Sony Vpl Es1 Projector User Manual
Have a look at the manual Sony Vpl Es1 Projector User Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 980 Sony manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
39 ESMantenimiento Mantenimiento Asegúrese de utilizar la lámpara de proyector LMP-E180 para la sustitución. Si utiliza otras lámparas que no sean LMP- E180, el proyector puede provocar fallos de funcionamiento. No olvide apagar el proyector y desenchufar el cable de alimentación antes de sustituir la lámpara. Con el fin de evitar descargas eléctricas o incendios, no introduzca las manos en el compartimento de sustitución de la lámpara, ni permita que se introduzcan líquidos ni objetos. El filtro de aire debe limpiarse cada 500 horas. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje “Por favor limpie el filtro.”, quite el polvo del exterior de los orificios de ventilación con un aspirador. Si resulta difícil retirar el polvo del filtro con un aspirador, desmonte el filtro de aire y lávelo. 1Desactive la alimentación y desenchufe el cable de alimentación. 2Coloque una hoja (paño) de protección debajo del proyector y dé la vuelta al proyector. 3Extraiga la cubierta del filtro de aire. NotasLimpieza del filtro de aire
ES 40Mantenimiento 4Extraiga el filtro de aire. 5Lave el filtro de aire con una solución detergente suave y déjelo secar a la sombra. 6Fije el filtro de aire y vuelva a colocar la cubierta. No descuide la limpieza del filtro de aire, de lo contrario el polvo podría acumularse hasta llegar a obstruirlo. Ello podría provocar un aumento de la temperatura en el interior de la unidad y originar un incendio, o ser la causa de un mal funcionamiento. Si no es posible eliminar el polvo del filtro de aire, sustitúyalo por el nuevo suministrado. No olvide sujetar firmemente la cubierta del filtro de aire. De lo contrario, el polvo se acumulará en el interior del proyector, lo que puede provocar averías. El filtro de aire tiene una cara frontal y otra inversa. Colóquelo de forma que encaje en una hendidura de la cubierta del mismo. Notas
41 ESSolución de problemas Mantenimiento Solución de problemas Si el proyector parece no funcionar correctamente, intente diagnosticar y corregir el problema utilizando las siguientes instrucciones. Si el problema no se soluciona, consulte con personal especializado de Sony. Alimentación Imagen Síntoma Causa y solución La alimentación no se activa. La alimentación se ha desactivado y activado de nuevo con la tecla I / 1 en un corto intervalo. cEspere unos 90 segundos antes de activar la alimentación (consulte la página 25). La cubierta de la lámpara no está fijada. cCierre firmemente la cubierta de la lámpara (consulte la página 37). Los indicadores LAMP/ COVER y TEMP/FAN se iluminan. Se ha producido una avería en el sistema eléctrico. cConsulte con personal especializado de Sony. El ajustador eléctrico de inclinación y la protección del objetivo no se cierran. El cable de alimentación de CA está desenchufado con la alimentación del proyector activada. cConecte de nuevo el enchufe del cable de alimentación a la toma de CA y, a continuación, desactive la alimentación del proyector. El ajustador eléctrico de inclinación y la protección del objetivo no funcionan en absoluto. Se ha producido una avería en el sistema eléctrico. cConsulte con personal especializado de Sony. Si es necesario utilizar el proyector en una situación de emergencia, utilícelo en el modo de emergencia (consulte la la página 45). Síntoma Causa y solución Sin imagen. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas. cCompruebe que se han hecho las conexiones apropiadas (consulte la página 15). La selección de entrada es incorrecta. cSeleccione correctamente la fuente de entrada mediante la tecla INPUT (consulte la página 22). La señal del ordenador no está ajustada para la salida hacia un monitor externo, o tanto para un monitor externo como para un monitor LCD de ordenador. cAjuste el ordenador para que envíe la señal solamente a un monitor externo (consulte la página 15). cDependiendo del tipo de ordenador, por ejemplo un portátil o un equipo LCD de tipo “todo en uno”, es posible que deba pulsar determinadas teclas o cambiar la configuración para conmutar la salida del ordenador al proyector (consulte la página 22). Para obtener información detallada, consulte el manual de instrucciones suministrado con el ordenador.
ES 42Solución de problemas La imagen aparece con ruido. Puede aparecer ruido de fondo en función de la combinación de los números de entrada de puntos del conector y de los números de píxeles del panel LCD. cCambie el patrón del escritorio del ordenador conectado. El color de la imagen del conector INPUT A es extraño. El ajuste de “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE es incorrecto. cSeleccione la opción correcta, “Ordenador”, “Vídeo GBR” o “Componente”, de acuerdo con la señal de entrada (consulte la página 34). Aparece “Compruebe el ajuste Sel. señ. ent. A.” a pesar de introducir la señal correcta desde INPUT A. El ajuste de “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE es incorrecto. cSeleccione la opción correcta, “Ordenador”, “Vídeo GBR” o “Componente”, de acuerdo con la señal de entrada (consulte la página 34). La indicación en pantalla no aparece. Ha ajustado “Estado”en el menú AJUSTE DE MENÚ en “No”. cAjuste “Estado” en el menú AJUSTE DE MENÚ en “Sí” (consulte la página 34). El balance de color es incorrecto. No ha ajustado correctamente la imagen. cAjuste la imagen (consulte la página 30). El proyector está ajustado en un sistema de color incorrecto. cDefina “Sistema de color” en el menú AJUSTE de modo que coincida con el sistema de color de la entrada (consulte la página 34). La imagen es demasiado oscura. El contraste o el brillo no se ha ajustado correctamente. cAjuste el Contraste o el Brillo en el menú “Ajustar imagen...” correctamente (consulte la página 30). La lámpara se funde o disminuye su brillo. cSustituya la lámpara por una nueva (consulte la página 37). La imagen no es nítida. La imagen está desenfocada. cAjuste el enfoque (consulte la página 22). Se ha condensado humedad en el objetivo. cDeje el proyector encendido durante unas dos horas. La imagen se extiende más allá de la pantalla. Se ha pulsado la tecla APA aunque hay bordes negros alrededor de la imagen. cMuestre la imagen completa en la pantalla y pulse la tecla APA. cAjuste correctamente “Desplazamiento” en el menú AJUSTE DE ENTRADA (consulte la página 32). La imagen parpadea. “Fase Punto”, en el menú AJUSTE DE ENTRADA, no se ha ajustado correctamente. cAjuste correctamente “Fase Punto” en el menú AJUSTE DE ENTRADA (consulte la la página 32). Síntoma Causa y solución
43 ESSolución de problemas Mantenimiento Sonido Mando a distancia Otros Síntoma Causa y solución No se oye el sonido. El cable está desconectado o las conexiones son incorrectas. cCompruebe que se han hecho las conexiones apropiadas (consulte la página 15). El cable de conexión de audio es incorrecto. cUtilice un cable de audio estéreo sin resistencia (consulte la página 16). El sonido no está correctamente ajustado. cAjuste el sonido (consulte la página 23). Síntoma Causa y solución El mando a distancia no funciona. La pila del mando a distancia está agotada. cSustituya la pila por una nueva (consulte la página 13). Síntoma Causa y solución El indicador LAMP/ COVER parpadea. La cubierta de la lámpara no está fijada. cFije firmemente la cubierta (consulte la página 38). La tapa del objetivo no se abre debido a algún problema. cConsulte con personal especializado de Sony. Si es necesario utilizar el proyector en una situación de emergencia, utilícelo en el modo de emergencia (consulte la la página 45). El indicador LAMP/ COVER se ilumina. La lámpara ha llegado al final de su vida útil. cSustituya la lámpara (consulte la página 37). La lámpara se calienta en exceso. cEspere 90 segundos para que la lámpara se enfríe y vuelva a activar la alimentación (consulte la página 25). El indicador TEMP/FAN parpadea. El ventilador está averiado. cConsulte con personal especializado de Sony. El indicador TEMP/FAN se ilumina. La temperatura interna es anormalmente alta. cCompruebe si algo bloquea los orificios de ventilación. cCompruebe si el proyector se está utilizando a altitudes elevadas. Los indicadores LAMP/ COVER y TEMP/FAN se iluminan. Se ha producido una avería en el sistema eléctrico. cConsulte con personal especializado de Sony.
ES 44Solución de problemas Mensajes de aviso Utilice la lista siguiente para comprobar el significado de los mensajes que se muestran en la pantalla. Mensajes de precaución Utilice la lista siguiente para comprobar el significado de los mensajes que se muestran en la pantalla. Mensaje Significado y solución Uso posib. en alt. elev. Activar modo de alt. elev.? Sí M No m La temperatura interna es demasiado alta. cSi utiliza el proyector a altitudes de 1.500 m o más, active el “Modo gran altitud” en el menú AJUSTE INSTALACIÓN (consulte la la página 35). Si aparece este mensaje en la pantalla cuando se utiliza el proyector a altitudes normales, compruebe si hay algo que bloquee los orificios de ventilación (escape). Temperatura alta! Apag. 1 min. La temperatura interna es demasiado alta. cDesactive la alimentación. cCompruebe si algo bloquea los orificios de ventilación. Frecuencia fuera de rango! Esta señal de entrada no puede proyectarse ya que la frecuencia está fuera del rango aceptable del proyector. cIntroduzca una señal que se encuentre dentro del margen de la frecuencia. El ajuste de resolución de la señal de salida del ordenador es demasiado alto. cEstablezca el ajuste de salida en SVGA (consulte la página 15). Compruebe el ajuste Sel. señ. ent. A. Ha introducido una señal RVA desde el ordenador cuando la opción “Sel. señ. ent. A” del menú AJUSTE está ajustada en “Componente”. cAjuste correctamente “Sel. señ. ent. A” (consulte la página 34). Por favor cambie la lámpara. Es necesario sustituir la lámpara. cSustituya la lámpara (consulte la la página 37). Por favor limpie el filtro. Es hora de limpiar el filtro. Limpie el filtro (consulte la la página 39). Mensaje Significado y solución No aplicable! Ha pulsado una tecla incorrecta. cPulse la tecla adecuada.
45 ESModo de emergencia Otros BOtros Modo de emergencia Antes de realizar el procedimiento siguiente, intente diagnosticar el problema según las instrucciones descritas en “Solución de problemas” en la página 41. Si el problema persiste, lea atentamente el siguiente procedimiento y sígalo. El proyector está equipado con un modo de emergencia para la tapa del objetivo y el ajustador eléctrico de inclinación. Si no funciona el mecanismo eléctrico, puede manipular de forma manual la tapa del objetivo y el ajustador de inclinación (modo de emergencia). Realice este procedimiento sólo en caso de emergencia. Si realiza este procedimiento, no podrá recuperar sin ayuda el funcionamiento eléctrico. Después de utilizar el proyector en el modo de emergencia, consulte inmediatamente con personal cualificado de Sony. Para cambiar al modo de emergencia, siga los pasos siguientes. 1Coloque una hoja (paño) de protección debajo del proyector. Dé la vuelta al proyector de forma que vea la parte inferior. 2Deslice el interruptor A de la ranura frontal del ajustador en la dirección de la flecha (hacia el panel frontal del proyector) con el pequeño destornillador plano. La tapa del objetivo y el ajustador de inclinación cambian al modo de emergencia. 3Cuando abra o cierre la tapa del objetivo, gire la ranura del ajustador con una moneda. Si se deja abierta la tapa del objetivo o el ajustador de inclinación extendido, gire la ranura hacia la izquierda (en la dirección de la flecha). Encienda el proyector cuando la tapa del objetivo, en la parte frontal del proyector, esté completamente abierta. Nota Ajustador Nota A Ranura
ES 46Especificaciones Especificaciones Características ópticas Sistema de proyección 3 paneles LCD, 1 objetivo, sistema de proyección Panel LCD Panel SVGA de 0,62 pulgadas de muy alta apertura, 1.440.000 píxeles (480.000 píxeles × 3) Objetivo Objetivo zoom de 1,2 aumentos (manual) f 18,0 a 21,6 mm/F 2,2 a 2,4 Lámpara 185 W UHP Tamaño de imagen de proyección Margen: 40 a 150 pulgadas (medida diagonal) Salida de luz Lúmenes ANSI 1) 1.500 lm (cuando el Modo de Lámpara está establecido en “Alto”) Distancia de proyección (si se coloca en el suelo) Cuando se introduce la señal SVGA: 40 pulgadas: 1,1 a 1,4 m (3,6 a 4,6 pies) 60 pulgadas: 1,7 a 2,1 m (5,6 a 6,9 pies) 80 pulgadas: 2,3 a 2,8 m (7,5 a 9,2 pies) 100 pulgadas: 2,9 a 3,5 m (9,5 a 11,5 pies) 120 pulgadas: 3,5 a 4,2 m (11,5 a 13,8 pies) 150 pulgadas: 4,4 a 5,3 m (14,4 a 17,4 pies) Es posible que exista una pequeña diferencia entre el valor real y el valor de diseño antes mostrado. Características eléctricas Sistema de color Sistema NTSC3.58/PAL/SECAM/ NTSC4.43/PAL-M/PAL-N, cambio automático/manual Resolución 600 líneas de TV horizontales (entrada de vídeo) 800 × 600 puntos (entrada RVA)Señales de ordenador que admite 2) fH: 19 a 72 kHz fV: 48 a 92 Hz (Máxima resolución de señal de entrada: XGA 1024 × 768 fV: 85 Hz) Señales de vídeo aplicables 15 kHz RVA/Componente 50/60 Hz, Componente progresivo 50/60 Hz, DTV (480/60I, 575/50I, 1080/60I, 480/60P, 575/50P, 1080/50I, 720/60P, 720/50P, 540/60P), Vídeo compuesto, Vídeo Y/C Altavoz Sistema de altavoz monoaural, 40 × 20 mm (1 5/8 × 13/16 pulgadas), máx. 1 W Entrada/Salida Entrada de vídeo VIDEO: tipo fonográfico Vídeo compuesto: 1 Vp-p ±2 dB sincronización negativa (terminación de 75 ohmios) S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de 4 terminales (macho) Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB sincronización negativa (terminación de 75 ohmios) C (crominancia): sincronización de color 0,286 Vp-p ±2 dB (NTSC) (terminación de 75 ohmios), sincronización de color 0,3 Vp-p ±2 dB (PAL) (terminación de 75 ohmios) INPUT A HD D-sub de 15 terminarles (hembra) RVA/componente analógico: R/R-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB (terminación de 75 ohmios) G: 0,7 Vp-p ±2 dB (terminación de 75 ohmios) G con sincronización/Y: 1 Vp-p ±2 dB sincronización negativa (terminación de 75 ohmios) B/B-Y: 0,7 Vp-p ±2 dB (terminación de 75 ohmios) ........................................................................................................................................................ 1) Lumen ANSI es un método de medida de American National Standard IT 7.228. 2) Ajuste la resolución y la frecuencia de la señal del ordenador conectado dentro del margen de señales predefinidas que admite el proyector.
47 ESEspecificaciones Otros SYNC/HD: Entrada de sincronización compuesta: 1 –5 Vp-p alta impedancia, positiva/negativa Entrada de sincronización horizontal: 1 –5 Vp-p alta impedancia, positiva/negativa VD: Entrada de sincronización vertical: 1 –5 Vp-p alta impedancia, positiva/negativa AUDIO Minitoma estéreo 500 mVrms, impedancia superior a 47 kiloohmios Normas de seguridad UL60950, cUL (CSA Nº 60950), FCC Clase B, IC Clase B, NEMKO (EN60950), CE (LVD, EMC), C-Tick General Dimensiones 295 × 78 × 238 mm (11 5/8 ×3 1/8 ×93/8 pulgadas) (ancho/alto/ profundidad) (sin las partes salientes) Masa Aprox. 2,8 kg (6 lb 3 oz) Requisitos de alimentación CA 100 a 240 V, 50/60 Hz Consumo de energía Máx. 250 W (Modo de espera: 4,6 W) Disipación de calor 853,1 BTU Temperatura de funcionamiento 0°C a 35°C (32°F a 95°F) Humedad de funcionamiento 35% a 85% (sin condensación) Temperatura de almacenamiento –20°C a 60°C (–4°F a 140°F) Humedad de almacenamiento 10% a 90% Accesorios que se suministran Mando a distancia (1) Batería de litio CR2025 (1) Cable HD D-sub de 15 terminales (2 m) (1) (1-791-992-21) Maleta flexible (1) Cable de alimentación CA (1) Filtro de aire (de repuesto) (1) Instrucciones de funcionamiento (1) Tarjeta de referencia rápida (1) Etiqueta de seguridad (1) El diseño y las especificaciones están sujetos a modificaciones sin previo aviso. Accesorios opcionales Lámpara de proyector LMP-E180 (de repuesto) Cable de señales SMF-402 (HD D-sub de 15 terminales (macho) y 3 × tipo fonográfico (macho)) Asignación de terminales Conector INPUT A (HD D-sub de 15 terminales, hembra) 1R/R-Y 9N.C. 2 G/Y 10 GND 3 B/B-Y 11 GND 4 GND 12 DDC/SDA 5 GND 13 HD/C.Sync 6 GND (R) 14 VD 7 GND (G) 15 DDC/SCL 8 GND (B)
ES 48Especificaciones Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste Menú Ajustar imagen... z : Ajustable/puede ajustarse – : No ajustable/no puede ajustarse Menú AJUSTE DE ENTRADA z : Ajustable/puede ajustarse – : No ajustable/no puede ajustarse Elementos Señal de entrada Video o S Video (Y/C)Com- ponenteVídeo GBROrde- nador Contraste zzzz Brillozzzz Colorz (excepto señal de blanco y negro)zz– Tonalidad z (excepto señal de blanco y negro) (sólo NTSC 3.58/ 4.43)zz– Nitidez zzz– Modo Gamma–– z(sólo memoria predefi- nida nº 3, 4)z Temp. de colorzzzz Vo l u m e nzzzz Elementos Señal de entrada Video o S Video (Y/C)Com- ponenteVídeo GBROrde- nador Fase Punto–– – z Tamaño H –z(excepto memoria predefinida nº 3, 4)z(excepto memoria predefinida nº 3, 4)z Desplaza- miento–z(excepto memoria predefinida nº 3, 4)z(excepto memoria predefinida nº 3, 4)z Conv. explorac–– –z(menor que VGA) Modo ampliozz(excepto memoria predefinida nº 5, 45, 47, 48, 50)z(excepto memoria predefinida nº 5, 45, 47, 48, 50)–