Candy Cdf8 615 X User Instructions
Have a look at the manual Candy Cdf8 615 X User Instructions online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 121 Candy manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
41 40 1 3 a b a b 2 REGULACIÓN DEL CESTO SUPERIORUtilizando habitualmente platos de 27 a31 cm de diámetro cargarlos en el cestoinferior después de haber colocadoel superior en la posición más alta,procediendo del siguiente modo: 1. Extraer el cesto superior; 2. Sujetar el cesto a ambos lados y levantarlo hacia arriba (fig. 1) . Con esta operación en el cesto superior no se puede cargar vajilla con diámetrosuperior a 20 cm y no se pueden utilizar lossoportes móviles en la posición alta. PARA LLEVARLO DE NUEVO HACIA LA POSICIÓN BAJA: 1. Sujetar el cesto a ambos lados y levantarlo ligeramente hacia arriba(fig. 2a) ; 2. Dejar caer lentamente el cesto acompañándolo (fig. 2b) . N. B. : NO LEBANTAR O BAJAR NUNCA EL CESTO DE UN SOLO LATERAL(fig. 3). Atención: Es aconsejable efectuar la regulación delcesto antes de la carga de las vajillas. COLOCAR LA VAJILLAUso del cesto superior■ El cesto superior esta dotado de unos soportes móviles fijados al panel lateral,y que pueden adoptar dos posiciones: levantada y bajada. En posición bajadalos soportes sirven para poner tazas de té, café, cuchillos largos y cucharones.En los extremos de tales soportes sepueden colgar los vasos con forma decopa.Por debajo de ellos, se pueden ponerlos vasos pequeños, tazas, los platos delas tazas y los de postre. ■ En posición levantada, los soportes permiten el alojamiento de los platosllanos y hondos.Estos ultimos se colocan en posiciónvertical con el lado cóncavo dirigidohacia el interior, y dejando siempre unespacio entre plato y plato para que elagua pueda pasar sin dificultad. ■ Para aprovechar al máximo la capacidad del cesto se aconseja reagrupar losplatos que sean iguales. ■ Los platos pueden colocarse en una sola fila (fig. 1) , o en las dos (fig. 2) . ■ Es aconsejable colocar los platos grandes, con un diámetro de unos270 mm, un poco inclinados hacia elinterior y así poder meter el cesto sinproblemas. ■ En el cesto superior pueden colocarse también elementos como ensaladeras ycuencos de plástico, que se recomiendafijar para que no se den la vuelta con lapresión de los chorros de agua. ■ El cesto superior ha sido estudiado para poder ofrecer la máxima flexibilidad deuso. Éste puede llenarse únicamentecon platos, colocados en doble fila hastaun máximo de 24 piezas, únicamentecon vasos, en cinco filas hasta unmáximo de 30 piezas, o bien con unacarga mixta. Una carga estandard diaria está representada en la fig. 1 y 2. Cesto superior (fig. 1) A = platos hondos B = platos llanos C = platos de postre Cesto superior (fig. 2) A = platos hondos B = platos llanos C = platos de postre D = platos de las tazas Uso del cesto inferior■ En el cesto inferior se colocan las cacerolas, sartenes, soperas, ensaladeras,tapas, fuentes, platos planos, platoshondos y cucharones. ■ Los cubiertos se colocarán con el mango hacia abajo en el depósito contenedorde plástico que después se introduciráen el cesto inferior (fig. 6) asegurándose que no bloqueen la rotación del rociador. D = platos de las tazas E = tazas F = vasos E = tazas F = copas G = vaso H = cesto para los cubiertos 1 A B C D E F A B C D F E G H2 F
43 42 ■El cesto inferior está dotado de una especial rejilla extraible central (fig. 3 y4), util para tener siempre la carga deplatos perfectamente estable y optimizada,incluso cuando la dimensión y/o la formade los mismos es diversa de la estandard. - POSICIÓN A : Para una carga de platos estandard o para una carga exclusiva decacerolas, ensaladeras, etc... - POSICIÓN B : Para platos de forma particular aunque de dimensionesestandard (fondo muy profundo,cuadrados, sin borde, etc...) - POSICIÓN C : Para platos planos mas grandes de la media y/o de formaparticular (cuadrados, hexagonales,ovales, platos de pizza, etc..) ■ Los platos de reducidas dimensiones, como por ejemplo los de postre, debenser posicionados en el cesto inferiorcomo se indica en la figura 5 , con los soportes móviles posicionados hacia elexterno (“B”) . Para platos de normal o grandesdimensiones, los soportes debenencontrarse en posición interna (A”) . ATENCIÓN! Si los platos pequeños se posicionansin el correcto uso de los soportesmobiles, la rampa inferior se bloqueainterfiriendo con los platos. Una carga estandard diaria está representada en la fig. 6 . Cesto inferior (fig. 6) A = cacerola media B = cacerola grande C = sartén D = soperas, fuentes E = cubiertos Una posición racional y correcta de la vajilla es condición esencial para un buen resultado en el lavado. IMPORTANTE El cesto inferior está dotado de undispositivo de “bloqueo de recorrido”para obtener una segura operación deextracción aún en el caso de cargasplenas.Para las operaciones de carga de sal,limpieza del filtro y manutenciónordinaria se necesita la completaextracción del cesto. Cesto de cubiertos La parte superior del cesto para los cubiertos,puede ser removida, para poder ofrecerdistintas posibilidades de carga. A B 5 F = cazuelas llanas, cazuelas de barro G = copa media H = copa pequeña D F A B C E H 6G A B A C3 4 Cesto inferior (fig. 2) M = 15 platos hondos N = 15 platos llanos O = 7 + 7 platos de postre Cesto superior (fig. 1) A = 5 + 5 + 5 vasos B = 12 + 3 platos para tazas C = 5 + 5 + 5 tazas D = copa pequeña E = copa media F = copa grande G = plato de postre H = 1 + 1 cucharas de servicio I = cazos L = cubiertos 3 Cesto de cubiertos (fig. 3) Introducir los cubiertos como se indicaen la figura. 3 = cucharitas 4 = tenedores de servicio 1 = 15 cucharas de postre 2 = 15 tenedores 3 = 12 cucharas de café 1 = cucharas 2 = cuchillos AF C C G L E D B 1H P M Q O N 2 I O H C 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 22 2 4 33 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11 11 11 11 11 12 12 12 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 P = fuentes Q = cubiertos ATENCIÓN! Antes de cargar el cesto inferior, extraer larejilla central. INFORMACIÓN PARA LABORATORIOS DE PRUEBAPrograma comparativo general (según normas EN 50242)(ver tabla programas de lavado) 1. Posición cesto superior: baja 2. Carga normalizada 3. Posición regulador abrillantador: 6Carga normalizada 15 cubiertos internacionales (según normas EN 50242)La correcta disposición de la carga es la que se indica en la fig. 1 para el cesto superior, en la fig. 2 para el cesto inferior y en la fig. 3 para el cesto de cubiertos. 4. Cantidad detergente: – 9,5 g para el prelavado;– 28 g para el lavado.
45 44 TIPO DE DETERGENTE Detergentes en pastillasLos detergentes en pastillas de diferentes fabricantes, se disuelven a velocidadesdiversas, por tanto en los programasbreves, algunas pastillas pudieran no sertotalmente eficientes al no disolversecompletamente.Si se utiliza este tipo de detergente serecomienda seleccionar el programa maslargo para garantizar la completadisolución del mismo. IMPORTANTE Para obtener resultados de lavadoóptimos, las pastillas DEBEN serintroducidas en el dispensador deldetergente, NO directamente en lacuba.Detergentes concentradosLos detergentes concentrados, con reducidaalcalinidad y enzimas naturales, combinadoscon programas de lavado a 50ºC, permitentener un menor impacto en el ambiente ypreservan los cubiertos y el propiolavavajillas.Los programas de lavado a 50ºC han sidoideados para disfrutar completamentede las propiedades de disolución de lasuciedad por parte de las enzimas,permitiendo por tanto, con la utilización dedetergentes concentrados obtener losmismos resultados de los programas a65ºC pero a una temperatura inferior.Detergentes combinadosLos detergentes que contienen ademásabrillantador, deben ser introducidos en eldispensador para el detergente de lavado.El contenedor del abrillantador debe estarvacio (si no fuera así antes de utilizardetergentes combinados, regular al mínimoel dosificador de abrillantador).Detergentes combinados “ALL in 1”Si decide utililizar detergentes combinados (3 en 1/4 en 1/5 en 1, etc.) que pudieradar como resultado un menor consumo desal o abrillantador, se deben respetar lassiguientes advertencias: ■lleer atentamente y abstenerse escrupulosamente a las instrucciones de uso y a las advertencias indicadas en el envase del detergente combinadoque se va a utilizar; ■ la eficacia de los productos que dan lugar a la no necesaria utilización de sal,dependen de la dureza del agua dealimentación del aparato. Verificar que ladureza del agua se compensa con elintervalo de funcionamiento indicado enel paquete del detergente. Si con el uso de este tipo de producto se obtuvieran resultados de lavado nosadisfactorios, dirijase al fabricante deldetergente. La utilización inadecuada de estos productos podría llevar a: ■ formación de depositos calcáreos en el aparato y vajilla; ■ una empeoramiento del grado de secado y/o lavado.IMPORTANTEEn el caso de reclamaciones quepuedan estar ligadas a la utilizaciónimprópia de estos productos, noserán validas las prestaciones espe-cificadas en la garantia. Se recuerda que el uso de los detergentes combinados “ALL in 1” convierte ensuperflua la señalación de falta de sal yabrillantador (prevista en algunosmodelos). En el caso que se dieran problemas de lavado y/o secado se aconseja el uso deproductos tradicionales (sal, abrillantador,detergente en polvo). En este caso se aconseja que: ■ rellenar nuevamente el contenedor de sal y abrillantador; ■ continuar con un normal ciclo de lavado sin carga. Se comunica que volviendo al uso de sal tradicional, serán necesarios algunosciclos de lavado antes de que el sistemade desclacificación del agua vuelva afuncional de modo correcto. CARGA DE DETERGENTEEl detergenteIMPORTANTE Es indispensable utilizar un detergenteespecífico en polvo, líquido o enpastillas para el lavado de vajillas. CALGONIT asegura óptimos resultados de lavado y lo encontrará fácilmente. No deben emplearse detergentes para el lavado de la ropa. Detergentes no idóneos(como los de uso para lavado a mano), nocontienen los ingredientes adaptados allavado en lavavajillas e impiden el correctofuncionamiento de la máquina.Carga del detergenteLa caja para el detergente de lavado estásituada en el interior de la puerta(fig. A 2) . Si la tapa del contenedor resultase cerrada, para abrirla bastaaccionar sobre el pulsante de enganche(A) : al término de cualquier programa de lavado la puerta debe estar siempreabierta, y lista para su sucesiva utilización. ATENCIÓN! En el cesto inferior, no carge vajilla enposición tal que impida la apertura de latapa del contenedor de detergentes y laextracción del detergente.La dosis de detergente puede variar enfunción del grado de suciedad y tipo devajilla. Nosotros le aconsejamos utilizar de20 ÷ 30 g de detergente en la cubetalavado (B) . Después de haber introducido el detergente en el depósito, cerrar la tapa, primeroempujando ( 1) y después apretando ligeramente el mismo ( 2) hasta escuchar un sonido de cierre. Puesto que los detergentes no son todos iguales, consulte las instrucciones del fabricante. Recordamos que una cantidad insuficiente de detergente provoca unaincompleta eliminación de la suciedad,mientras, un exceso de detergente, no sólono mejora el resultado del lavado, sinoademás, representa un despilfarro. IMPORTANTE No excederse en el uso de detergenterepresenta una contribución almantenimiento del medio ambiente. A B
47 46 123 LIMPIEZA DEL FILTROEl sistema filtrante (fig A “4”) está constituido de: Un contenedor central, que retiene las particulas más gruesas de suciedad; Una placa que filtra continuamente el agua; Un microfiltro situado debajo de la placa que impide el paso de las partículas desuciedad más pequeñas asegurando asíun alcarado perfecto. ■ Para lograr siempre los mejores resultados hay que controlar la limpiezade los filtros antes de cada lavado. ■ Para extraer el sistema filtrante basta levantarlo estirando del mismo (fig. 1) . ■ El contenedor central puede ser extraído para facilitar las operaciones de limpieza(fig. 2) . ■ Extraer la placa (fig. 3) y lavarlo bajo un chorro de agua ayudándoseeventualmente con un cepillo. ■ Con el microfiltro autolimpiante , la manutención es mínimo y la revisióndel grupo de filtros puede realizarsecada 15 días. No obstante se aconsejacontrolar, después de cada lavado laparte central para cerciorarse que noquede atascada. ATENCIÓN! Una vez limpiados los filtros, debeasegurarse que los mismos hayansido acoplados correctamente y quela placa se encuentre perfectamentecolocada en el fondo del lavavajillas. Tener la precaución de girar, en sentido horario, el filtro en la rejilla superiorporque una inserción imprecisa delgrupo filtrante puede perjudicar elcorrecto funcionamiento de la máquina. IMPORTANTE No usar el lavavajillas sin el filtro. CARGA DE ABRILLANTADOREl abrillantadorEste aditivo se introduce automáticamente en la última fase del aclarado y favorece unrápido secado de la vajilla evitando que seformen manchas o sedimentos opacos.Carga del abrillantadorA la izquierda del recipiente detergente seencuentra el del abrillantador (fig. A 3) . Para abrir la tapa, apretar en la zona paratal fin y simultáneamente tirar la lengüetade apertura.Utilizar siempre aditivos especiales paralavavajillas automáticos.Es posible controlar el nivel del abrillantadorpor medio del visualizador óptico (C) situado sobre el distribuidor.Regulación del abrillantador de 1 a 6El regulador (D) está situado bajo el tapón y se puede manipular con una moneda. Se aconseja la posición 4. El contenido calcáreo del agua repercutenotablemente tanto en la formación deincrustaciones como en el grado de secado.Es muy importante regular la dosificacióndel abrillantador para conseguir óptimosresultados.En caso de que la vajilla presente estrías alfinalizar el lavado, disminuir la dosis en unaposición. Si la vajilla presenta manchas orastros blanquecinos, aumentarla un poco. LLENO VACIO reflejo oscuro reflejo claro C D
49 48 12 1b DESPUES DEL USODespués de cada lavado cerrar perfectamente el grifo del agua, para aislarel lavavajillas de la red hidráulica dealimentación y desconectar el mandoparo/marcha para aislar la máquina de la red eléctrica. Si el lavavajillas debe permanecer parado largo tiempo, aconsejamos las siguientesoperaciones: 1. realizar un programa de lavado sin vajilla, pero con detergente, paradesengrasar la máquina; 2. desenchufar la toma corriente; 3. cerrar el grifo del agua; 4. rellenar el recipiente del abrillantador; 5. dejar la puerta ligeramente abierta; 6. dejar el interior de la máquina limpio; 7. si la máquina se encuentra en un ambiente donde la temperatura esinferior a 0°C, el agua residual de losconductos puede congelarse. Por esose debe trasladar la máquina a un lugardonde la temperatura ambiente seasuperior a 0°C y esperar 24 horas antesde ponerla en marcha. LIMPIEZA EXTERIOR YMANTENIMIENTO■ Para limpiar el exterior del lavavajillas no se deben usar, ni disolventes(desengrasantes) ni abrasivos.Unicamente un paño de agua tíbia. ■ El lavavajillas no requiere ningún mantenimento especial, ya que la cubade lavado es autolimpiante. ■ Periódicamente limpiar la guarnición de goma de la puerta, con un paño húmedoeliminando cuidadosamente cualquierresíduo de alimentos o abrillantador. ■ Para garantizar una mejor eliminación de pequeños depósitos calcáceros ode suciedad, se aconseja realizarperiódicamente un lavado completovertiendo previamente un vaso devinagre en el interior del lavavajillas yhacer el programa delicado. ■ Si a pesar de la normal limpieza de placa y filtro, se notasen vajillas ocacerolas insuficientemente lavadas oaclaradas, se debe controlar que todoslos rociadores de los brazos (fig. A “5”) estén libres de restos de suciedad. Si este no fuese el motivo, proceder a su limpieza de la siguiente forma: 1. Para extraer el brazo superior, es necesario girarlo hasta llevarlo a laposición de “tope” señalada por la flecha(fig. 1b) . Empujarlo hacia arriba (fig. 1) y manteniéndolo apretado girar en sentidohorario (para montarlo, repita la operación, pero girando en sentidocontrario a las agujas del reloj) . El aspersor inferior, se extraesimplemente estirando hacia arriba (fig. 2) . 2. Lavar el aspersor bajo un chorro de agua eliminando de suciedad los inyectoresobstruidos. 3. Al término de la operación, monte de nuevo los aspersores en la idéntica posición. ■ Tanto la cuba como el interior de la puerta son de acero inoxidable. Si seprodujeran manchas de óxido, ello sedebería únicamente a una fuertepresencia de sales de hierro en el agua. ■ Para quitar estas manchas se aconseja el uso de un abrasivo de grano fino. Noutilizar nunca substancias con cloro,cepillos de acero, etc. CONSEJOS PRÁCTICOSQué hacer para obteneróptimos resultados de lavado■ Antes de colocar la vajilla en la máquina, eliminar los residuos decomida más grandes (huesecillos,espinas, residuos de carne o verdura,residuos de café, peladuras de fruta,ceniza de cigarrillos, palillos, etc.) paraevitar que se atasquen los filtros, eldesague y los rociadores de los brazosde lavado. ■ Evitar enjuagar la vajilla antes de colocarla en la máquina. ■ En caso de residuos de comida quemados o asados muy incrustados, en cacerolasy sartenes, se aconseja ponerlas enremojo antes del lavado. ■ Colocar la vajilla con la boca vuelta hacia abajo. ■ A ser posible evitar que la vajilla esté en contacto una contra la otra, unacorrecta colocación le dará mejoresresultados de lavado. ■ Después de haber colocado la vajilla, verificar que los brazos de lavadopueden girar libremente. ■ Las ollas y otra vajilla que presentan residuos de comida muy tenaces orequemadas, deberán ser puestas enremojo con agua y detergente paralavavajillas. ■ Para el perfecto lavado de la plata es necesario: a) aclarar apenas usada, sobre todo si ha estado empleada para mayonesa,huevos, pescados, etc.; b) no rociarla con detergente; c) no ponerla en contacto con otros metales. Qué hacer para ahorrar■ En el caso que se desee lavar a plena carga, reponer la vajilla en la máquinaapenas terminada la comida, poniendoen marcha lo más pronto posible,efectuando eventualmente el programaREMOJO FRIO para reblandecer lasuciedad y eliminar los residuosmayores entre una carga y otra enespera de continuar el programa delavado completo. ■ En presencia de suciedad poco consistente o del cesto no muy cargadoseleccionar un programa ECONOMICOsiguiendo las indicaciones de la lista deprogramas.Qué cosa no se debe lavar■ Es bueno recordar que no todo tipo de vajilla puede ser lavado en el lavavajillas;se desaconseja introducir piezas enmaterial termoplástico, cubiertos conmando de madera o plástico, pucheroscon asas de madera, vajilla dealuminio, de cristal o vidrio aplomado sino está específicamente indicado. ■ Ciertas decoraciones pueden tender a decolorarse, por tanto, se aconsejaefectuar el lavado en máquina variasveces de una sola pieza y sólo despuésde comprobar que no se decolora, lavarla totalidad de las piezas. ■ Es aconsejable no lavar cubiertos de plata con cubiertos de acero para evitarque se produzca una reacción químicaentre ambas. IMPORTANTE Cuando se compre nueva vajillacerciorarse siempre que es idóneapara su lavado en lavavajillas.Sugerencias para ahorrar■ Para evitar posibles derrames del cesto superior, sacar primero el cesto inferior. ■ Si se ha de dejar la vajilla en la máquina durante un cierto tiempo,entreabrir la puerta para favorecer lacirculación del aire y mejorar el ulteriorsecado.
50 51 Cubiertos (EN 50242) Capacidad con cacerolas y platosPresión admitida en la instalación eléctricaAmperios fusiblesPotencia máxima absorbidaTensión 15 9 personasMin. 0,08 - Max 0,8 MPa(véase placa de características)(véase placa de características)(véase placa de características) DESCRIPCION DE LOS MANDOS DATOS TÉCNICOS: DIMENSIONES:Altura ProfundidadAnchoMedida con puerta abierta cmcmcmcm con plano de trabajo 85 6060120 sin plano de trabajo 82 57,359,811 7 A Tecla MARCHA/PARO B Tecla SELECCIÓN PROGRAMA C Tecla START/RESET (inicio/anulación del programa) D Tecla GRADO DE SUCIEDAD(VARIO POWER) E Tecla opción ALL in 1 F Tecla INICIO DIFERIDO G Pilotos SELECCIÓN PROGRAMA H Pilotos GRADO DE SUCIEDAD (VARIO POWER) I Piloto FIN SAL L Piloto SELECCIÓN OPCIÓN M Pilotos FASES DE PROGRAMAS/ Pilotos Tiempo INICIO DIFERIDO A B C D E F H I M L G SELECCION DE LOS PROGRAMAS Y FUNCIONES ESPECIALES IMPORTANTEEl lavavajillas dispone de dosfunciones muy útiles: - el programa aconsejado (preseleccionado de fábrica, es idealpara el uso cotidiano a plena carga)para una selección más rápida ysegura; - la función de memorización del último programa usado, que permitea quien utiliza siempre el mismo ciclode lavado no tener que repetir cadavez la programación, y por tantoahorrar tiempo.Tecla GRADO DE SUCIEDAD (VARIO POWER) E s ta tecla permite elegir 3 niveles de intensidad de lavado, según el grado de suciedad dela vajilla. El nivel preseleccionado en el ini-cio es el intermedio (indicador luminosocentral encendido).Para ejecutar el GRADO DE SUCIEDAD , presionar la tecla para aumentar (indicadorde arriba) o reducir (indicador de abajo) laintensidad de lavado, modificando así losparámetros de duración del ciclo y sutemperatura.Asociando los 3 grados de suciedad conlos 4 programas expuestos en el frontal dela máquina, obtendremos hasta 12 ciclosde lavado diferentes.IMPORTANTEA l encender el lavavajillas aparece indicadoel último GRADO DE SUCIEDADejecutado; sin embargo, la anulaciónde un programa en ejecución hace queel GRADO DE SUCIEDAD se pongaen el nivel intermedio (indicadorluminoso central encendido).Selección de los programas■ Abrir la máquina e introducir los utensilios a lavar. ■ Accionar la tecla MARCHA/PARO . El indicador luminoso correspondiente alprograma aconsejado o al del último programa usado comenzará a parpadear. ■ Si desea seleccionar otro programa, es necesario presionar la tecla SELECCIÓN PROGRAMA . ■ Si es preciso seleccionar el GRADO DE SUCIEDAD presionando la tecla correspondiente. ■ Si lo desea, accione la tecla opción (el piloto correspondiente se iluminará). La opción puede ser activada o desactivada EN EL INTERVALO de 1minuto desde el inicio del programa. ■ Accionar la tecla START (el indicador luminoso correspondiente al programaseleccionado pasará de luz intermitentea fija). ■ Con la puerta cerrada, después de una señal acústica el programa se iniciaráautomáticamente. EN UN INTERVALO DE TIEMPO NO SUPERIOR A 1 minuto desde el iniciodel ciclo de lavado, es posibleelegir otro programa, simplementepresionando la tecla SELECCIÓNPROGRAMA (también es posiblecambiar la selección del GRADO DESUCIEDAD presionando la teclacorrespondiente).Interrupción de un programaSe desaconseja la apertura de la puerta durante el desarollo de los programas, enparticular, durante las fases centrales dellavado y del aclarado caliente. La máqui-na, de todas formas, se para automática-mente con la apertura de la puerta.Cerrando de nuevo la puerta, sin accionar ninguna tecla el ciclo continuará desde el momento en el que fue interrumpido. IMPORTANTE Es posible interrumpir el programasin necesidad de abir la puerta,accionando la tecla MARCHA/PARO.En tal caso, para que el ciclo sigalavando desde el punto en que seinterrumpió, será suficiente accionarnuevamente la tecla MARCHA/PARO. ATENCION! Si se abre la puerta mientras ellavavajillas está en la fase de secado,se activa una señal acústica paraavisar que el ciclo no ha finalizado.
53 52 Modificación del programa en cursoSi se quiere cambiar o anular un programa en curso, efectuar las siguientes operaciones: ■ Tener pulsada al menos durante 5 segundos la tecla RESET . Los indicadores luminosos de losprogramas parpadearán y sonará unaseñal acústica. ■ El programa en curso será anulado y el piloto correspondiente al programaaconsejado iniciará su intermitencia. ■ En este momento es posible realizar una nueva programación. ATENCION! Antes de introducir un nuevo programaes aconsejable comprobar la existenciade detergente y, en caso contrariorellenar el contenedor. Si se interrumpiera la corriente durante el funcionamiento del lavavajillas, unaespecial memoria conservará la elecciónefectuada. Al restablecimiento de lacorriente, el lavavajillas continuará enel punto donde se paró.Desarrollo del programa Durante el desarrollo del programa, el piloto del ciclo seleccionado sequedará iluminado fijamente y los trespilotos de visualización FASES DE PROGRAMAS (correspondientes a LAVO , SECO y FIN ) se i l uminarán individualmente y secuencialmente para indicar la fase en curso.Final del programa La finalización del programa se indicarámediante una señal acústica (si no se hadesactivado) de una duración de 5 segundos,repetido durante 3 veces con intervalos de30 segundos. El indicador luminoso de fin de programase iluminará, a la vez que se apagarán elresto de los indicadores.Por tanto será posible retirar los utensilioslavado y apagar el lavavajillas mediante latecla MARCHA/PARO o en su lugar realizar una nueva carga de cubiertos paraotro programa de lavado, siguiendo lasoperaciones anteriormente descritas. Tecla opciónTecla ALL in 1Esta opción permite la utilización óptima delos detergentes combinados ALL in 1(3 en 1/4 en 1/ 5 en 1, etc.).Accionando esta opción, el programa delavado seleccionado se modifica, demanera que se obtienen las mejoresprestaciones de los detergentes combinados(además, se desactiva el indicador de faltade sal). ATENCION! Una vez seleccionada, la opción quedaactivada (indicador correspondienteencendido) también para lossucesivos programas de lavado ypodrá ser desactivada (indicadorcorrespondiente apagado) solamenteaccionando de nuevo la tecla. IMPORTANTE Con esta opción seleccionada, laduración del programa “RAPIDO” sealarga alrededor de 10 minutos.Tecla INICIO DIFERIDOEsta opción permite programar el inicio del ciclo de lavado con una antelación de 3,6 o9 horas. Para introducir el inicio diferido proceder de la siguiente manera: ■ Accionar la tecla INICIO DIFERIDO (para cada presión realizada se podráseleccionar respectivamente 3, 6 o 9horas y el piloto correspondiente al tiemposeleccionado se iluminará fijamente). ■ Para iniciar la cuenta atrás, accionar la tecla START (el indicador correspondiente al programa seleccionado se iluminaráfijamente, mientras que el correspondienteal tiempo seleccionado pasará de luz fija aintermitente). En el caso de introducir un retraso de 9 horas, el descenso del tiempo hasta elinicio se irá visualizando con el encendidodel piloto 6h transcurridas 3 horas y del piloto 3h transcurridas 6 horas. Al final de las últimas 3 horas (fin de la cuenta atrás), el piloto 3h pasará de luz intermitente a fija, indicando la fasede lavado y el programa se iniciaráautomáticamente. Si la cuenta atrás no ha finalizado y por tanto el programa no ha iniciado,es posible cambiar o anular el iniciodiferido, seleccionar otro programa o seleccionar/anular la tecla opción,procediendo de la siguiente manera: ■ Tener pulsada al menos durante 5 segundos la tecla RESET . Los indicadores luminosos de losprogramas parpadearán y sonará unaseñal acústica. ■ El programa seleccionado será anulado y el piloto correspondiente al programaaconsejado iniciará su intermitencia. ■ Accionar la tecla INICIO DIFERIDO , para introducir otro tiempo de inicio(el piloto correspondiente al tiemposeleccionado se iluminará fijamente). ■ Después de haber cambiado o anulado el inicio diferido, será posible introducirun nuevo programa y seleccionar o anular la tecla opción.Exclusión alarma acústica de FIN PROGRAMALa función de alarma acústica de fin programa puede ser desactivada del siguiente modo: ■ Con el lavavajillas apagado, mantener accionado por unos instantes la teclaALL in 1 y simultáneamente accionar la tecla MARCHA/PARO . Dejar de presionar solamente despuesde la señal acústica. ■ Accionar nuovamente la tecla ALL in 1 : el piloto correspondiente pasará de luz fija (alarma activada) a intermitente(alarma desactivada). ■ Esperar la señal acústica que indicará que la modificación ha sido memorizada. ■ Para reactivar la alarma, seguir el mismo procedimento. Señalación anomalíasSi durante el desarrollo de un programa se tuviera que verificar un malfuncionamientoo una anomalía, el piloto correspondienteal ciclo seleccionado iniciarán suintermitencia de manera muy rápida y seemitirá una señal acústica.En este caso, apagar el lavavajillasmediante la tecla MARCHA/PARO . Después de controlar que el grifo delagua esté abierto, que el tubo dedescarga de agua no esté doblado y queel sifón no esté obstruido o los filtrosmal colocados, introducir nuevamenteel programa seleccionado.Si la anomalía persiste será necesariocontactar con el Servicio de AsistenciaTécnica (902 100 150) . IMPORTANTE! Esta lavavajillas está dotado deun dispositivo de seguridadantidesbordamiento que, en caso deanomalía, interviene vaciando elagua en exceso. ATENCION! Para evitar que se dispare el dispositivode seguridad anti-desbordamiento,se recomienda no mover o inclinar ellavavajillas durante el funcionamiento.En el caso que sea necesario movero inclinar el lavavajillas, asegurarseprimero que haya completado el ciclode lavado y que no quede agua en lacuba.
55 54 Lavado con prelavado Para los programas con prelavado se aconseja añadir una segunda dosis de detergente (máx.10 gramos) directamente en el lavavajillas. 140 • •• • 75°C • • •• • • • •• • • 13085 75°C 65°C Apto para lavar cacerolas y toda la vajilla especialmente sucia. Higienizante 75°C POWER + • •• • • •• • • • •• • • •• • • •• • • •• • • •• • • • •• • • Apto para el lavado cotidiano, inmediatamente después de la comida, de vajillas y cacerolas consuciedad normal (MAX 8 cubiertos). - CLASE ADE LAVADO - Ciclo superrápido que se efectua al final de la comida, indicado para un lavado de vajilla para 4/6 personas. Apto para el lavado de vajillas delicada y/o decorada, así como la cristalería. Indicadotambién para el lavado cotidiano de vajilla delicadapoco sucia, a excepción de las sartenes. Breve prelavado para la vajilla usada en la mañana o al mediodía, cuando se quiere realizar un sólo lavado completo. (PROGRAMA “ACONSEJADO”) Apto para lavar la vajilla y cacerolas consuciedad normal. Indicado para el lavado de vajillas y ollas con suciedad normal, utilizando detergentes con enzimas.Programa normalizado EN 50242. PROGR. POWER INTENSIVO 75°C Fuerte & Rápido 65ºC Universal plus 70°C UNIVERSAL 65°C Diario 55°C ECO plus 55°C ECO 45°C Delicado 45°C Clase A 1h 70°C RAPIDO 32 50°C Pre-Lavado POWER + PROGR. POWER POWER + PROGR. POWER POWER + PROGR. POWER Ciclo con acción antibacteriana, para lavar e higienizar la vajilla (incluso con suciedadincrustada) biberones, etc… Para un lavado rápido de vajillas especialmente sucias. Para el lavado diario de la vajilla. Dos aclarados finales garantizan un elevado nivel de higiene ylimpieza. Ciclo rápido, para vajillas con suciedad normal, recomendable en lavados frecuentes y con carganormal. Programa con temperatura media, para un lavado de vajilllas y ollas con suciedad normal,utilizando detergentes que contengan enzimas. 125 11 0 80 190 175 85 60 32 5 55°C 45°C 45°C 70°C 50°C 70°C 65°C 55°C SI SI SI SI SI SISI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI Programa Descripción ++ RELACION DE LOS PROGRAMAS Operaciones a realizar Duración media enminutos Funciones facultativas Detergente prelavado Detergente lavado Limpieza filtro y placa Control nivel del abrillantador Control nivel de la sal Prelavado caliente Prelavado frío Lavado Primer aclarado en frío Segundo aclarado en frío Aclarado caliente con abrillantador Con agua fría (15°C) -Tolerancia ± 10%- Tecla INICIO DIFERIDO Tecla ALL in 1 Desarrollo del programma
57 BÚSQUEDA DE PEQUEÑAS ANOMALÍASSi el lavavajillas no funcionase, antes de llamar al Servicio Asistencia Técnica, realizar los siguientes controles: ANOMALIA CAUSA REMEDIO 1 - No funciona en ningún programa 2 - No entra agua 3 - No desagua 4 - Desagua continuamente 5 - No se oye ruido del giro de las aspas 6 - En los lavavajillas electrónicos sin visor: una omas indicadores luminososen rápida intermitencia Clavija no enchufada Tecla O/I desconectada Puerta abiertaFalta energía eléctricaVer causa 1Grifo cerrado Programador mal seleccionadoEl tubo de entrada agua tiene un pliegue El filtro del tubo entrada agua está sucio Filtro sucioTubo desagüe dobladoLa prolongación del tubo de desagüe no es correcta El desagüe de la pared no permite un respiradero con el tubo dedesagüe de la máquina Tubo desagüe en posición demasiado baja Excesiva carga detergenteAlgún objeto que impide rotación aspas Placa filtrante y filtro sucios Grifo del agua cerrado Enchufar ConectarCerrar puertaVerificar VerificarAbrirSeleccionar bienEliminar el pliegue del tubo Limpiar el filtro colocado al extremo del tubo Limpiar filtroDesdoblarSeguir exactamente las instrucciones para la instalación del tubo de desagüe Consultar a un técnico cualificadoAlzar tubo desagüe minimo 40 cm del suelo Reducir dosisColocar bien Limpiar placa y filtro Apagar el lavavajillas Abrir el grifo Reintroducir el ciclo 56 El tubo de carga del agua se encuentra provisto de un dispositivo de seguridad que bloquea el flujo del agua cuando el tubo de carga se deteriora. En este caso, se observará una mancha roja en la ventanilla « A» y será necesario sustituir el tubo de carga del agua. Si la longitud del tubo no es suficiente para una correcta conexión, la totalidad deltubo debe ser sustituido por uno de longitud adecuada. Solicite en este caso el tuboal Servicio Técnico.WATERCONTROL-DISPOSITIVO DE BLOQUEO DEL AGUA Tecla roja (piloto) de valvula bloqueada Dispositivo de cierre (presionar para destornillar la abrazadera)A
59 Gratulacje: Kupujàc sprz´t AGD firmy Candy dowiod∏eÊ, ˝e nie akceptujeszkompromisów i chcesz mieç to co najlepsze.Firma Candy ma przyjemnoÊçprzedstawiç nowà zmywark´ donaczyƒ, która jest rezultatem latposzukiwaƒ i doÊwiadczeƒ nabytych wbezpoÊrednim kontakcie z konsumentem.WybraeÊ jakoÊç, trwa∏oÊç i wysokàsprawnoÊç - cechy charakteryzujàcezmywark´ Candy.Firma Candy oferuje tak˝e szerokiasortyment innych urzàdzeƒ AGD, takich jak: pralk´ automatycznà,pralko-suszarki, kuchenki, kuchenkimikrofalowe, tradycyjne piecyki ikuchenki, a tak˝e lodówki i zamra˝arki. PoproÊ Twojego sprzedawc´ okompletny katalog produktów firmyCandy. Przeczytaj uwa˝nie niniejszà instrukcj´,gdy˝ zawiera ona wskazówki dotyczàcebezpiecznej instalacji, u˝ytkowania ikonserwacji, oraz kilka praktycznychporad pozwalajàcych zoptymalizowaçsposób u˝ytkowania zmywarki.Zachowaj niniejszà instrukcj´ w celupó˝niejszej konsultacji. GWARANCJANiniejsze urzàdzenie jest dostarczanewraz ze Êwiadectwem gwarancyjnymuprawniajàcym do bezp∏atnegokorzystania z serwisu technicznego w okresie gwarancyjnym i nawarunkach okreÊlonych w karciegwarancyjnej. Karta gwarancyjna musi byç wype∏niona i nale˝y jà przechowywaç wraz z dowodem zakupu w celu okazania jej technikom z punktu serwisowego wprzypadku ewentualnej naprawy. Z zastrzezeniem prawa do modyfikacji technicznych i ewentualnych bäëd ów drukarskich. 58 NOTA: Si algún inconveniente de los citados provocase un mal lavado o un insuficiente aclarado, es necesario remover manualmente la suciedad de la vajilla, ya que la fase final del secado provocaria eldesecado de la suciedad que, en un segundo lavado, la máquina no tiene la posibilidad de sacar.Si la avería persiste llamar al centro de asistencia, comunicando el modelo de lavavajillas indicado sobrela placa de características colocada en el interior de la puerta, en la parte superior o sobre la tarjeta degarantía. Indicando toda la información obtendrá una intervención más rápida y eficaz.El Fabricante declina cualquier responsabilidad por posibles errores de imprenta contenidos en el presente libro. Se reserva, además, el derecho de de aportar modificaciones que sean útiles a los propios productos sincomprometer las caracteristicas esenciales. ANOMALIA CAUSA REMEDIO 7 - Si lava solo parcialmente 8 - Falta o parcial uso del detergente 9 - Manchas blancas en la vajilla 10 - Ruido durante el lavado 11 - La vajilla no está perfectamente seca Ver causa 5 Fondo de cacerolas no perfectamente limpio Borde cacerolas no perfectamente limpio Rociadores parcialmente obturados La vajilla no está colocada correctamente El extremo del tubo de desagüe está inmerso en el agua El detergente no está dosificado adecuadamente, es viejo y/o estáendurecido La tapa del contenedor de la sal no está bien cerrada El programa de lavado elegido es muy suave Vajillas cesto inferior no lavadasCubiertos, platos, cacerolas, etc. interfieren con la apertura del contenedor de detergentes Agua de red con excesiva dureza La vajilla golpea entre sí Los brazos girantes golpean sobre la vajilla Falta de circulación de aire Falta abrillantador Comprobar Costras demasiado tenaces Ablandar antes lavado Colocar mejor Desmontar y limpiar los brazos de lavado No acercar excesivamente la vajilla una contra la otra La extremidad del tubo desagüe no debe tocar el agua desaguada Adecuar la dosis en función de la cantidad de suciedad o sustituir elproducto Enroscarla hasta el fondo Elegir un programa más enérgico Desinsertar tecla media cargaCargar la vajilla de manera que no interfiera con la apertura del cajetíndetergente Controlar nivel sal y abrillantador y regular dosificacion Si la anomalia persiste, solicitar intervencion Asistencia Técnica Adecuar mejor la vajilla en el cestoColocar mejor la vajilla Dejar entreabierta la puerta de la máquina al final del programa delavado para favorecer el secadonatural Utilizar abrillantador SERVICIO POST VENTA☎ 902. 100. 150