Sony Vpl Cx5 Projector User Manual
Have a look at the manual Sony Vpl Cx5 Projector User Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 980 Sony manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
25 ESProyección Instalación y proyección Es posible que el ajuste trapezoidal automático no corrija perfectamente la distorsión trapezoidal, dependiendo de la temperatura de la habitación o el ángulo de la pantalla. En este caso, ajústela manualmente. Pulse la tecla KEYSTONE del mando a distancia hasta que aparezca en la pantalla “Trapezoide V”, y ajuste el valor con la tecla M/m /< / , . El valor corregido tendrá efecto hasta que desactive la alimentación. Si mira al objetivo mientras se están proyectando imágenes, puede dañarse los ojos. Para cambiar de la función de configuración automática inteligente a los ajustes manuales Puede cambiar las siguientes funciones de la configuración automática inteligente a ajustes manuales por medio del menú. Corrección Trapezoide V (corrección de la distorsión trapezoidal) Ajuste la opción “Trapezoide V” del menú AJUSTE INSTALACIÓN en “Manual.” APA inteligente (Alineación automática de píxeles) Ajuste la opción “APA inteligente” del menú AJUSTE en “No”. Búsqueda de entrada automática Ajuste la opción “Búsq. ent. auto.” del menú AJUSTE en “No”. Para ver información detallada sobre las operaciones del menú, consulte “Uso del MENU” en la página 29. Para ajustar el volumen El volumen puede ajustarse en el menú en pantalla. Consulte “Volumen” en el menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN en página 31. Para apagar temporalmente la imagen Pulse la tecla PIC MUTING del mando a distancia. Vuelva a pulsarla para restablecer la imagen. Para controlar el ordenador mediante el mando a distancia suministrado Si conecta un ordenador compatible con IBM PC/AT al proyector con el cable USB, podrá controlar el ratón del ordenador con el mando a distancia. Las teclas R/L CLICK y el “joystick” funcionan de la forma siguiente. Para obtener información detallada sobre la conexión USB, consulte consulte “Para conectar un ordenador compatible IBM PC/AT” en la página 18. Nota Precaución Tecla y “joystick” Función R CLICK (frontal) Botón derecho L CLICK (posterior) Botón izquierdo Joystick Corresponde a los movimientos del ratón
ES 26Proyección Compruebe que nada obstruya el haz infrarrojo entre el mando a distancia y el detector de control remoto del proyector. Para desactivar la alimentación 1Pulse la tecla I / 1. Aparecerá “DESACTIVAR? Vuelva a pulsar I / 1 .” para confirmar si desea desactivar la alimentación. Los mensajes desaparecerán si pulsa cualquier tecla, excepto I / 1 , o si no pulsa ninguna tecla durante cinco segundos. 2Vuelva a pulsar la tecla I / 1. El ajustador eléctrico de inclinación se repliega en el proyector, y la protección del objetivo se cierra. El indicado r ON/ STANDBY parpadeará en verde y el ventilador seguirá funcionando durante unos 90 segundos para reducir el calentamiento interno. Asimismo, el indicador ON/ STANDBY parpadeará rápidamente durante los primeros 60 segundos. Durante este espacio de tiempo, no podrá encender el indicador ON/ STANDBY con la tecla I / 1 . 3Desenchufe el cable de alimentación de CA de la toma mural cuando el ventilador deje de funcionar y el indicador ON/ STANDBY se ilumine en rojo. Si no puede confirmar el mensaje en pantalla Si no puede confirmar el mensaje en pantalla en una determinada situación, puede desactivar la alimentación manteniendo pulsada la tecla I / 1 durante dos segundos aproximadamente. No desenchufe el cable de alimentación de CA mientras el ventilador esté en funcionamiento; si lo hace, éste se detendrá aunque el calentamiento interno sea aún alto, lo que podría hacer que el proyector se averiase. Filtro de aire Para mantener un rendimiento óptimo, limpie el filtro de aire cada 300 horas . Para obtener información detallada, consulte “Limpieza del filtro de aire” en la página 40. Nota Nota Nota
27 ESProyección Instalación y proyección Para aumentar la imagen (Función de zoom digital)Puede seleccionar un punto de la imagen que desee ampliar. Esta función tiene efecto cuando se introduce una señal procedente de un ordenador o cuando se proyecta una imagen estática (no una película) almacenada en un Memory Stick (sólo VPL-CX5). Esta función no tiene efecto cuando se introduce una señal de vídeo. 1Pulse la tecla D ZOOM + del mando a distancia. El icono del zoom digital aparecerá en el centro de la imagen. 2Desplace el icono hasta el punto de la imagen que desea aumentar. Utilice la tecla de flecha ( M/m /< /, ) para mover el icono. 3Pulse de nuevo la tecla D ZOOM +. La imagen sobre la que se sitúa el icono aumenta de tamaño. La relación de aumento se muestra en la pantalla durante unos pocos segundos. Al pulsar varias veces la tecla +, el tamaño de la imagen aumenta (la relación de aumento: máx. 4 veces.) Utilice la tecla de flecha ( M/m /< /, ) para desplazar la imagen aumentada. Para que la imagen recupere su tamaño original Pulse la tecla D ZOOM –. Basta con pulsar la tecla RESET para que la imagen recupere su tamaño original de forma inmediata. Herramientas efectivas para las presentaciones Icono del zoom digital
ES 28Proyección Para congelar la imagen proyectada (función Freeze)Pulse la tecla FREEZE. Cuando se pulsa la tecla, en la pantalla aparece “Freeze”. Esta función tiene efecto cuando se introduce una señal procedente de un ordenador o cuando se proyecta una imagen estática almacenada en un Memory Stick (sólo VPL-CX5). Para recuperar la pantalla original, pulse de nuevo la tecla FREEZE.
29 ESUso del MENU Realización de ajustes mediante el menú BRealización de ajustes mediante el menú Uso del MENU El proyector dispone de un menú en pantalla que permite realizar diversos ajustes. Los elementos de ajuste se muestran en un menú emergente o en un submenú. Si selecciona el nombre de un elemento seguido por puntos suspensivos (...), aparecerá un submenú con elementos de ajuste. Puede cambiar el tono y el idioma del menú en pantalla. Para cambiar el idioma del menú, consulte “Selección del idioma del menú” en la página 21. Elementos de la presentación Indicador de señal de entrada Muestra el canal de entrada seleccionado. Cuando no hay señal de entrada, se muestra . Para ocultar este indicador, utilice la opción “Estado” del menú AJUSTE DE MENÚ. Indicador de configuración de señal de entrada Para Input A: muestra “Ordenador”, “Componente” o “Vídeo GBR”. Para la entrada Video/S Video: muestra el ajuste “Automático” o “Sistema de color” en el menú AJUSTE. 1Press the MENU key. Aparecerá el menú. El menú actualmente seleccionado se muestra como un botón amarillo. 2Use la tecla M o m para seleccionar un menú y, a continuación, pulse la tecla , o ENTER. Aparecerá el menú seleccionado. 3Seleccione un elemento. Use la tecla M o m para seleccionar el elemento y, a continuación, pulse la tecla , o ENTER. Los elementos de ajuste se muestran en un menú emergente o en un submenú. NTSC 3.58Video Indicador de señal de entrada Indicador de configuración de señal de entrada Contraste: Menú de ajuste de imagen x APA inteligente: SíBúsq. ent. auto.: NoSel. señ. ent. A: OrdenadorSistema de color: AutomáticoAhorro de energia: Sí AJUSTEENTRAD A Sel: Pon: Salir: AJUSTE DE MENÚ Estado: Idioma: Posición de menú: Color de menú: ENTRAD A Sel: Pon: Volver: Salir: Menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN Contraste: 50 Brillo: 50 Mejora RVA: 30 Modo Gamma: GráficoTemp de color: Alto ENTRAD A Sel: Pon: Volver: Salir: AJUSTAR IMAGEN Estándar Elementos de ajuste Menú emergente Menú Elementos de ajuste Submenú Señal de entrada seleccionada
ES 30El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN 4Realice ajustes en el elemento. Al cambiar el nivel de ajuste:Para que el número aumente, pulse la tecla M o ,. Para que el número disminuya, pulse la tecla m o < . Pulse la tecla ENTER para recuperar la pantalla anterior. Al cambiar el ajuste: Pulse la tecla M o m para cambiar el ajuste. Pulse la tecla ENTER o < para recuperar la pantalla anterior. Para que el menú desaparezca Pulse la tecla MENU. El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un minuto. Para reajustar elementos ajustados Pulse la tecla RESET del mando a distancia. En la pantalla aparecerá “Completado!”, y los ajustes que muestra recuperarán los valores de fábrica. Los elementos que se pueden reajustar son: “Contraste”, “Brillo”, “Color”, “Tonalidad”, “Nitidez” y “Mejora RVA” en el menú Ajustar imagen.... “Fase Punto”, “Tamaño H” y “Desplazamiento” en el menú Ajustar señal... Acerca de la memoria de los ajustes Los ajustes se almacenan automáticamente en la memoria del proyector. Si no hay señal de entrada Si no hay ninguna señal de entrada, en la pantalla aparece “Imposible ajustar este parámetro”. Acerca de la pantalla de menú Puede ajustar la posición de la pantalla del menú, la intensidad de la imagen de fondo y el tono de los elementos del menú como desee. Para obtener información detallada, consulte “El menú AJUSTE DE MENÚ” en la página 35. El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN se utiliza para ajustar la imagen o el volumen. Los elementos que no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada no aparecen en el menú. Para ver información detallada sobre los elementos que no es posible ajustar, consulte la página 47. Cuando se introduce la señal de vídeo Cuando se introduce la señal RVA Modo de imagen Selecciona el modo de imagen. Dinámico: enfatiza el contraste para producir una imagen “dinámica”. Elementos de menú Modo imagen: Estándar Ajustar imagen... Volumen: 30 CONFIGURACIÓN DE IMAGENVideo Modo imagen: Estándar Ajustar imagen... Volumen: 30 CONFIGURACIÓN DE IMAGENENTRAD A
31 ESEl menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN Realización de ajustes mediante el menú Estándar: normalmente, seleccione este ajuste. Si la imagen resulta irregular con el ajuste “Dinámico”, este ajuste reducirá las irregularidades. Volumen Ajusta el volumen. La unidad puede almacenar los valores de ajuste de los siguientes elementos de submenú para cada modo de imagen por separado, “Dinámico” o “Estándar”. Contraste Ajusta el contraste de la imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el contraste entre una parte oscura y una parte clara de la imagen. Cuanto menor sea el ajuste, menor será el contraste. Brillo Ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el brillo de la imagen. Si el ajuste es menor, la imagen será más oscura. Color Ajusta la intensidad del color. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Si el ajuste es menor, la intensidad será menor. Tonalidad Ajusta los tonos del color. Si el ajuste es mayor, la imagen adquirirá un tono verdoso. Si el ajuste es menor, la imagen adquirirá un tono púrpura. Nitidez Selecciona el ajuste de nitidez de la imagen entre “Alto” “Medio” y “Bajo”. El ajuste “Alto” hace que la imagen sea nítida; el ajuste “Bajo” la suaviza. Mejora RVA Ajusta la nitidez de la imagen cuando se introducen señales RVA. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la imagen. Si el ajuste es menor, la imagen aparecerá con mayor suavidad. Modo Gamma Selecciona una curva de corrección gamma. Gráfico: mejora la reproducción de los medios tonos. Las fotografías pueden reproducirse con tonos naturales. Texto: contrasta el blanco y el negro. Adecuado para imágenes que contienen mucho texto. Temp. de color Ajusta la temperatura del color. Alto: el color blanco adquiere un tono azulado. Bajo: el color blanco adquiere un tono rojizo. Elementos del menú Ajustar imagen...
ES 32El menú AJUSTE DE ENTRADA El menú AJUSTE DE ENTRADA El menú AJUSTE DE ENTRADA se utiliza para ajustar la señal de entrada. Los elementos que no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada no aparecen en el menú. Para ver información detallada sobre los elementos que no es posible ajustar, consulte la página 47. Cuando se introduce la señal de vídeo Cuando se introduce la señal RVA En un submenú bajo “Ajustar señal....”se muestra “Fase Punto,” “Tamaño H” y “Desplazamiento”. Fase Punto Ajusta la fase de punto del panel LCD y la salida de señal procedente de un ordenador. Para ajustar la imagen con mayor precisión después del ajuste de imagen, pulse la tecla APA.Ajuste la imagen en la posición en la que aparezca con mayor nitidez. Tamaño H Ajusta el tamaño horizontal de la salida de imagen desde un conector. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será el tamaño horizontal de la imagen. Cuanto más bajo sea el ajuste, menor será el tamaño horizontal de la imagen. Ajuste el valor en función de los puntos de la señal de entrada. Para más información sobre el valor adecuado para las señales predefinidas, consulte la página 48. Desplazamiento Ajusta la posición de la imagen. Con H se ajusta la posición horizontal de la imagen. Con V se ajusta la posición vertical de la imagen. Al aumentar el ajuste de H, la imagen se desplazará a la derecha, y al disminuirlo, se desplazará a la izquierda. Al aumentar el ajuste de V, la imagen se desplazará hacia arriba, y al disminuirlo, se desplazará hacia abajo. Emplee la tecla < o , para ajustar la posición horizontal y las teclas M y m para la posición vertical. Modo amplio Ajusta la relación de aspecto de la imagen. Cuando se introduzca una señal 16:9 (comprimida) desde un equipo como un reproductor de DVD, ajústela en Sí. No: cuando se introduzca una señal con relación 4:3. Sí: cuando se introduzca una señal con relación 16:9 (comprimida). Conv. explorac Convierte la señal para mostrar la imagen en función del tamaño de la pantalla. Sí: muestra la imagen de acuerdo con el tamaño de la pantalla. La imagen perderá cierta claridad. Elementos del menú Modo amplio: No AJUSTE DE ENTRADAVideo Ajustar senãl... AJUSTE DE ENTRADAENTRAD A
33 ESEl menú AJUSTE DE ENTRADA Realización de ajustes mediante el menú No: muestra la imagen mientras hace coincidir un píxel de elemento de imagen de entrada con el del LCD. La imagen será nítida aunque su tamaño será menor. Cuando se introduce la señal XGA, SXGA o SXGA+, no aparece el elemento (VPL- CX5). Cuando se introduce la señal SVGA o XGA, no aparece este elemento (VPL-CS5). Este proyector dispone de 38 tipos de datos predefinidos para señales de entrada (memoria predefinida). Al introducirse una señal predefinida, el proyector detecta automáticamente el tipo de señal y recupera los datos correspondientes a la misma de la memoria predefinida con el fin de ajustarla y obtener una imagen óptima. El número de memoria y el tipo de señal de esa señal aparecen en el menú INFORMACIÓN (consulte la página 37). También es posible ajustar los datos predefinidos mediante el menú AJUSTE DE ENTRADA. Este proyector dispone de 20 tipos de memorias de usuario para ENTRAD A en las que es posible guardar el ajuste de los datos definidos para una señal de entrada no predefinida. Cuando se introduce por primera vez una señal no predefinida, se muestra como número de memoria 0. Cuando se ajusten los datos de la señal en el menú AJUSTE DE ENTRADA, se registrarán en el proyector. Si se registran más de 20 memorias de usuario, la memoria más reciente siempre sobrescribirá la más antigua. Consulte la tabla de la página 48 para averiguar si la señal está registrada en la memoria predefinida. Puesto que los datos de las siguientes señales se recuperan de la memoria predefinida, puede emplear estos datos predefinidos ajustando “Tamaño H”. Utilice “Desplazamiento” para hacer ajustes precisos. Notas Acerca del nº de memoria predefinida Señal Nº de memoria.TAM A ÑO Super Mac-2 23 1312 SGI-1 23 1320 Macintosh 19 25 1328 Lo siguiente es sólo para el VPL-CX5. Macintosh 21 27 1456 Sony News 36 1708
ES 34El menú AJUSTE Cuando la relación de aspecto de la señal de entrada no es 4:3, una parte de la pantalla se muestra en negro. El menú AJUSTE El menú AJUSTE se utiliza para cambiar los valores del proyector. APA Inteligente Activa o desactiva la opción APA Inteligente 1). Sí: normalmente, seleccione este ajuste. Cuando se introduce una señal desde un ordenador, la función APA funciona automáticamente para ofrecer una imagen nítida. Una vez que la función APA Inteligente ha ajustado la señal de entrada especificada, no se reajustará aunque se desconecte y se vuelva a conectar el cable, o se cambie el canal de entrada. Para ajustar la imagen, puede pulsar la tecla APA en el mando a distancia aunque la función APA Inteligente esté ajustada en “Sí”. No: APA funciona cuando se pulsa la tecla APA en el mando a distancia. 1) La función APA (Alineación automática de píxeles) ajusta automáticamente “Fase Punto”, “Tamaño H” y “Desplazamiento” en el menú AJUSTE DE ENTRADA para la señal de entrada procedente de un ordenador. Búsqueda de entrada automática Normalmente se ajusta en “No”. Cuando se ajusta en “Sí”, el proyector detecta las señales de entrada en el orden PC-9821 1280 × 1024 36 1600 WS Sunmicro 37 1664 Nota Señal Nº de memoria.TA M A Ñ O Elementos de menú APA inteligente: Sí Búsq. ent. auto.: No Sel. señ. ent. A : OrdenadorSistema de color: AutomáticoAhorro de energia: Sí AJUSTEENTRAD A