Home > Steinberg > Music Production System > Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Here you can view all the pages of manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version. The Steinberg manuals for Music Production System are available online for free. You can easily download all the documents as PDF.

Page 41

41
MezclasConfigurar el panorama
Configurar el panorama
•Cargue el proyecto “Mixing 2” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”.
•Al configurar el panorama de cada pista se desplaza su posición en la mezcla 
estéreo. Puede mantener la señal equilibrada en el centro del altavoz izquierdo y 
derecho, ligeramente a la izquierda o a la derecha, o completamente en el altavoz 
izquierdo o derecho.
•Mantenga la pista “Drums” en el centro. Mueva ligeramente la pista “Bass” a la 
izquierda, la pista...

Page 42

42
MezclasAñadir EQ
3.Abra el panel Ecualizadores.
4.Reproduzca una parte en la pista de Drums para poder oír sus cambios de EQ.
La banda baja le permite modificar la porción de frecuencias bajas de la señal (bass), 
la banda media las frecuencias medias, y la banda alta las frecuencias altas (agudos).
•Para ajustar la frecuencia de una banda, arrastre el deslizador de frecuencia 
correspondiente hacia la izquierda o la derecha.
El rango de frecuencias exacto se muestra en el visor de ajustes de EQ.
El...

Page 43

43
MezclasEfectos de audio
6.Pruebe con los valores de EQ en todas las pistas.
•Escuche y vea los cambios de EQ cargando el proyecto “Mixing 5”, que se 
encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”.
Efectos de audio
•Cargue el proyecto “Mixing 6” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”.
Ahora añadirá algunos efectos al proyecto. En Sequel hay tres tipos de efectos:
- Efectos de inserción
- Efectos de envío
- Efectos de salida
Para obtener más información sobre cada efecto y sus parámetros,...

Page 44

44
MezclasEfectos de audio
6.Añada un flanger a la pista Synth para hacer que destaque un poco más. 
Seleccione la pista “Synth” en la Zona de Arreglos.
7.Haga clic en la primera ranura de inserción y elija Flanger en el submenú 
Modulation (modulación).
8.Ajuste los parámetros del efecto de forma manual o seleccione un preset en el 
menú emergente “Preset de efecto”.
Para obtener más información sobre cada efecto y sus parámetros, consulte el 
capítulo 
“Referencia de efectos e instrumentos” en la...

Page 45

45
MezclasEfectos de audio
Para obtener más información sobre cada efecto y sus parámetros, consulte el 
capítulo 
“Referencia de efectos e instrumentos” en la página 125.
Efectos de salida
Los efectos de salida son como los efectos de inserción, pero se aplican al canal 
Master. Abra la sección “Efectos salida” haciendo clic en el botón en la parte inferior 
derecha de la Zona Múltiple.
La sección Efectos salida tiene tres efectos asignables y un efecto de Maximizer fijo. 
Los efectos se controlan a...

Page 46

46
MezclasAñadir automatización
Añadir automatización
Puede usar una automatización para ajustar sus faders, panoramas, potenciómetros, y 
efectos automáticamente. Es muy útil, especialmente cuando hay muchas pistas en el 
proyecto. Cualquier cambio que haga se recordará y ocurrirá de nuevo 
automáticamente.
•Cargue el proyecto “Mixing 8” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”.
Ahora haga que todo el proyecto se funda en la salida, cambiando el volumen de 
automatización de la pista Master....

Page 47

47
MezclasAñadir automatización
5.Escuche la automatización de fade out que ha creado.
Ahora seleccione un parámetro diferente a automatizar. En este caso, use el 
panoramizador en la pista “Synth”.
1.Asegúrese de que el botón “Conmutar Modo de Automatización” está en modo 
Edición.
2.En el menú emergente de automatización de la pista Synth, seleccione “Panner - 
Izquierda-Derecha” para que pueda ver cómo se escribe la automatización en la 
pista.
3.Pulse [Espacio] para iniciar la reproducción, haga clic...

Page 48

48
MezclasExportar
•Para eliminar todos los datos de automatización de ecualización de la pista 
seleccionada, seleccione “Eliminar la Automatización de la EQ” desde el menú 
emergente de automatización.
•Para activar/desactivar la automatización maestra, haga clic en el botón 
“Desactivar Automatización” en la pista Master o en el canal Master del mezclador. 
Las funciones de Lectura y Escritura, así como toda la automatización de la pista 
Master son desactivadas. El valor de automatización inicial se...

Page 49

49
MezclasExportar
Exportar archivos MP3
Usando algoritmos de compresión de audio avanzados, los archivos MP3 pueden 
llegar a tener un tamaño muy reducido, pero manteniendo una buena calidad de 
sonido.
Sequel le ofrece una función para exportar sus proyectos como archivos MP3. Esta 
función está limitada a 20 codificaciones de prueba o a un periodo de 30 días desde 
la fecha de instalación, lo que ocurra primero. Después de este periodo, la función 
queda desactivada hasta que adquiera el codificador...

Page 50

50
MezclasExportar
Mezcla de audio de las pistas seleccionadas (volcado)
A veces es necesario combinar múltiples pistas de un proyecto en una o convertir 
pistas de instrumento que consumen mucha CPU a audio. A este proceso se le 
conoce como volcado de pistas. Proceda así:
1.Active Solo en las pistas que desea volcar. Haga bypass de cualquier efecto de 
envío o salida. Podrá añadirlos más tarde.
2.En el menú Proyecto, seleccione “Exportar proyecto como archivo de audio…” y 
especifique un nombre y...
Start reading Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

Related Manuals for Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version

All Steinberg manuals