Mr.Bricolage Lawn Mower MBA11572 MBA11572H Instructions Manual
Here you can view all the pages of manual Mr.Bricolage Lawn Mower MBA11572 MBA11572H Instructions Manual. The Mr.Bricolage manuals for Lawn Mower are available online for free. You can easily download all the documents as PDF.
Page 91
Por motivos de almacenamiento y transporte, algunos componentes de la má\ quina no se ensamblan directamente en fábrica, sino que se deben montar después de la remoción del embalaje. El montaje final se debe efectuar siguiendo estas simples inst\ rucciones.Por motivos de transporte, la máquina se entrega sin aceite en el motor y sin gasolina. Antes de poner en marcha el motor, cargar aceite y gasolina siguiendo las pres- cripciones indicadas en el manual de instrucciones del motor. 3.1 DESEMBALAJE Cuando...
Page 92
Atenerse a las instrucciones del Fabricante de la batería relativas a\ la seguridad durante la manipulación y el desecho. 3.3 MONTAJE DEL VOLANTE Nivelar la máquina en posición plana y alinear las ruedas anteriores. Introducir el volante (1) en el árbol saliente (2) colocándolo de manera que los rayos queden orientados hacia el asiento. Alinear el orificio del cubo del volante con el del árbol e introducir el pasador en dotación (3). Empujar el pasador hacia el interior mediante un martillo, teniendo...
Page 93
(10) en la secuencia indicada y completar el montaje con los cuatro tornillos autorroscantes anteriores y posteriores (11). Por último, aplicar el soporte de refuerzo (12) debajo del bastidor, manteniendo la parte plana dirigida hacia la tela, utilizando los tornillos y las tuercas en dotación (13) en la secuendia indicada. DESEMBALAJE Y MONTAJE11ES 5 L 6 4 - 5 2 1312 12 3 R 4 3212 16 6 898101011 13 3 (x 2) 6 (x 4) 10 (x 2) 11 (x 4) 13 (x 2) CLAK 7
Page 94
1. Volante de conducción Comanda la dirección de las ruedas anteriores. 2. Palanca del acelerador Regula el número de revoluciones del motor. Las posiciones son las indicadas en la etiqueta que lleva los siguientes símbolos:Posición «CEBADOR» para el arranque Posición «LENTO» corresponde al régimen mínimo Posición «RAPIDO» corresponde al régimen máximo Durante los trayectos de transferencia elegir una posición intermedia entre «LENTO» y «RAPI- DO»; durante el corte es oportuno llevar la palanca a...
Page 95
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL13ES 3. Palanca del freno de estacionamiento Esta palanca se emplea para evitar que la máquina se mueva después\ de haberla estacionado y se debe inserir siempre antes de bajarse de la máquina. El freno se inserta con el pedal (11 - 21) completamente apretado, llevando la palanca a la posi- ción «A»; cuando se levanta el pie del pedal, éste permanece\ bajado y bloqueado en tal posi- ción por la palanca. Para desinserir el freno de estacionamiento, apretar nuevamente el...
Page 96
11. Pedal embrague / freno Este pedal desarrolla una doble función: en la primer parte del recorrido actúa como embra- gue inseriendo o desinseriendo la tracción a las ruedas y en la segun\ da parte se comporta como freno, actuando sobre las ruedas posteriores. Es necesario prestar mucha atención a no detenerse demasiado en la fase de embrague \ para no provocar el recalentamiento y el consiguiente daño de la correa de transmisión del movi- miento.Durante la marcha es aconsejable no tener el pie apoyado...
Page 97
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL15ES 22. Palanca deregulación de la velocidad Esta palanca tiene la fun- ción de inserir la tracción a las ruedas y de modular la velocidad de marcha, ya sea en marcha adelante o en marcha atrás. La veloci- dad de la máquina en mar- cha adelante aumenta gra- dualmente desplazando la palanca en dirección «F» , la marcha atrás se insiere desplazando la palanca en la dirección «R». El regreso a la posición de punto muerto «N» se efectúa automáticamente cuando se acciona el...
Page 98
NORMAS DE USO16ES RECORDAR QUE EL USUARIO ES SIEMPRE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS A TERCEROS. Antes de usar la máquina, leer las prescripc\ iones de seguri- dad escritas en el cap. 2, con particular atención a la marcha y al c\ orte sobre terrenos en pendiente. Está entre las responsabilidades del usuario la evaluac\ ión de los riesgos potenciales del terreno sobre el cual se debe trabajar, como así también tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad, especialmente en p\ endientes,...
Page 99
NORMAS DE USO17ES embudo teniendo cuidado de no llenarlo com- pletamente. El contenido del tanque es de aproximadamente 4 litros. El abastecimiento se debe efectuar con el motor apagado en un lugar abierto o bien ventilado. ¡Recordar siempre que los vapores de gasolina son inflamables! NO ACERCAR LLAMAS A LA BOCA DEL DEPOSITO PARA VERIFICAR EL CONTENIDO Y NO FUMAR DURANTE EL LLENADO. Evite verter gasolina sobre las partes de plástico para no dañarlas, en caso de vertido accidental, enjuague en seguida...
Page 100
NORMAS DE USO18ES PELIGROSO DESAJUSTAR O LIMITAR LA EFICACIA DE ESTE DISPOSITIVO! En el caso se quisiera trabajar sin la bolsa de recolección, está disponible, a pedido, un kit deflector (4) que se debe montar como se indica en la figura. 5.1.5 Control de la eficiencia de los sistemas de seguridad Antes de cada uso, verificar que los sistemas de seguridad estén en p\ erfecta eficiencia; a tal fin, simular las diferentes situaciones de empleo previstas en la tabla de la pág. 24, controlando que se obtenga...