos. 1.Asegúrese de que “Ajustar a la Rejilla” está activado. 2.Divida el evento Percusiones en el tercer tiempo de cada compás. Si no puede ver los tiempos en la cuadrícula, pulse repetidamente la tecla [H] del teclado para acercar el zoom y verlos. 3.Corte el evento en el compás 1 tiempo 3, compás 2 tiempo 3, compás 3 tiempo 3 y compás 4 tiempo 3. 4.Deshaga sus acciones seleccionando la opción “Deshacer Dividir” desde el menú Edición. Desplazar Ahora mueva los eventos en el proyecto para que todos los eventos de todas las pistas queden alineados con el compás 2. 1.Asegúrese de que “Ajustar a la Rejilla” está activado. 2.Haga clic y mantenga apretado el ratón en un área vacía de la Zona de Arreglos. Arrastre el ratón para seleccionar todos los eventos. Cuando suelte el botón del ratón, todos los eventos estarán seleccionados.
![](/img/blank.gif)
32 EdiciónFunciones de edición comunes 3.Con todos los eventos seleccionados, haga clic y arrástrelos para que los eventos se alineen con el compás 2. Todos los eventos se mueven juntos, manteniendo sus posiciones relativas. Enmudecer Al enmudecer los eventos dejará de escucharlos. Puede enmudecer los eventos en una pista de modo que la pista continúe reproduciéndose, a excepción de los eventos enmudecidos. •Para enmudecer un evento, haga clic en el botón Pausa, en la esquina superior derecha del evento. El evento se vuelve gris. Vuelva a hacer clic aquí para desenmudecerlo. Repetir La función Repetir es genial para repetir eventos una y otra vez. Esta función se encuentra integrada en los eventos en Sequel. •Para repetir el evento de Percusión, haga clic en el manipulador repetir, debajo del botón Enmudecer y arrastre hasta que el valor de Repeticiones sea tres. Ahora tiene 5 eventos “Drums”. Dos originales y tres repeticiones. Copiar Puede copiar un evento a otra área en la Zona de Arreglos. Usar copiar y pegar 1.Haga clic en el evento, y seleccione Copiar desde el menú Edición. Para este ejemplo, copie el evento de Guitarra. 2.Sitúe el cursor en el punto del proyecto en el que desee que se haga la copia, por ejemplo en el tiempo 2 del compás 5. 3.Seleccione la pista a la que desea copiar el evento haciendo clic sobre el mismo en la lista de pistas. ÖEsto es diferente a enmudecer una pista. Haga clic aquí para enmudecer el evento. Manipulador Repetir
![](/img/blank.gif)
33 EdiciónLa Herramienta de Dibujo 4.Seleccione Pegar en el menú Edición. Ahora tiene dos eventos “Guitar”. Copiar usando la tecla [Ctrl]/[Comando] 1.Sitúe el cursor en el centro del evento Synth y mantenga pulsada la tecla [Ctrl]/[Comando]. 2.Haga clic y mantenga pulsado el ratón sobre el evento seleccionado y arrástrelo a la posición en la que desea hacer la copia. En este caso, arrastre el ratón hasta que la copia esté alineada con el compás 5. 3.Suelte el botón del ratón. Ahora tiene dos eventos “Synth”. Suprimir 1.Seleccione el evento que desea suprimir. 2.Pulse [Supr.] o [Retroceso] o seleccione Suprimir en el menú Edición. Crear un archivo nuevo a partir de eventos seleccionados Cuando haya editado eventos, a menudo es útil crear un nuevo archivo a partir de los eventos. Por ejemplo, si quiere dividir un evento en varios eventos, reordenarlos, y hacer una edición futura de todo el audio en el Editor de Muestras, proceda así: 1.Mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando] y seleccione los eventos de audio que quiera combinar en un nuevo archivo. 2.Abra el menú Edición y seleccione “Convertir Selección en Archivo (Bounce)”. Todos los eventos seleccionados se combinan en un nuevo evento. La Herramienta de Dibujo Arriba de la lista de pistas tiene acceso a la herramienta de dibujo. •Puede usar la herramienta de dibujo para dibujar elementos en la Zona de Arreglos. •También puede pulsar [Alt]/[Opción] para pasar a la herramienta de dibujo en el modo de selección. Puede dibujar en los siguientes elementos, en la Zona de Arreglos: - Partes de instrumento en pistas de instrumento - Partes de patrones en pistas de beats, vea “La Página Beat” en la página 55 - Partes de interpretación en la pista de interpretación, vea “Performance Parts Partes de interpretación” en la página 101 - Cambios de tempo en la pista de tempo, vea “Añadir cambios de tempo” en la página 38 - Eventos de automatización en la pista de automatización, vea “Añadir automatización” en la página 46 - Cambios de transposición en la pista de transposición, vea “Mostrar Pista de Transposición” en la página 71
![](/img/blank.gif)
34 EdiciónEl Editor de Muestras El Editor de Muestras El Editor de Muestras se utiliza para tareas de edición auto detalladas. Estas características se describen en el capítulo “Funciones avanzadas” en la página 106. •Para abrir el Editor de Muestras, seleccione un evento de audio y luego seleccione la página Editor en la Zona Múltiple. •También puede efectuar un doble clic en el evento en la Zona de Arreglos para visualizarlo en el Editor de Muestras. El evento de audio seleccionado aparece en el centro de la Página Editor. Aquí puede ver una representación detallada de la forma de onda del archivo de audio. Editor de Teclas En el Editor de Teclas se pueden hacer cambios a los datos de instrumentos de las pistas de instrumento. •Cargue el proyecto “Key Editor” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 2”. Seleccione el evento “Synth” y abra la Página Editor en la Zona Múltiple para ver el Editor de Teclas. Aquí puede ver las notas del evento “Synth” alineadas con un teclado de piano a la izquierda. Abajo se muestra la velocidad de cada una de las notas y arriba puede ver la regla de tiempo. Eliminar notas Para borrar todas las notas del compás 1, proceda como sigue: 1.Arrastre un rectángulo de selección sobre el primer compás. 2.Pulse [Supr.] o [Retroceso].
![](/img/blank.gif)
35 EdiciónEditor de Teclas Copiar notas Ahora, copie todas las notas del segundo compás al primer compás. 1.Seleccione las notas en el compás 2. 2.Mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando] y arrastre las notas desde el compás 2 hasta el compás 1. Redimensionar notas Puede acortar o alargar las notas en el Editor de Teclas. Por ejemplo, para cambiar todas las corcheas de los dos primeros compases a negras, proceda así: 1.Seleccione todas las notas de los dos primeros compases. 2.Coloque el puntero del ratón al final de cualquiera de las notas seleccionadas. El puntero se convierte en una flecha doble. 3.Haga clic en el ratón y arrástrelo a la derecha para ajustar el tamaño de todas las notas. Crear o diseñar notas Puede usar el Editor de Teclas para diseñar notas. Esto es magnífico para crear arreglos para los instrumentos que tenga problemas en tocar usted mismo. Para añadir algunas notas a los primeros dos compases del proyecto, proceda así: 1.Agrande el Editor de Teclas. Para ello, haga clic en la barra que se encuentra a lo largo de la parte superior de la Zona Múltiple y arrástrela hacia arriba. 2.Haga zoom en las notas en el Editor de Teclas haciendo clic en el símbolo “+”, en la parte inferior derecha del Editor de Teclas.
![](/img/blank.gif)
36 EdiciónEditor de Teclas 3.Dibujemos un G (sol) sobre el primer C (do) en el compás 1 de modo que se reproduzcan dos notas en vez de una. Mantenga pulsado [Alt]/[Opción] para pasar a la herramienta de dibujo. 4.Haga clic en el ratón y arrástrelo para diseñar una corchea en sol. 5.Dibuje notas sobre el resto de las notas en los compases 1 y 2. Carril de controlador El carril de controlador permite añadir o modificar datos de instrumento, tales como la velocidad y la información del controlador. Se suele usar habitualmente para editar la velocidad o el pitch bend. Si cree que la velocidad de pulsación es demasiado fuerte o débil en determinadas notas, puede visualizarla y editarla en la parte inferior del Editor de Teclado. 1.En el menú emergente controlador, seleccione la información que desee visualizar o cambiar; en este ejemplo, escoja Velocidad. En el carril de controlador ahora puede ver la velocidad de cada nota de la parte de instrumento. Cuando mueve el puntero del ratón al carril de controlador, se convierte en una herramienta de dibujo. 2.Haga clic en el ratón y arrastre para cambiar el valor de velocidad de una nota. Trabajar con rangos de selección en el carril de controlador El editor del carril de controlador le permite realizar más operaciones de escalado para la selección de rangos en curvas de controlador existentes. •Para abrir el editor del carril de controlador, cree un rectángulo de selección en el carril de controlador, rodeando los eventos de controlador que quiere cambiar. Para carriles de Velocidad, tiene que pulsar [Alt]/[Opción] para entrar en el modo Seleccionar. Carril de controlador Menú emergente Controlador
![](/img/blank.gif)
37 EdiciónEditor de Teclas Aparecen controles llamados “puntos inteligentes” en los bordes del editor del carril de controlador. Estos puntos inteligentes le permiten activar un modo de edición específico: •Para mover toda la selección hacia arriba/abajo o izquierda/derecha, haga clic en un evento de controlador dentro del editor y arrastre la curva. •Pulsando [Ctrl]/[Comando] al hacer clic y arrastrar, puede restringir la dirección del movimiento a horizontal o vertical, dependiendo de la dirección en la que empezara arrastrando. Modo de ediciónPara activar este modo…Descripción Desplazar VerticalmenteHaga clic en un área vacía en el borde superior del editor. Este modo le permite mover la curva entera hacia arriba o hacia abajo, lo que es útil para realzar o atenuar una curva perfecta. Escalar VerticalmenteHaga clic en el punto inteligente en el centro o en el borde superior del editor.Use este modo para escalar relativamente la curva, es decir, subir o bajar los valores en tanto por ciento (no en cantidades absolutas). Inclinar la parte izquierda/derecha de la curvaHaga clic en el punto inteligente en la esquina superior izquierda/derecha del editor.Estos modos le permiten inclinar hacia la izquierda o la derecha parte de la curva, respectivamente. Esto es útil si la forma de la curva es exactamente la que quiere, pero si el inicio o final necesita realzarse o atenuarse un poco. Comprime la parte izquierda/derecha de la curvaHaga [Alt]/[Opción]-clic en el punto inteligente en la esquina superior izquierda/derecha del editor.Estos modos le permiten comprimir hacia la izquierda o la derecha parte de la curva. Escalar Alrededor del Centro AbsolutoHaga clic en el punto inteligente en el centro o en el borde derecho del editor.Este modo le permite escalar la curva alrededor del centro absoluto, es decir, horizontalmente alrededor del centro del editor. Escalar Alrededor del Centro RelativoHaga [Alt]/[Opción]-clic en el punto inteligente en el centro o en el borde derecho del editor.Este modo le permite escalar la curva relativa a su centro. EstirarHaga clic y arrastre en la parte inferior del editor (no disponible para carriles de Velocidad).Esto le permite estirar los eventos de controlador seleccionados.
![](/img/blank.gif)
38 EdiciónLa Página Beat La Página Beat La Página Beat es el lugar en el que puede hacer cambios en los datos de las pistas de beat. Puede dibujar pasos, ajustar valores de velocidades, y especificar sonidos, por ejemplo. Los pasos se muestran en el visor de pasos, cada paso representa una posición de tiempo en el pattern. Por defecto se muestran 16 pasos por carril. La Página Beat se describe con detalle en la sección “La Página Beat” en la página 55. Añadir cambios de tempo En esta sección aprenderá a cómo añadir cambios de tempo a su proyecto. •En la Zona de Arreglos, haga clic en el botón “Mostrar Pista de Tempo”. La pista de tempo se muestra en la parte superior del proyecto. En el visor de eventos, una línea horizontal muestra el tiempo actual. Añadiendo puntos de curva a esta línea, puede cambiar el tempo del proyecto. Los puntos de curva representan los cambios de tempo. En la lista de pistas, hay dos controles para la pista de tempo. Añada algunos cambios de tempo: 1.Seleccione la herramienta de dibujo y haga clic en las posiciones de su proyecto en las que quiera que cambie el tempo. El visor de tempo en la lista de pistas muestra el tempo según la posición del cursor del ratón. 2.Escuche su proyecto para oír cómo suena con los cambios de tempo. Si es necesario, edite la curva de tempo como se indica: •Para modificar los cambios de tempo insertados, haga clic y arrastre los puntos de la curva de tempo. •Para introducir un tempo específico para un punto de la curva de tempo, seleccione el punto de la curva y haga doble clic en el visor de tempo en la lista de pistas. Cambiar Modo de Curva de Tempo Editar Eventos de Tempo Seleccionados Máximo Valor de Tempo Visible Mínimo Valor de Tempo Visible
![](/img/blank.gif)
39 EdiciónAñadir cambios de tempo •Para cambiar el tempo gradualmente desde un punto de una curva hasta el siguiente, abra el menú emergente “Cambiar Modo de Curva de Tempo” en la lista de pistas y seleccione Rampa. El ajuste por defecto es Salto, en el que el tempo cambia instantáneamente al nuevo valor. •Para eliminar un cambio de tempo, seleccione el punto de la curva de tempo correspondiente y pulse [Supr.] o [Retroceso]. •Para cambiar los valores de tempo máximo y mínimo que se muestran en el visor de la curva, haga clic en los valores y arrástrelos hacia arriba o abajo o haga doble clic en los valores e introduzca un valor específico. ÖSi usa la función de Marcar Tempo (Tap Tempo) en el visor de tempo de la Zona de Pilotaje, la curva de tempo actual se elimina y el tempo tamborileado se usa como tempo único y constante, vea en la página 67.
![](/img/blank.gif)
40 Mezclas Introducción En este capítulo aprenderá a cómo crear una mezcla con los niveles adecuados, EQs, y efectos. También añadirá automatización y exportará el audio. Configurar los niveles La primera cosa que necesita hacer es ajustar los niveles del proyecto para que pueda añadir EQ y efectos después. •Cargue el proyecto “Mixing 1” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”. 1.Abra el Mezclador en la Zona Múltiple. 2.Pulse [Espacio] para comenzar la reproducción del proyecto y escuche su mezcla. 3.Mueva los faders de cada pista de modo que lo oiga todo a su gusto. ÖLas siguientes secciones hacen referencia a los proyectos de tutorial que se encuentran en la carpeta de proyectos por defecto de Sequel. !Tenga cuidado al aumentar los faders. Asegúrese de que todo tiene un buen volumen sin que existan recortes o distorsiones o se produzcan otros sonidos desagradables. Si el área del fader Master se vuelve roja, sus pistas están demasiado altas. Si sucede, baje los niveles.