Sony Vpl Csx6 Projector User Manual
Have a look at the manual Sony Vpl Csx6 Projector User Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 980 Sony manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
33 ESUso del MENU Realización de ajustes mediante el menú 4Realice ajustes en el elemento. Al cambiar el nivel de ajuste: Para que el número aumente, pulse la tecla M o ,. Para que el número disminuya, pulse la tecla m o
ES 34El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN El menú CONFIGURACIÓN DE IMAGEN se utiliza para ajustar la imagen o el volumen. Los elementos que no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada no aparecen en el menú. Para ver información detallada sobre los elementos que no es posible ajustar, consulte la página 51. Modo de imagen Selecciona el modo de imagen. Dinámico: enfatiza el contraste para producir una imagen “dinámica”. Estándar: normalmente, seleccione este ajuste. Si la imagen resulta irregular con el ajuste “Dinámico”, este ajuste reducirá las irregularidades. Volumen Ajusta el volumen. Ajustar imagen... Elementos de menú La unidad puede almacenar los valores de ajuste de los siguientes elementos de submenú para cada modo de imagen por separado, “Dinámico” o “Estándar”. Ajustar imagen... Cuando se introduce la señal de vídeo Cuando se introduce la señal RVA Contraste Ajusta el contraste de la imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el contraste entre una parte oscura y una parte clara de la imagen. Cuanto menor sea el ajuste, menor será el contraste. Brillo Ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el brillo de la imagen. Si el ajuste es menor, la imagen será más oscura. Color Ajusta la intensidad del color. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Si el ajuste es menor, la intensidad será menor. Tonalidad Ajusta los tonos del color. Si el ajuste es mayor, la imagen adquirirá un tono verdoso. Si el ajuste es menor, la imagen adquirirá un tono púrpura. Elementos de menú Modo imagen: Estándar Ajustar imagen... Volumen: 30 CONFIGURACIÓN DE IMAGENENTRAD A CONFIGURACIÓN DE IMAGEN Contraste: 80 Brillo: 50 Color: 50 Tonalidad: 50 Nitidez: Medio Temp. de color: Bajo VideoAJUSTAR IMAGEN Estándar CONFIGURACIÓN DE IMAGEN Contraste: 80 Brillo: 50 Potencia RVA: 20 Modo Gamma: Gráfico Temp. de color: Alto ENTRAD AAJUSTAR IMAGEN Estándar
35 ESEl menú AJUSTE DE ENTRADA Realización de ajustes mediante el menú Nitidez Selecciona el ajuste de nitidez de la imagen entre “Alto”, “Medio” y “Bajo”. El ajuste “Alto” hace que la imagen sea nítida; el ajuste “Bajo” la suaviza. Potencia RVA Ajusta la nitidez de la imagen cuando se introducen señales RVA. Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la imagen. Si el ajuste es menor, la imagen aparecerá con mayor suavidad. Modo Gamma Selecciona una curva de corrección gamma. Gráfico: mejora la reproducción de los medios tonos. Las fotografías pueden reproducirse con tonos naturales. Texto: contrasta el blanco y el negro. Adecuado para imágenes que contienen mucho texto. Temp. de color Ajusta la temperatura del color. Alto: el color blanco adquiere un tono azulado. Bajo: el color blanco adquiere un tono rojizo. El menú AJUSTE DE ENTRADA El menú AJUSTE DE ENTRADA se utiliza para ajustar la señal de entrada. Los elementos que no pueden ajustarse dependiendo de la señal de entrada no aparecen en el menú. Para ver información detallada sobre los elementos que no es posible ajustar, consulte la página 51. Cuando se introduce la señal de vídeo Cuando se introduce la señal RVA Modo amplio Ajusta la relación de aspecto de la imagen. Cuando se introduzca una señal 16:9 (comprimida) desde un equipo como un reproductor de DVD, ajústela en Sí. No: cuando se introduzca una señal con relación 4:3. Sí: cuando se introduzca una señal con relación 16:9 (comprimida). Elementos de menú Modo amplio: No AJUSTE DE ENTRADAVideo Ajustar senãl... Conv. explorac: Sí AJUSTE DE ENTRADAENTRAD A
ES 36El menú AJUSTE DE ENTRADA Tenga en cuenta que, si se utiliza el proyector de forma comercial o para la exhibición pública, la modificación de la imagen original mediante el cambio del modo de pantalla ancha puede constituir una infracción de los derechos de los autores o de los productores, que gozan de protección legal. Ajustar señal... Elementos de menú (Sólo cuando se introduce la señal RVA) Fase Punto Ajusta la fase de punto del panel LCD y la salida de señal procedente de un ordenador. Para ajustar la imagen con mayor precisión después del ajuste de imagen, pulse la tecla APA. Ajuste la imagen en la posición en la que aparezca con mayor nitidez. Tamaño H Ajusta el tamaño horizontal de la salida de imagen desde un conector. Cuanto más alto sea el ajuste, mayor será el tamaño horizontal de la imagen. Cuanto más bajo sea el ajuste, menor será el tamaño horizontal de la imagen. Ajuste el valor en función de los puntos de la señal de entrada. Para más información sobre el valor adecuado para las señales predefinidas, consulte la página 52. Desplazamiento Ajusta la posición de la imagen. H ajuste la posición horizontal de la imagen. V ajusta la posición vertical de la imagen. Al aumentar el ajuste de H, la imagen se desplazará a la derecha, y al disminuirlo, se desplazará a la izquierda. Al aumentar el ajuste de V, la imagen se desplazará hacia arriba, y al disminuirlo, se desplazará hacia abajo. Emplee la tecla < o , para ajustar la posición horizontal y las teclas M y m para la posición vertical. Conv. explorac Convierte la señal para mostrar la imagen en función del tamaño de la pantalla. Sí: muestra la imagen de acuerdo con el tamaño de la pantalla. La imagen perderá cierta claridad. No: muestra la imagen mientras hace coincidir un píxel de elemento de imagen de entrada con el del LCD. La imagen será nítida aunque su tamaño será menor. Cuando se introduce la señal XGA, SXGA o SXGA+, no aparece el elemento (VPL-CX6/ EX1). Cuando se introduce la señal SVGA o XGA, no aparece este elemento (VPL-CS6). Este proyector dispone de 38 tipos de datos preestablecidos (para el VPL-CX6/EX1) (25 tipos para el VPL-CS6) para señales de entrada (la memoria preestablecida). Al introducirse una señal predefinida, el proyector detecta automáticamente el tipo de señal y recupera los datos correspondientes a la misma de la memoria predefinida con el fin de ajustarla y obtener una imagen óptima. El número de memoria y el tipo de señal se muestran en el menú INFORMACIÓN (Consulte la página 40). También es posible ajustar los datos preestablecidos mediante el menú AJUSTE DE ENTRADA. Este proyector dispone de 20 tipos de memorias de usuario para ENTRAD A en Nota ENTRADA A AJUSTE DE SEÑAL Fase Punto: 24 Tamaño H: 1504 Desplazamiento:H: 181 V: 34AJUSTE DE ENTRADA Notas Acerca del nº de memoria predefinida
37 ESEl menú AJUSTE Realización de ajustes mediante el menú las que es posible guardar el ajuste de los datos definidos para una señal de entrada no predefinida. Si se introduce una señal no preestablecida por primera vez, se muestra un número de memoria 0. Cuando se ajustan los datos de la señal en el menú AJUSTE DE ENTRADA, se registran en el proyector. Si se registran más de 20 memorias de usuario, la memoria más reciente siempre sobrescribirá la más antigua. Consulte la tabla de la página 52 para averiguar si la señal está registrada en la memoria predefinida. Puesto que los datos de las siguientes señales se recuperan de la memoria predefinida, puede emplear estos datos predefinidos ajustando “Tamaño H”. Utilice “Desplazamiento” para hacer ajustes precisos. Cuando la relación de aspecto de la señal de entrada no es 4:3, una parte de la pantalla se muestra en negro. El menú AJUSTE El menú AJUSTE se utiliza para cambiar los valores del proyector. APA Inteligente Activa o desactiva la opción APA1) Inteligente. Sí: normalmente, seleccione este ajuste. Cuando se introduce una señal desde un ordenador, la función APA funciona automáticamente para ofrecer una imagen nítida. Una vez que la función APA Inteligente ha ajustado la señal de entrada especificada, no se reajustará aunque se desconecte y se vuelva a conectar el cable, o se cambie el canal de entrada. Para ajustar la imagen, puede pulsar la tecla APA en el mando a distancia aunque la función APA inteligente esté ajustada en “Sí”. No: APA funciona cuando se pulsa la tecla APA en el mando a distancia. 1) APA (Auto Pixel Alignment) ajusta automáticamente “Fase Punto”, “Tamaño H” y “Desplazamiento” en el menú AJUSTE DE ENTRADA para la señal de entrada procedente de un ordenador. Búsq. ent. auto. Normalmente se ajusta en “No”. Cuando se ajusta en “Sí”, el proyector detecta las señales de entrada en el orden siguiente: Input-A/MS (sólo VPL-CX6)/ Video/S-Video. De esta forma se indica el canal de entrada cuando se activa la alimentación o cuando se pulsa la tecla INPUT. Señal Nº de memoriaTA M A Ñ O Super Mac-2 23 1312 SGI-1 23 1320 Macintosh 19 25 1328 Lo siguiente es sólo para el VPL-CX6/EX1. Macintosh 21 27 1456 Sony News 36 1708 PC-9821 1280 × 102436 1600 WS Sunmicro 37 1664 Nota Elementos de menú APA inteligente: Sí Búsq. ent. auto.: No Sel. señ. ent. A : OrdenadorSistema de color: AutomáticoAhorro de energia: NoReceptor IR: Frente y detrásIluminación: Sí AJUSTEENTRAD A
ES 38El menú AJUSTE DE MENÚ Sel. señ. ent. A Selecciona la señal GBR de vídeo, de ordenador o de componente introducida mediante el conector INPUT A. Si el ajuste no es correcto, el color de la imagen será extraño o la pantalla mostrará “Compruebe el ajuste Sel. señ. ent. A.” y la imagen no aparecerá. Sistema de color Selecciona el sistema de color de la señal de entrada. Si se selecciona “Autom ático”, el proyector detecta automáticamente el sistema de color de la señal de entrada. Si la imagen se distorsiona o aparece sin color, seleccione el sistema de color de acuerdo con la señal de entrada. Ahorro de energía Si se ajusta en “Sí”, el proyector entrará en el modo de ahorro de energía si no se introduce ninguna señal durante 10 minutos. Receptor IR Selecciona los detectores de control remoto (receptor IR) en la parte frontal y posterior del proyector. Frontal y detrás: activa tanto el detector frontal como el posterior. Frontal: activa sólo el detector frontal. Detrás: activa sólo el detector posterior. Iluminación Selecciona si se ilumina el logotipo SONY en la parte posterior del proyector cuando está encendido. Normalmente esta configuración es “Sí”. Si desea una oscuridad completa, o el logotipo representa una distracción, cambie la configuración a “No”. El menú AJUSTE DE MENÚ El menú AJUSTE DE MENÚ se utiliza para cambiar los ajustes del proyector. Estado (indicación en pantalla) Ajusta la indicación en pantalla. Sí: muestra todas las indicaciones en pantalla. No: desactiva las indicaciones en pantalla, excepto los menús, el mensaje que aparece al desconectar la alimentación y los mensajes de aviso. Idioma Selecciona el idioma que se utiliza en el menú y en las indicaciones en pantalla. Los idiomas disponibles son: inglés, holandés, francés, italiano, alemán, español, portugués, , sueco, noruego, japonés, chino y coreano. Posición de menú Selecciona la posición de indicación del menú entre Sup. izq., Inf. izq., Centro, Derecha superior y Derecha inferior. Color de menú Selecciona el tono de la indicación de menú entre Negro y Blanco. Nota Elementos de menú Estado: Si Idioma: Español Posición de menú: Centro Color de menú: Blanco AJUSTE DE MENÚENTRAD A A
39 ESEl menú AJUSTE INSTALACIÓN Realización de ajustes mediante el menú El menú AJUSTE INSTALACIÓN El menú AJUSTE INSTALACIÓN Se utiliza para cambiar los ajustes del proyector. Inclinación... Ajusta la posición (altura) de la imagen proyectada. Al pulsar f en la tecla de ajuste TILT o M/, en el mando a distancia, aumentará la inclinación del proyector y la altura de la posición de la imagen. Al pulsar F en la tecla de ajuste TILT o m/< en el mando a distancia, disminuirá la inclinación del proyector y la altura de la posición de la imagen. Trapezoide V Corrige la distorsión trapezoidal causada por el ángulo de proyección. Seleccione “Automático” para la corrección automática o “Manual” para la corrección manual, mediante las teclas < o ,. Si la parte inferior del trapezoide es más larga que la superior : ajusta un valor inferior. Si la parte superior del trapezoide es más larga que la inferior : ajusta un valor superior. Es posible que el ajuste trapezoidal en V automático no corrija perfectamente la distorsión trapezoidal, dependiendo de la temperatura de la habitación o el ángulo de la pantalla. Inversión imagen Invierte la imagen de la pantalla en dirección horizontal, vertical o ambas. No: la imagen no se invierte. HV: invierte la imagen horizontal y verticalmente. H: invierte la imagen horizontalmente. V: invierte la imagen verticalmente. Cuando la inversión de imagen está establecida en “HV” o “V”, el modo Lámpara funciona con el ajuste “Estándar”. Fondo Seleccione el color de fondo de la pantalla cuando no se introduce ninguna señal en el proyector. Seleccione negro o azul. Normalmente se ajusta en “Azul”. Modo Lámpara Ajusta el brillo de la lámpara en la proyección. Alto: ilumina brillantemente la imagen proyectada. Estándar: reduce el ruido del ventilador y el consumo de energía. El brillo de la imagen proyectada será inferior al del ajuste “Alto”. Modo gran altitud No: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes normales. Sí: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes de 1.500 m o superiores. Bloq. de seguridad Activa la función de bloqueo de seguridad del proyector. No: desactiva la función de bloqueo de seguridad. Sí: activa la función de bloqueo de seguridad, que bloquea el proyector una vez establecida una contraseña. Elementos de menú Nota Inclinación... Trapezoide V: Automático Inversion imagen: No Fondo: Azul Modo Lámpara: Estánder Modo gran altitud: No Bloq. seguridad: No AJUSTE INSTALACIÓNENTRAD A Nota
ES 40El menú INFORMACIÓN Para obtener información detallada, consulte “Para usar el bloqueo de seguridad” en la página 27. El menú INFORMACIÓN El menú INFORMACIÓN muestra las frecuencias horizontal y vertical de la señal de entrada y el tiempo de uso de la lámpara. fH Muestra la frecuencia horizontal de la señal de entrada. El valor que se indica es aproximado. fV Muestra la frecuencia vertical de la señal de entrada. El valor que se indica es aproximado. Contador lámpara Indica cuánto tiempo ha estado encendida la lámpara. Sólo se indican en la pantalla. No es posible modificar la indicación. Elementos de menú Nota ENTRAD A fH: 48,47kHzfV: 60,00Hz No.23 1024x768 Contador lámpara: 0H INFORMACIÓN Número de memoria de una señal de entrada Tipo de señal
41 ESMantenimiento Mantenimiento BMantenimiento Mantenimiento Sustituya la lámpara por una nueva en el caso siguiente. Cuando la lámpara se funde o disminuye su brillo Cuando aparece en la pantalla “Por favor cambie la lámpara.” Cuando se ilumina el indicador LAMP/ COVER. La vida útil de la lámpara varía según las condiciones de uso. Sustitúyala por una lámpara de proyector LMP-C150. Sustitución de la lámpara después de utilizar el proyector Apague el proyector y desenchufe el cable de alimentación. Espere al menos una hora hasta que la lámpara se enfríe. La temperatura de la lámpara será alta después de apagar el proyector con la tecla I /1. Si toca la lámpara, puede quemarse los dedos. Antes de sustituir la lámpara, espere al menos una hora hasta que se enfríe. Si la lámpara se rompe, consulte con personal especializado de Sony. Tire de la lámpara hacia fuera utilizando el asa. Si toca la lámpara, puede quemarse o herirse. Al retirar la lámpara, asegúrese de que se encuentra en posición horizontal y tire hacia arriba. No incline la lámpara. Si tira hacia fuera de la lámpara mientras se encuentra inclinada y la lámpara se rompe, los fragmentos pueden dispersarse y provocar heridas. 1Coloque una hoja (paño) de protección debajo del proyector. Dé la vuelta al proyector de forma que vea la parte inferior. Asegúrese de que el proyector se encuentra en una posición estable después de haberle dado la vuelta. 2Abra la cubierta de la lámpara. Para ello, afloje un tornillo con el destornillador Phillips (suministrado con la lámpara del proyector). Para mayor seguridad, no afloje más tornillos. Sustitución de la lámpara Precaución Notas Nota Nota
ES 42Mantenimiento 3Afloje los tres tornillos de la lámpara con el destornillador Phillips. Tire de la lámpara hacia fuera utilizando el asa. 4Introduzca por completo la lámpara nueva hasta que quede encajada en su sitio. Apriete los tornillos. Pliegue el asa. Tenga cuidado de no tocar la superficie de cristal de la lámpara. La alimentación no se activará si la lámpara no está bien instalada. 5Cierre la cubierta de la lámpara y apriete los tornillos. 6Vuelva a darle la vuelta al proyector. 7Conecte el cable de alimentación. El indicador ON/STANDBY alrededor de la tecla =/1 se ilumina en rojo. 8Pulse las siguientes teclas del mando a distancia en el orden indicado durante menos de cinco segundos cada una: RESET,