Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version
Here you can view all the pages of manual Steinberg Sequel 3 Operation Manual Spanish Version. The Steinberg manuals for Music Production System are available online for free. You can easily download all the documents as PDF.
Page 31
31 EdiciónFunciones de edición comunes 5.Deshaga sus acciones seleccionando la opción “Deshacer Dividir” desde el menú Edición. Dividir con Ajustar a la Rejilla Tener “Ajustar a la Rejilla” activado le permite dividir con precisión, directamente en compases o en tiempos. 1.Asegúrese de que “Ajustar a la Rejilla” está activado. 2.Divida el evento Percusiones en el tercer tiempo de cada compás. Si no puede ver los tiempos en la cuadrícula, pulse repetidamente la tecla [H] del teclado para acercar el...
Page 32
32 EdiciónFunciones de edición comunes 3.Con todos los eventos seleccionados, haga clic y arrástrelos para que los eventos se alineen con el compás 2. Todos los eventos se mueven juntos, manteniendo sus posiciones relativas. Enmudecer Al enmudecer los eventos dejará de escucharlos. Puede enmudecer los eventos en una pista de modo que la pista continúe reproduciéndose, a excepción de los eventos enmudecidos. •Para enmudecer un evento, haga clic en el botón Pausa, en la esquina superior derecha del...
Page 33
33 EdiciónLa Herramienta de Dibujo 4.Seleccione Pegar en el menú Edición. Ahora tiene dos eventos “Guitar”. Copiar usando la tecla [Ctrl]/[Comando] 1.Sitúe el cursor en el centro del evento Synth y mantenga pulsada la tecla [Ctrl]/[Comando]. 2.Haga clic y mantenga pulsado el ratón sobre el evento seleccionado y arrástrelo a la posición en la que desea hacer la copia. En este caso, arrastre el ratón hasta que la copia esté alineada con el compás 5. 3.Suelte el botón del ratón. Ahora tiene dos eventos...
Page 34
34 EdiciónEl Editor de Muestras El Editor de Muestras El Editor de Muestras se utiliza para tareas de edición auto detalladas. Estas características se describen en el capítulo “Funciones avanzadas” en la página 106. •Para abrir el Editor de Muestras, seleccione un evento de audio y luego seleccione la página Editor en la Zona Múltiple. •También puede efectuar un doble clic en el evento en la Zona de Arreglos para visualizarlo en el Editor de Muestras. El evento de audio seleccionado aparece en el...
Page 35
35 EdiciónEditor de Teclas Copiar notas Ahora, copie todas las notas del segundo compás al primer compás. 1.Seleccione las notas en el compás 2. 2.Mantenga pulsado [Ctrl]/[Comando] y arrastre las notas desde el compás 2 hasta el compás 1. Redimensionar notas Puede acortar o alargar las notas en el Editor de Teclas. Por ejemplo, para cambiar todas las corcheas de los dos primeros compases a negras, proceda así: 1.Seleccione todas las notas de los dos primeros compases. 2.Coloque el puntero del ratón al...
Page 36
36 EdiciónEditor de Teclas 3.Dibujemos un G (sol) sobre el primer C (do) en el compás 1 de modo que se reproduzcan dos notas en vez de una. Mantenga pulsado [Alt]/[Opción] para pasar a la herramienta de dibujo. 4.Haga clic en el ratón y arrástrelo para diseñar una corchea en sol. 5.Dibuje notas sobre el resto de las notas en los compases 1 y 2. Carril de controlador El carril de controlador permite añadir o modificar datos de instrumento, tales como la velocidad y la información del controlador. Se...
Page 37
37 EdiciónEditor de Teclas Aparecen controles llamados “puntos inteligentes” en los bordes del editor del carril de controlador. Estos puntos inteligentes le permiten activar un modo de edición específico: •Para mover toda la selección hacia arriba/abajo o izquierda/derecha, haga clic en un evento de controlador dentro del editor y arrastre la curva. •Pulsando [Ctrl]/[Comando] al hacer clic y arrastrar, puede restringir la dirección del movimiento a horizontal o vertical, dependiendo de la dirección...
Page 38
38 EdiciónLa Página Beat La Página Beat La Página Beat es el lugar en el que puede hacer cambios en los datos de las pistas de beat. Puede dibujar pasos, ajustar valores de velocidades, y especificar sonidos, por ejemplo. Los pasos se muestran en el visor de pasos, cada paso representa una posición de tiempo en el pattern. Por defecto se muestran 16 pasos por carril. La Página Beat se describe con detalle en la sección “La Página Beat” en la página 55. Añadir cambios de tempo En esta sección aprenderá...
Page 39
39 EdiciónAñadir cambios de tempo •Para cambiar el tempo gradualmente desde un punto de una curva hasta el siguiente, abra el menú emergente “Cambiar Modo de Curva de Tempo” en la lista de pistas y seleccione Rampa. El ajuste por defecto es Salto, en el que el tempo cambia instantáneamente al nuevo valor. •Para eliminar un cambio de tempo, seleccione el punto de la curva de tempo correspondiente y pulse [Supr.] o [Retroceso]. •Para cambiar los valores de tempo máximo y mínimo que se muestran en el...
Page 40
40 Mezclas Introducción En este capítulo aprenderá a cómo crear una mezcla con los niveles adecuados, EQs, y efectos. También añadirá automatización y exportará el audio. Configurar los niveles La primera cosa que necesita hacer es ajustar los niveles del proyecto para que pueda añadir EQ y efectos después. •Cargue el proyecto “Mixing 1” que se encuentra en la carpeta “Sequel Tutorial 3”. 1.Abra el Mezclador en la Zona Múltiple. 2.Pulse [Espacio] para comenzar la reproducción del proyecto y escuche su...