Home > Stiga > Lawn Mower > Stiga Lawn Mower JardiPro JP 55 B4Z M, B4Z ES M Instructions Manual

Stiga Lawn Mower JardiPro JP 55 B4Z M, B4Z ES M Instructions Manual

    Download as PDF Print this page Share this page

    Have a look at the manual Stiga Lawn Mower JardiPro JP 55 B4Z M, B4Z ES M Instructions Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.

    							11
    FRANÇAISFR
    1. Démonter le capot de la transmission en desser-
    rant les vis S (fig. 19).
    2. Lorsque la bride daccouplement est desserrée, 
    il doit être possible de faire reculer la machine 
    sans rencontrer de résistance. Si ce nest pas le 
    cas, desserrer lécrou de blocage U et tourner le 
    nipple T jusquà ce que la machine puisse recu-
    ler (fig. 20).
    3. Lorsque la bride daccouple-
    ment est enfoncée denviron 2 cm 
    (position 1) une résistance rend 
    difficile le recul de la machine. 
    Lorsque la bride daccouplement 
    est complètement enfoncée (po-
    sition 2) il ne devra pas être pos-
    sible de reculer la machine. 
    Desserrer lécrou de blocage U et 
    le nipple T jusquà ce que cette 
    position soit atteinte.
    4. Serrer les écrous de serrage U.
    REMPLACEMENT DU COUTEAU
    Portez des gants protecteurs pour rem-
    placer couteau ou lame de couteau, afin 
    déviter de vous couper.
    Contrôler toujours les lames de couteau après une 
    collision. Débrancher dabord le câble de bougie. 
    Si le mécanisme de coupe est endommagé, en 
    échanger les éléments défectueux en nutilisant que 
    des pièces détachées dorigine.
    Pour remplacer la lame, desserrer la vis (fig. 21). 
    Monter la nouvelle lame de façon que le logotype 
    poinçonné soit tourné vers le haut, vers le support 
    de lame (non vers lherbe). Remonter la rondelle et 
    la vis. Serrer fortement la vis. Couple de serrage 
    40 Nm.
    Lors du remplacement des lames il est également 
    nécessaire de changer le boulon central de lame.
    La garantie ne couvre pas les dommages causés à 
    la lame, à la fixation de la lame ou au moteur à la 
    suite de passages sur des objets durs.
    En cas de remplacement de la lame, de la fixation 
    et du boulon de lame, utilisez toujours des pièces 
    de rechange dorigine.
    AFFÛTAGE DES LAMES
    Tout affûtage éventuel doit être effectué à leau à 
    laide dune pierre à aiguiser ou sur une meule à 
    aiguiser.Pour des raisons de sécurité la lame ne doit pas être 
    affûtée sur une meule démeri. Un affûtage erroné 
    (= à température trop élevée) risque dendommager 
    la lame.
    Après laffûtage la lame doit être équili-
    brée afin déviter tout risque de domma-
    ge dû aux vibrations.
    STOCKAGE
    REMISAGE HIVERNAL
    Vider le réservoir à essence. Mettre le moteur en 
    marche et le laisser tourner jusquà ce quil sarrête 
    de lui-même. La même essence ne doit pas rester 
    plus dun mois dans le réservoir.
    Soulever la tondeuse et dévisser la bougie. Verser 
    une cuillerée à bouche dhuile à moteur dans le cy-
    lindre. Tirer la poignée de démarrage lentement, de 
    façon que lhuile se répartisse dans le cylindre. Re-
    visser la bougie.
    Nettoyer la tondeuse bien et la remiser en un en-
    droit sec.
    ENTRETIEN
    ACCESSOIRES/PIÈCES DE RE-
    CHANGE
    Utilisez toujours des pièces de rechange 
    et accessoires dorigine. Les pièces de re-
    change et les accessoires non dorigine 
    nont été ni contrôlés ni agréés par le fa-
    bricant de la tondeuse. 
    Lutilisation de pièces de rechange et ac-
    cessoires non dorigine peut occasionner 
    des risques de dommages, même si ces 
    pièces et accessoires conviennent à la ma-
    chine. Le fabricant de la tondeuse décline 
    toute responsabilité quant aux domma-
    ges occasionnés par ces pièces ou acces-
    soires.
    Les pièces de rechange dorigine sont disponibles 
    dans les stations-service agréées et chez de nom-
    breux revendeurs.
    Nous vous recommandons de confier la machine, 
    une fois par an, à un atelier dentretien autorisé, 
    pour les opérations dentretien, de maintenance et 
    de contrôle des dispositifs de sécurité. 
    						
    							12
    FRANÇAISFR
    Pour le service et lachat des pièces de rechange, 
    veuillez vous adresser à votre revendeur.
    ENVIRONNEMENT
    Pour protéger lenvironnement, nous vous con-
    seillons de suivre les recommandations suivantes:
     Utilisez toujours de lessence acrylique propre.
     Utilisez toujours un entonnoir et/ou un bidon 
    d’essence avec protection de remplissage pour 
    éviter de répandre de lessence lors du remplis-
    sage.
     Ne remplissez pas le réservoir jusquau bord.
     Nutilisez pas trop dhuile moteur et/ou dhuile 
    de transmission (voir le manuel dutilisation 
    pour la quantité correcte).
     Recueillez lhuile usagée lors du changement de 
    lhuile. Evitez de répandre lhuile. Apportez 
    lhuile usagée à un centre de recyclage.
     Ne jetez pas un filtre à huile usagé dans la pou-
    belle. Apportez le filtre usagé à un centre de re-
    cyclage. 
     Ne jetez pas les batteries au plomb dans la pou-
    belle. Apportez les batteries usagées à un centre 
    de recyclage pour batteries (concerne les ma-
    chines alimentées par batterie et les machines 
    avec démarrage par batterie).
     Changez le silencieux sil est abîmé. Utilisez tou-
    jours des pièces dorigine lors des réparations.
     Confiez toujours le réglage du carburateur à un 
    professionnel.
     Nettoyez le filtre à air comme indiqué dans les 
    instructions (voir le manuel dinstructions).
    IDENTIFICATION DU PRODUIT
    Lidentification du produit est déterminée par deux 
    facteurs:
    1. Numéros darticle et de série de la machine:
    Ils sont indiqués sur la plaquette collée sur le châs-
    sis de la machine.2. Numéros de modèle, de type et de série du 
    moteur:
    Indiqués sur le carter du ventilateur du moteur, 
    comme sur le croquis:
    Utilisez ces facteurs didentification lors des con-
    tacts avec les ateliers dentretien et lors des achats 
    de pièces de rechange.
    Aussitôt après lachat de la machine, reportez ces 
    numéros à la dernière page de cette brochure.
    Le fabricant se réserve le droit de modifier le pro-
    duit sans préavis.
    TYP
    ART. NR.
    SERIE NR.
    XX-XXXX-XX
    XXXXXXXX
    TM:HYKVÄKSYMA
    maahantuoja STIGA OY
    3LWATÜV Rheinlandgeprüfte
    Sicherheit
    SNDFI22 Kg
    1,6 kW
    230 V  50 Hz
    2850 min
    Nätsäkring 10 AR
    S461
    86ART. NR
    SERIE NRAssurance de 
    conformité UE
    Ty p eE531
    No. d’article12-9687, 12-9689
    No. de sérieVo i r  l’étiquette sur la tondeuse
    FabricantSTIGA AB, P.O. Box 1006
    573 28 Tranås, Suède
    Ce produit est conforme aux normes suivantes:
    - Directive relative à la compatibilité électromagnétique 89/336/CEE
    - Directive relative aux machines 98/37/CEE avec référence particulière à 
    lAnnexe 1 de la directive concernant les exigences en matières de santé 
    et de sécurité lors de la fabrication.
    Fa i t à Tr a nås en
    2000-11-27 Robert Petersson / Direttore
    CERTIFICAT
    1. CatégorieTondeuse avec moteur combustion
    2. MarqueSTIGA
    3. TypeE531
    4. No. dar ticle12-9687, 12-9689
    5. Dispositif de coupeLame
    6. Largeur de coupe53 cm
    7. MOTOR
    - Fabrication
    -ModèleBriggs & Stratton
    12F802, 12F807
    8. Vitesse de rotation3000 v/min
    9. Niveau de puissance
    acoustique garanti97 dB(A)
    10.Vibration (ISO 5349)
    (mesurée à la partie supérieure du 
    guidon)8.6 m/s2
    Ce produit est conforme aux spécifications de la directive 84/538/CEE.
    Briggs & Stratton
    Rolf Schytt / Département de cer tification Fa i t à Tr a nås en
    2000-11-27 
    						
    							FRANÇAISF
    CONDITIONS DE GARANTIE
    TONDEUSE A MOTEUR THERMIQUE
    La Société STIGA garantit tous ses produits contre les défauts ou vices cachés conformément à 
    la loi.
    Lutilisateur doit suivre scrupuleusement les recommandations mentionnées dans le livret 
    dutilisation et dentretien livré avec chaque tondeuse. II doit absolument observer et res-
    pecter ces consignes pour obtenir un bon fonctionnement de lappareil.
    GARANTIE 2 ANS
    La garantie est valable pour une durée de 2 ans à partir de la date dachat. Elle nest accordée que 
    sous réserve du strict respect des indications suivantes:
    1. Lemplacement réservé aux renseignements pour la garantie se situant à la dernière page car-
    net dentretien et dutilisation doit être impérativement rempli par le vendeur le jour de lachat. 
    Ce document (Bon De Garantie) doit être impérativement accompagné du ticket de 
    caisse.
    2.  La tondeuse doit être employée dans des conditions normales dutilisation et non en usage 
    professionnel. Lentretien de la tondeuse doit être conforme aux prescriptions. La garantie de 
    2 ans couvre toutes les pièces contre tout vice de fabrication ou défaut de matière.
    To u t  défaut mécanique reconnu, sera réparé gratuitement (pièces et main doeuvre) auprès 
    des STATIONS AGRÉÉES, sur présentation de la garantie.
    Cette garantie ne couvre pas les dégradations des pièces soumises à lusine normale à sa-
    voir: lames et pièces daccouplement, gaines, câbles, courroies, bandages de roues.
    La garantie nest pas applicable dans le cas dun mauvais montage de la tondeuse.
    To u t  démontage, modification ou adjonction de pièces “non dorigine” annule tout droit à 
    lensemble de la garantie.
    STIGA décline toute autre responsabilité en particulier en matière de responsabilité civile, 
    résultant de lutilisation des tondeuses, notamment en cas de non observation de la notice 
    dutilisation et dentretien.
    Les opérations de mise en route, dentretien, nentrent pas dans le cadre de la garantie. Le 
    transport de la tondeuse ou des pièces ainsi que de lemballage restent à la charge de lutili-
    sateur.
    La garantie des moteurs Briggs & Stratton est assurée par le constructeur Briggs & Stratton 
    conformément aux conditions de garantie de celui-ci (se reporter au livret moteur).
    Tout litige éventuel sera de la compétence exclusive du Tribunal de Commerce de Bruges 
    (Belgique). 
    						
    							14
    ESPAÑOLES
    NORMAS DE SEGURIDAD
    SÍMBOLOS
    Los siguientes símbolos se encuentran en la má-
    quina para recordarle que sea cuidadoso y atento al 
    manejarla.
    Los símbolos significan:
    ¡Advertencia! Lea el manual de instruc-
    ciones y el manual de seguridad antes de 
    utilizar la máquina.
    ¡Advertencia! Mantenga los espectadores 
    a distancia. Esté atento a los objetos que 
    puedan ser disparados.
    ¡Advertencia! No introduzca las manos ni 
    los pies debajo de la cubierta mientras la 
    máquina esté en funcionamiento.
    ¡Advertencia! Antes de comenzar cual-
    quier trabajo de reparación, desconecte el 
    cable de la bujía.
    GENERALIDADES
    Este símbolo significa ADVERTENCIA. 
    Si no se siguen cuidadosamente las ins-
    trucciones, pueden producirse daños 
    personales y/o materiales.
     Lea las instrucciones detenidamente. Aprenda a 
    utilizar todos los mandos y el correcto uso de la 
    máquina.
     Esta máquina está solamente destinada a cortar 
    césped. Cualquier otro uso para cortar por ejem-
    plo arbustos, setos, enredaderas, etc. queda pro-
    hibido debido al riesgo de daños corporales.
     Nunca permita que niños o personas que no co-
    nocen estas normas manejen el cortacésped. En 
    las disposiciones locales puede haber restriccio-
    nes sobre la edad del usuario.
     No corte nunca si hay otras personas, especial-
    mente niños o animales, en las cercanías.
     Recuerde que el operario es el responsable en 
    caso de producirse accidentes con daños perso-
    nales o materiales. No utilice la máquina si ha ingerido alcohol, dro-
    gas o medicinas. Tampoco cuando esté cansado 
    o enfermo.
    PREPARATIVOS
     Antes de utilizar el cortacésped, vístase con za-
    patos fuertes y pantalones largos. No conduzca la 
    máquina descalzo ni con sandalias.
     Utilice siempre protección auditiva.
     Controle atentamente la superficie que hay que 
    cortar y quite piedras, palos, alambres de acero, 
    etc.
     Cambie el silenciador si está estropeado.
     Antes de poner la máquina en marcha, controle 
    siempre que no estén desgastadas ni dañadas las 
    cuchillas ni los dispositivos de fijación. Sustituya 
    las piezas dañadas o desgastadas en conjuntos, a 
    fin de no desequilibrar la máquina.
    Advertencia - La gasolina es muy inflamable:
     Guarde la gasolina en bidones especiales para 
    este efecto.
     Reponga combustible sólo en el exterior y no 
    fume durante la operación.
     Ponga combustible antes de arrancar el motor. 
    No quite nunca la tapa del depósito ni reponga 
    combustible estando el motor en marcha o toda-
    vía caliente.
     Si derrama combustible, no arranque el motor en 
    el lugar donde se ha producido el derrame, y evi-
    te cualquier forma de chispas hasta que se haya 
    evaporado la gasolina derramada.
     No olvide tapar el depósito de combustible y el 
    bidón de gasolina luego de haber cargado la má-
    quina.
    FUNCIONAMIENTO
     No deje funcionar el motor en espacios estrechos 
    en los que podrían acumularse los peligrosos ga-
    ses de monóxido de carbono.
     No utilice el cortacésped más que durante el día 
    o en buenas condiciones de iluminación.
     De ser posible, evite cortar la hierba cuando está 
    mojada.
     Tenga cuidado al trabajar en superficies inclina-
    das.
     Nunca hay que correr, sólo andar. 
    						
    							15
    ESPAÑOLES
     Con los cortacésped con ruedas, el corte en pen-
    dientes ha de hacerse siempre en sentido trans-
    versal, nunca hacia arriba o abajo.
     Observe la máxima precaución al cambiar el sen-
    tido de la marcha en una pendiente.
     No corte en pendientes que tengan más de 15° de 
    inclinación.
     Observe la máxima precaución al retroceder o 
    cuando tiende a recibir el peso de la máquina.
     Si tiene que inclinar la máquina para transportar-
    la por otras superficies que no sean de hierba, 
    pare el motor. Este ha de estar también parado al 
    transportarlo a o desde la superficie que hay que 
    cortar.
     Nunca haga funcionar el cortacésped con las pro-
    tecciones en estado defectuoso o sin los disposi-
    tivos de seguridad, por ejemplo, si no están en su 
    sitio los deflectores y/o el recogedor de hierba.
     No modifique el ajuste del regulador del motor y 
    no lo embale.
     Arranque cuidadosamente el motor según las 
    instrucciones. Mantenga los pies lejos de las cu-
    chillas.
     No incline la máquina cuando arranca el motor a 
    menos que tenga que inclinarse el cortacésped al 
    arrancar. En este caso no hay que inclinarlo más 
    de lo necesario, e inclinar la parte que está más 
    alejada del usuario.
     Mantenga las manos y pies lejos de la cuchilla 
    en giro y de otras piezas giratorias. Nunca intro-
    duzca la mano en la abertura del expulsor, si lo 
    hay.
     Si la máquina tiene expulsor de hierba, mante-
    ner éste siempre libre de ramas, suciedad, etc.
     Nunca levante ni acarree el cortacésped estando 
    el motor en marcha.
     Desacelere antes de parar el motor, y si éste va 
    equipado con llave de paso de la gasolina, ciérre-
    la cuando termine de trabajar.
    Pare el motor y desconecte el cable de la bujía:
     Cuando abandona el cortacésped.
     Para sacar palos y suciedad o cuando se ha ob-
    turado el orificio de expulsión.
     Al realizar un control, limpieza o servicio de la 
    máquina. Después de haber chocado con cualquier objeto 
    extraño y se desea controlar si se han producido 
    daños y para eventuales reparaciones antes de 
    volver a arrancar la máquina.
     Cuando hay que controlar la máquina debido a 
    que empieza a vibrar anormalmente (controlar 
    entonces inmediatamente).
     Antes de poner gasolina.
    MANTENIMIENTO Y 
    ALMACENAMIENTO
     Controle que todas las tuercas y tornillos están 
    bien apretados y que la máquina está en condi-
    ciones de trabajar con seguridad.
     Nunca almacene la máquina con gasolina en lo-
    cales en los que los vapores de la gasolina pue-
    dan entrar en contacto con fuego o chispas. 
     Antes de almacenar la máquina espere a que se 
    haya enfriado el motor.
     Para disminuir el riesgo de incendio mantenga 
    el motor, el silenciador, la batería y el depósito 
    de gasolina libres de césped, hojas y aceite in-
    necesario.
     Si la máquina tiene recogedor controlar a menu-
    do que no haya sufrido daños ni desgaste.
     Por razones de seguridad, cambie las piezas 
    desgastadas o dañadas.
     Si debe vaciar el depósito de gasolina, hágalo al 
    aire libre.
    Guarde la máquina fuera del alcance de los niños. 
    						
    							16
    ESPAÑOLES
    IMPORTANTE
    Los equipos marcados con un asterisco (*) sólo son 
    estándar en algunos modelos o países.
    Algunos modelos no tienen acelerador. El régimen 
    de revoluciones del motor está regulado para un 
    funcionamiento óptimo y una emisión mínima de 
    gases residuales.
    INTRODUCCIÓN
    1. Acelerador (*)
    2. Estribo de acoplamiento (*)
    3. Estribo de arranque/parada
    4. Arranque eléctrico (*)
    MONTAJE
    PIEZAS SUELTAS DENTRO DE LA 
    CAJA
    2 soportes para el recogedor de hierba
    4 tornillos para los soportes
    1 llave de arranque (*)
    1 cargador de baterías (*)
    1 llave hexagonal
    1 llave de tubo
    + manuales de usuario
    MANILLAR
    1. Despliegue la sección inferior del manillar.
    2. Monte la sección superior del manillar con tor-
    nillos, arandelas y los botones de seguridad. En 
    el lado derecho se monta un ojo para el mango 
    de arranque (fig. 1).3.) Apriete los botones de seguridad de la sección 
    inferior del manillar. Cuando estén apretados, 
    se puede regular la altura del manillar apretando 
    los tornillos B con la llave suministrada (fig. 2).
    CABLE DEL FRENO DEL MOTOR
    Fije el cable del freno del motor en el freno del mo-
    tor (fig. 3). Observe que el cable debe ser montado 
    en dirección hacia el manillar.
    SOPORTE DE CABLE
    Fije los cables a los soportes (fig. 4):
    D: Cable de arranque/parada + cable de
    acoplamiento (* )
    E: Cable del acelerador (*) + cable de 
    acoplamiento (* )
    F: Cable eléctrico (*) + cable del variador (*)
    RECOGEDOR DE HIERBA
    Levante la tapa del recogedor y monte los dos so-
    portes al recogedor de hierba utilizando los torni-
    llos incluidos. Los soportes están marcados con las 
    letras L y R y deben montarse de forma que se co-
    rrespondan con las marcas de la pieza posterior de 
    la máquina (fig 6).
    Recogedor de tela: Recubra el bastidor de acero 
    con la bolsa de tela y fíjela luego a presión sobre la 
    tapa de plástico (fig. 5)
    Abra la tapa de la máquina y enganche el recoge-
    dor de hierba a los soportes. 
    Nota: La máquina puede funcionar sin el recoge-
    dor montado. La hierba cortada forma entonces 
    como un cordón detrás de la máquina.
    BATERÍA (*)
    El electrolito de la batería es tóxico y co-
    rrosivo pudiendo producir graves lesio-
    nes. Evitar su contacto con la piel, ojos y 
    ropas.
    Antes del primer arranque hay que cargar la batería 
    durante 24 horas, véase el apartado “MANTENI-
    MIENTO, BATERIA”.
    Introduzca la llave (*) en la cerradura del encendido.
    STOP3
    412 
    						
    							17
    ESPAÑOLES
    USO DE LA MÁQUINA
    COMBI(*)
    Su nueva máquina cortacésped tiene dos funciones 
    distintas:
    1. “MULTICLIP”
    La máquina se entrega provista de un tapón mon-
    tado en la abertura del deflector (fig. 22). La má-
    quina puede usarse con la función “Multiclip”: al 
    cortar, la hierba es triturada por la cuchilla y cae 
    sobre el césped, convirtiéndose en abono al pudrir-
    se.
    Para quitar el tapón, presionar el fiador (S). Al vol-
    ver a poner el tapón, fijarlo insertando ambas espi-
    gas en los agujeros.
    2. COLECTOR
    Montar el colector de hierba incluido en la entrega 
    (fig. 5). Abrir la tapa, quitar el tapón y montar en 
    su lugar el colector en la parte trasera de la máqui-
    na.
    Al cortar, la hierba se acumula en el colector. Va-
    ciar la hierba en un depósito para compostar o es-
    parcirla como abono en el jardín. La máquina 
    también es óptima para la recogida de hojas en oto-
    ño.
    ANTES DEL ARRANQUE
    LLENE EL CÁRTER CON ACEITE
    El cortacéspedes se entrega con el cárter 
    del motor vacío, por lo que habrá de lle-
    narse con aceite antes de arrancar por 
    primera vez el motor.
    Quite la varilla de medición de aceite (fig. 7) y llene 
    despacio hasta llegar a la marca “FULL/MAX”. No 
    llene demasiado. Llenar el cárter del motor con 0,6 
    litros de aceite de buena calidad (clase de servicio 
    SE, SF o SG). Utilizar aceites SAE 30 o SAE10W-
    30.
    CONTROLAR EL NIVEL DE ACEITE
    Antes de cada uso controlar que el nivel de aceite 
    se halla entre las marcas “FULL/MAX” y “ADD/
    MIN” de la varilla de nivel.
    Quitar y secar la varilla (fig. 7). Introducirla des-
    pués completamente enroscándola. Desenroscarla 
    otra vez y observar el nivel. Si éste es demasiado 
    bajo, reponer hasta la marca “FULL/MAX”.LLENE EL DEPOSITO DE GASOLINA
    Ponga combustible antes de arrancar el 
    motor. Nunca quite la tapa del depósito 
    ni reponga combustible estando el mo-
    tor en marcha o todavía caliente.
    Nunca llene completamente el depósito. 
    Deje un pequeño espacio para expansión.
    Utilice siempre gasolina sin plomo.No hay que uti-
    lizar gasolina de dos tiempos con mezcla de aceite.
    Nota: Piense que la gasolina normal envejece, no 
    compre más que lo que puede utilizar en 30 días.
    ARRANQUE DEL MOTOR
    1. Ponga la máquina sobre suelo llano y firme. No 
    la arranque en lugares donde hay hierba alta.
    2. Compruebe que el cable de la bujía está acopla-
    do a ésta.
    3. Si está equipada con acelerador, Llevar el ace-
    lerador B al máximo   (fig. 9).
    4. Si el motor está frío: Comprimir con fuerza tres 
    veces la vejiga (Primern) de la bomba (fig. 8).
    Si el motor está caliente no es necesario apretar 
    la vejiga (Primern) para arrancar. Si el motor se 
    ha parado debido a falta de combustible, poner 
    combustible y apretar la vejiga de la bomba tres 
    veces.
    5. Presionar el estribo Arranque/Parada G contra 
    el manillar. Nota: Para que no se pare el motor, 
    el estribo de Arranque/Parada G tiene que man-
    tenerse apretado (fig. 9).
    6a Arranque manual: Agarrar el mango de arran-
    que y poner en marcha el motor con un tirón del 
    cordón de arranque.
    6b Arranque eléctrico (*): Arranque el motor gi-
    rando la llave a derechas. Cuando ha arrancado 
    el motor, suelte la llave. Para no descargar la ba-
    tería, las tentativas de arranque han de ser siem-
    pre cortas.
    Para facilitar el arranque del motor, presionar el 
    manillar para que se levanten algo las ruedas 
    delanteras. No arrancar en lugares donde la 
    hierba es muy densa.
    7. Para obtener el mejor resultado de corte, el mo-
    tor debe funcionar siempre a pleno régimen. 
    						
    							18
    ESPAÑOLES
    Mantener manos y pies lejos de cuchillas 
    en rotación. No introducir nunca manos 
    o pies debajo de la cubierta de las cuchi-
    llas ni en el orificio de expulsión de la 
    hierba cuando está en marcha el motor.
    PARADA DEL MOTOR
    Inmediatamente después de parado, el 
    motor puede estar muy caliente. No to-
    car el silenciador, cilindro ni aletas de 
    refrigeración, pues podrían producirse 
    quemaduras.
    1. Suelte el estribo Arranque/Parada G (fig. 9) para 
    que se pare el motor. Este estribo no debe poner-
    se fuera de funcionamiento (por ejemplo, fiján-
    dolo en la posición de apretado contra el 
    manillar), pues no podría pararse entonces el mo-
    tor.
    2. Si el cortacéspedes se deja desatendido, desaco-
    plar el cable de la bujía. Llevarse también la lla-
    ve de arranque (*).
    Si el estribo de arranque/parada ha de-
    jado de funcionar, pare el motor desco-
    nectando el cable de la bujía. Entregue 
    el cortacésped inmediatamente a un ta-
    ller autorizado para ser reparado.
    TRACCIÓN EN LAS RUEDAS 
    POSTERIORES (*)
    Acople la tracción apretando el estribo de acopla-
    miento I hacia el manillar. Desacople la tracción 
    soltando el estribo I (fig. 9).
    ALTURA DE CORTE
    Parar el motor antes de ajustar la altura 
    de corte.
    No ajustar la altura de corte tan bajo 
    que las cuchillas puedan entrar en con-
    tacto con irregularidades del terreno.
    La máquina tiene una sola palanca para el ajuste de 
    la altura de corte. Tire de la palanca hacia afuera y 
    ajuste la altura de corte en cualquiera de las nueve 
    posiciones que mejor se ajuste a su césped (fig. 10).
    MANTENIMIENTO
    Antes de hacer cualquier servicio en el 
    motor o cortacéspedes hay que quitar 
    siempre el cable de la bujía.
    Cuando hay que levantar la máquina, 
    por ejemplo para transportarla, parar el 
    motor y desmontar el cable de la bujía.
    Si es necesario inclinar la máquina, debe 
    de hacerse de forma que la bujía quede 
    hacia arriba. Inclinar la máquina cuan-
    do se haya vaciado el depósito de com-
    bustible.
    LIMPIEZA
    Limpiar la máquina después de cada corte. Es es-
    pecialmente importante limpiar la cara inferior de 
    la cubierta de corte. Rociar con la manguera del 
    jardín. La máquina durará más y funcionará mejor. 
    Nota: No lave la máquina con agua a presión.
    Si hay hierba adherida a la cubierta, quítela rascan-
    do. En caso necesario, retoque la pintura de la parte 
    inferior para evitar la corrosión.
    Limpiar regularmente el silenciador y 
    sus alrededores de hierba, suciedad y 
    materiales combustibles. 
    Desmontar la cubierta de la transmisión sacando 
    los tornillos S (fig. 19) y limpiar la transmisión (*) 
    y la correa propulsora (*) con un cepillo o aire 
    comprimido de 1 a 2 veces por año.
    Una vez por temporada es conveniente limpiar in-
    teriormente las ruedas motrices (*). Desmonte las 
    dos ruedas. Cepille o limpie con aire comprimido 
    los engranajes y la corona dentada de las ruedas 
    para quitar suciedad y hierba seca (fig. 11). Vuelva 
    a montar la rueda.
    SISTEMA DE REFRIGERACION
    Antes de cada uso, se debe limpiar el sistema de re-
    frigeración del motor. Limpie las aletas de refrige-
    ración y la entrada de aire quitando restos de 
    hierba, suciedades, etc.
    LUBRICACION DEL EJE 
    PROPULSOR (*)
    Engrasar una vez por temporada la chaveta del eje 
    propulsor. Desmontar las ruedas (tapacubos, torni-
    llo y arandela). Desmontar seguidamente la aran- 
    						
    							19
    ESPAÑOLES
    dela de seguridad y la arandela para poder sacar el 
    engranaje del eje. Engrasar la chaveta con grasa 
    universal.
    Volver a montar la chaveta (se monta en forma di-
    ferente en los lados derechos e izquierdo, fig. 12-
    13). Montar el engranaje de manera que la marca L 
    quede hacia afuera en la del lado derecho y la R ha-
    cia afuera en el lado derecho (con la máquina vista 
    desde atrás).
    CAMBIO DE ACEITE
    Cambiar el aceite cuando el motor está 
    caliente y el depósito de combustible va-
    cío. Para evitar quemaduras tener cui-
    dado al vaciar el aceite, pues está 
    caliente.
    Cambiar el aceite la primera vez después de 5 ho-
    ras de funcionamiento y a continuación cada 50 
    horas o una vez por temporada. Quite la varilla de 
    medición de aceite, incline el cortacéspedes y vier-
    ta el aceite en un recipiente. Poner cuidado con el 
    césped.
    Ponga aceite nuevo: Utilice aceite SAE 30 o SAE 
    10W-30. El cárter tiene una capacidad de unos 0,6 
    litros. Ponga aceite hasta la marca de “FULL/
    MAX” en la varilla.
    FILTRO DE AIRE
    Con el filtro de aire sucio u obturado el motor pier-
    de potencia y aumenta su desgaste.
    Aflojar el tornillo y abatir la tapa del purificador de 
    aire. Retirar el inserto del filtro con cuidado. Gol-
    pearlo contra una superficie plana. Si el inserto aún 
    está sucio, cambiarlo por uno nuevo. (Fig. 14).
    Limpie el filtro cada 25 horas de trabajo o cada tres 
    meses según el lapso que se cumpla primero. Más 
    a menudo si la máquina trabaja en condiciones pol-
    vorientas.
    BUJIA
    No probar nunca la existencia de chis-
    pas quitando la bujía o el cable. Utilizar 
    un probador de chispas aprobado.
    Limpiar la bujía a intervalos regulares (cada 100 
    horas de funcionamiento). Utilizar un cepillo de 
    acero para la limpieza.Cambiar la bujía si los electrodos están demasiado 
    quemados o si está estropeada la bujía. Los fabri-
    cantes de los motores dan las siguientes recomen-
    daciones (fig. 15):
    Briggs & Stratton: Champion J19LM (RJ19LM). 
    Distancia entre electrodos = 0,76 mm.
    BATERIA (*)
    El electrolito de la batería es tóxico y corro-
    sivo pudiendo producir graves lesiones. 
    Evitar su contacto con la piel, ojos y ropas.
    En uso normal, durante la temporada, la batería es 
    cargada por el motor. Si éste no arranca con la llave 
    de encendido puede ser debido a que la batería está 
    descargada.
    Desmontar la batería. Abrir la tapa de la batería, 
    desconectar el contacto de conexión del motor y 
    sacar la batería (fig. 16). Conectar el cargador de 
    baterías incluido en la entrega en la batería. Poste-
    riormente, enchufar el cargador en un enchufe de 
    pared y cargar la batería durante 24 horas (fig. 17).
    Después de cargar, montar la batería y conectar el 
    contacto de conexión en el contacto del motor (fig. 
    18).
    El cargador de baterías no se debe conectar direc-
    tamente al conector del motor. El motor no se pue-
    de arrancar con el cargador como fuente de 
    corriente y éste puede dañarse.
    INVERNAJE
    Desmontar la batería y guardarla bien cargada 
    (véase arriba) en un lugar seco y frío (entre 0° C y 
    +15° C). Es conveniente cargarla una vez durante 
    el periodo de invernaje.
    Volverla a cargar durante 24 horas antes de iniciar 
    la temporada de uso.
    AJUSTE DEL CABLE DE ACERO (*)
    Si no se acopla la tracción al descender el estribo 
    de acoplamiento hacia el manillar o si el cortacés-
    pedes se siente pesado o lento puede ser debido a 
    que el acoplamiento de la transmisión gira en falso. 
    Para solucionarlo, ajuste el cable de acero como se 
    indica a continuación:
    1. Retire la tapa de transmisión quitando los torni-
    llos S (fig. 19). 
    						
    							20
    ESPAÑOLES
    2. Con la abrazadera de acople suelta, la máquina 
    se debe poder arrastrar hacia atrás sin que haga 
    resistencia. Si no es así, afloje la tuerca fiadora 
    U y atornille el niple T hasta que la máquina se 
    pueda arrastrar hacia atrás (fig. 20).
    3. Cuando la abrazadera de 
    acople está pulsada unos 2 cm 
    (posición 1), la máquina no se 
    debe poder arrastrar hacia 
    atrás. Afloje la tuerca U y des-
    tornille el niple T hasta llegar 
    a esta posición.
    4. Para terminar ajuste la tuerca fiadora U.
    CAMBIO DE CUCHILLAS
    Póngase guantes protectores cada vez 
    que cambia la cuchilla o la hoja. Evitará 
    así hacerse cortes.
    Controle el sistema de la cuchilla regu-
    larmente. Examine especialmente la 
    zona curva detrás del filo, verificando 
    que no haya signos de desgaste. Si tiene 
    signos de desgaste debe ser cambiada. 
    Una cuchilla desgastada desequilibra la 
    máquina y la puede averiar.
    Controlar siempre después de un golpe la cuchilla 
    y las hojas. Quitar primero el cable de encendido. 
    Si el sistema de cuchillas se ha dañado, cambiar las 
    piezas afectuosas utilizando siempre recambios 
    originales.
    Para cambiar cuchillas, quitar el tornillo (fig. 21). 
    Montar la nueva cuchilla de manera que el logoti-
    po quede orientado hacia arriba, a la fijación de la 
    cuchilla (no hacia la hierba). Volver a montar la 
    arandela y el tornillo. Apretar éste bien fuerte, a 40 
    Nm.
    Al cambiar las cuchillas, se debe cambiar también 
    el perno.
    La garantía no ampara daños en cuchillas, fijación 
    de cuchillas ni daños en el motor debidos a golpes.
    Al cambiar las cuchillas, el soporte y el perno, uti-
    lice siempre repuestos originales. Los repuestos no 
    originales pueden comportar riesgos aún cuando se 
    adapten a la máquina.
    AFILADO DE CUCHILLA
    En caso de afilar, hágalo en húmedo, con piedra de 
    afilar manual o mecánica.Por razones de seguridad, la cuchilla no se debe 
    afilar con una muela de rectificar. Expuesta a tem-
    peratura demasiado alta, la cuchilla queda muy 
    quebradiza.
    Si la cuchilla se afila, debe luego balan-
    cearse para evitar daños causados por la 
    vibración.
    ALMACENAJE
    INVERNAJE
    Vaciar el depósito de combustible. Arrancar el mo-
    tor y dejarlo funcionar hasta que se para. En el de-
    pósito no hay que dejar la misma gasolina más de 
    1 mes.
    Levantar la máquina y quitar la bujía. Verter una 
    cucharada sopera de aceite de motor por el orificio 
    de la bujía. Tirar del mango de arranque lentamen-
    te para que el aceite se distribuya por el cilindro. 
    Volver a montar la bujía.
    Limpiar bien la máquina y guardarla bajo techo y 
    en lugar seco.
    MEDIO AMBIENTE
    Para cuidar el medio ambiente, recomendamos te-
    ner especialmente en cuenta los siguientes puntos:
     Utilice siempre gasolina Acrilat (la así llamada 
    “Gasolina Ecológica”)
     Utilice siempre un embudo y/o bidón de gasoli-
    na con protección contra desbordes para evitar 
    derrames al repostar
     No llene el depósito de gasolina hasta el borde
     No cargue demasiado aceite en el motor ni en la 
    transmisión (controle en las instrucciones la 
    cantidad correcta).
     Al cambiar el aceite junte todo el aceite viejo. 
    No deje que se derrame. Entregue el aceite a 
    una central de reciclaje.
     No tire los filtros viejos en la basura. Entrégue-
    los a la central de reciclaje.
     No tire las baterías de plomo en la basura. En-
    tréguelas a una central de reciclaje (válido para 
    las máquinas a batería y para las máquinas con 
    arranque a batería). 
    						
    All Stiga manuals Comments (0)

    Related Manuals for Stiga Lawn Mower JardiPro JP 55 B4Z M, B4Z ES M Instructions Manual