Stiga 8211-2209-80 GGP Silex 360-G Instruction Manual Spanish Version
Have a look at the manual Stiga 8211-2209-80 GGP Silex 360-G Instruction Manual Spanish Version online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 5898 Stiga manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
![](/img/blank.gif)
GGP Silex 360-G 8214-2209-80 BRUKSANVISNING KÄYTTÖOHJEET BRUGSANVISNING BRUKSANVISNING GEBRAUCHSANWEISUNG INSTRUCTIONS FOR USE MODE D’EMPLOI GEBRUIKSAANWIJZING ISTRUZIONI PER L’USO INSTRUCCIONES DE USO INSTRUÇõES DE UTILIZAÇÃO INSTRUKCJA OBS£UGI »HC“P”K÷»fl œOÀ‹«Œ¬¿“EÀfl NÁVOD K POU®ITÍ HASZNÁLATI UTASÍTÁS NAVODILA ZA UPORABOSV .... 4 FI ... 10 DA .. 16 NO . 22 DE ... 27 EN... 33 FR.... 39 NL... 45 IT..... 51 ES .... 57 PT ... 63 PL .... 69 RU... 75 CZ .. 82 HU .. 88 SL ..94x
![](/img/blank.gif)
57 ESPAÑOLES 1 SÍMBOLOS En estas instrucciones pueden encontrarse los si- guientes símbolos acerca de la motoazada. Se uti- lizan para recordarle cuidados y atenciones necesarios durante su funcionamiento. Si falta al- gún símbolo, está dañado o resulta ilegible, debe sustituirse inmediatamente por uno nuevo. A continuación se indica el significado de los dis- tintos símbolos. ¡Advertencia! Lea el manual del usuario antes de utilizar el aparato. ¡Advertencia! Pala giratoria. ¡Advertencia! Este símbolo indica texto importante en estas instrucciones. Riesgo de graves lesiones personales o daños en el aparato si no se respetan las instrucciones. 2 INSTRUCCIONES DE SEGURI-DAD 2.1 GENERALIDADES• Lea detenidamente este libro de instrucciones y asegúrese de conocer su contenido antes de uti- lizar la motoazada. • La motoazada solamente debe utilizarse para labores de jardinería. • Mantenga a los niños alejados de la motoazada. • No permita que niños o personas que no hayan leído las instrucciones manejen la motoazada. • La motoazada ha sido fabricada de acuerdo con los estándares actuales y no debe ser modifica- da ni alterada. • Todos los símbolos de la motoazada deben mantenerse inalterados. • El usuario es responsable de los daños ocasio- nados a terceros. AVISO sobre la gasolina. La gasolina es alta- mente inflamable. Debe almacenarse en depósi- tos apropiados. • Llene el depósito siempre en el exterior y con el motor apagado. • No fume mientras llena el depósito. • No debe haber llamas expuestas ni otras fuentes de calor cerca de la gasolina. • No arranque el motor si se ha derramado gasoli- na. Desplace el aparato y deje que se evapore la gasolina antes de arrancar el motor.• Coloque el tapón correctamente después de lle- nar el depósito. • Ajuste el control del acelerador en la posición Stop y cierre la llave de la gasolina después de detener el aparato. • Apague el motor antes de transportar el aparato. No levante la máquina usted solo. Deben levan- tarla dos personas, una a cada lado, sujetando la dirección y el eje del rotor. Utilice guantes pro- tectores y sujete la máquina en posición vertical al elevarla. • Cuando la máquina se transporte sobre un re- molque o plataforma de carga, debe subirse me- diante una rampa utilizando su propia rueda. 2.2 PREPARATIVOS• Antes de comenzar a trabajar, retire todos los objetos extraños, como piedras, cristales, ca- bles, objetos metálicos y otros. • Puede dañar los juguetes, mangueras y otros ob- jetos. • Compruebe que la motoazada esté en buen esta- do antes de utilizarla. • Compruebe que todos los tornillos y pernos es- tén bien apretados. 2.3 FUNCIONAMIENTO• Utilice siempre la máquina a baja velocidad cuando trabaje sobre terreno pedregoso. • No modifique el ajuste de velocidad del motor. No debe acelerar en exceso el motor. • La zona de trabajo debe estar bien iluminada mientras trabaja. • No debe utilizarse la motoazada cuando haya otras personas cerca, especialmente niños. • No debe utilizarse la motoazada sin el guarda- barros o la cubierta protectora. • El operario no debe utilizar la motoazada si está enfermo, ha tomado medicina o está bajo los efectos de otras substancias que reduzcan su ca- pacidad de reacción. • No debe utilizarse la motoazada en terreno con pendiente superior a 20º. • El usuario será responsable de tener en cuenta todos los riesgos del terreno y de tomar las me- didas necesarias para evitar que se produzcan accidentes. Esto se aplica especialmente en el caso de terreno en pendiente, resbaladizo o suelto.
![](/img/blank.gif)
58 ESPAÑOLES • Arranque el motor con cuidado y siguiendo las instrucciones recogidas en este manual. Los ro- tores no deben entrar en contacto con ninguna parte del cuerpo. • No debe arrancarse el motor en un lugar cerra- do. • El dióxido de carbono presente en el humo de escape del motor es venenoso y puede provocar la muerte. • Utilice ropa bien ajustada y calzado resistente que cubra completamente el pie. • El depósito debe estar a medio llenar cuando trabaje en pendientes, ya que podría salirse la gasolina. • Debe detenerse el motor en las siguientes cir- cunstancias: • Cuando se deja la máquina sin vigilancia. • Antes de llenar el depósito de gasolina. • Asegúrese siempre de tener los pies bien asen- tados en el suelo, sobre todo en pendientes. • Compruebe que no haya nadie delante o junto a usted al arrancar las palas. Mantenga bien sujeta la dirección. La máquina se elevará al arrancar los rotores. Preste especial atención al retroced- er. • Manténgase siempre a una distancia segura de los rotores mientras trabaja. • Sujetar correctamente la dirección permite mantener una distancia segura. • Nadie debe acercarse a menos de 20 m de la má- quina cuando trabaje en pendientes. El usuario debe sujetar la dirección firmemente con ambas manos constantemente. • El trabajo sobre terreno pedregoso o duro exige especial atención al operario. La máquina se vuelve más inestable. • No toque el motor mientras utiliza la máquina ni justo después, pues pueden producirse que- maduras. 2.4 DESPUÉS DEL FUNCIONA- MIENTO • Deje enfriar el motor antes de guardar la máqui- na, pues pueden producirse incendios. • Retire la suciedad y objetos extraños antes de guardar la máquina. La zona alrededor del de- pósito de gasolina y del silenciador debe mante- nerse limpia de hojas, aceite, gasolina y otras substancias extrañas, pues pueden producirse incendios.• Si va a vaciar el depósito de gasolina, hágalo en el exterior cuando el motor esté frío, pues pueden producirse incendios. • La máquina debe guardarse en un lugar seco. No debe guardar la máquina con el depósito lleno de gasolina en habitaciones en las que haya llamas expuestas, chispas u otras fuentes de calor. 2.5 MANTENIMIENTO• Realice las operaciones de mantenimiento con regularidad. Todos los tornillos y pernos deben estar bien apretados. • Utilice únicamente piezas de repuesto original- es que estén en buen estado. Las piezas de re- puesto no deben repararse. Deben sustituirse si están defectuosas. El uso de piezas de repuesto de mala calidad puede ocasionar lesiones per- sonales. Si el silenciador está dañado, debe sus- tituirse. • Debe apagar el motor y desconectar los cables de las bujías en las siguientes circunstancias: Al ajustar los rotores. Cuando se va a limpiar o a reparar la máquina. Mientras realiza una comprobación después de una colisión con un objeto sólido. Lleve a cabo las reparaciones necesarias antes de seguir tra- bajando. Si la máquina comienza a vibrar de forma anor- mal, lleve a cabo las reparaciones necesarias antes de seguir trabajando. • Utilice guantes protectores cuando trabaja con los rotores. 3 MONTAJE 3.1 ManillarMonte el manillar de la siguiente manera: 1. Introduzca ambas partes (2:B) del manillar a través del soporte (2:P). 2. Instale los tornillos (2:R) con arandelas a través de las partes del manillar y atorníllelo a la pieza (2:Q). 3. Apriete los tonillos (2:O y 2:R) 3.2 Rueda auxiliarInstale la rueda auxiliar (3:H) y móntela con la tuerca de mariposa (3:S).
![](/img/blank.gif)
59 ESPAÑOLES 3.3 Patín de profundidadInstale el patín de profundidad (4:L) y asegúrelo con el pasador de seguridad (4:T) en el orificio central. 4 DESCRIPCIÓN El cultivador rotativo se propulsa con un motor de cuatro tiempos y está diseñada para el cultivo de tierra de jardines privados. A continuación se describen las piezas y mandos más importantes del cultivador rotativo. 4.1 Control de mando (1:C)El control se emplea para arrancar el rotor para un movimiento de avance cuando el motor está en marcha. Control en modo de reposo (abajo) – Sin transmisión. Control hacia delante – Operación de avance. 4.2 Acelerar y parada (1:A)El mando determina las rpm del motor y tiene posiciones de arranque y parada. El mando del acelerador determina la velocidad y se emplea para parar el motor. Parada : Control en posición trasera. Ralentí: Control 1 cm frente a la posición trasera. A pleno gas y arranque: Mando en la posición delantera. 4.3 Manillar (1:B)El manillar tiene dos asideros que se utilizan para operar la máquina sobre el área que se va a cultivar. 4.4 Tapón del depósito (1:K)Desatornille el tapón del depósito para llenarlo de gasolina. El tapón del depósito debe estar siempre cerrado durante el funcionamiento. 4.5 Rejilla protectora (1:F)La rejilla protectora debe estar siempre instalada durante el funcionamiento. Hay superficies bajo la rejilla protectora que adquieren temperaturas muy elevadas y que pueden causar graves lesiones personales si se tocan. 4.6 Llenado/drenaje de aceite (1:J)Compruebe siempre el nivel de aceite antes de arrancar el motor. Tapón de llenado de aceite y comprobación del nivel de aceite. Para drenar el aceite, la máquina debe estar inclinada de forma que el aceite salga por el mismo orificio. 4.7 Rueda auxiliar (1:H)La rueda auxiliar está diseñada para facilitar el transporte de la máquina. Hay que extraer la rueda auxiliar antes de utilizar la máquina para el cultivo rotativo. Extraiga la rueda auxiliar como se indica a continuación: 1. Extraiga la tuerca de mariposa (3:S). 2. Extraiga la rueda auxiliar con tirante. 3. Vuelva a montarlo en el orden inverso. 4.8 Caja de cambios (1:M)La temperatura de la caja de cambios durante el funcionamiento es extremadamente alta. Existe riesgo de sufrir quemaduras. 4.9 Rotores (1:N)Nadie debe acercarse a los rotores durante el funcionamiento, ya que es muy peligroso. Los rotores están fabricados de un acero especial y trabajan la tierra al mismo tiempo que la máquina avanza. 4.10 Tirador de arranque (1:E) Tirador para arrancar el motor. 4.11 Patín de profundidad (1:L).La función del patín de profundidad es mantener la estabilidad de la máquina para poder cultivar la tierra. El patín de profundidad tiene tres opciones. El cambio se realiza de la siguiente forma: 1. Tire del pasador de seguridad (4:T). 2. Tire del patín de profundidad y vuelva a instalarlo en la posición deseada 3. Vuelva a instalar el pasador de seguridad.
![](/img/blank.gif)
60 ESPAÑOLES 5 FUNCIONAMIENTO 5.1 Carburante Lea y comprenda todas las instrucciones de seguridad. No fume ni haga fuego cerca de la gasolina. Utilice gasolina sin plomo de 92-95 octanos. Nunca emplee gasolina con mezcla de aceite para motores de 2 tiempos. Llenado Lea y comprenda todas las instrucciones de seguridad. Si el motor ha estado en marcha, antes de llenarlo espere unos minutos a que se enfríe. Llénelo cuidadosamente para evitar derramar el carburante. Antes de arrancar el cultivador rotativo desplácelo por lo menos 3 metros desde el lugar en el que lo haya llenado. Realice el llenado de la siguiente forma: 1. Limpie la zona alrededor del tapón de carburante. 2. Quite el tapón de llenado. 3. Realice el llenado utilizando un embudo o una lata con boquilla para evitar derrames. 4. Apriete el tapón de llenado. 5. Antes de arrancar el cultivador rotativo desplácelo por lo menos 3 metros desde el lugar en el que lo haya llenado. Antes de arrancar el cultivador rotativo desplácelo por lo menos 3 metros desde el lugar en el que lo haya llenado. 5.2 Aceite de motor Compruebe siempre el nivel de aceite antes de arrancar la máquina. De lo contrario existe un alto riesgo de dañar el motor. Ver también “4.6” y “4.10”. El procedimiento para comprobar el nivel de aceite es el siguiente: 1. Coloque la máquina de forma que el motor esté en posición horizontal. 2. Desatornille el tapón de llenado de aceite con varilla y compruebe que el nivel de aceite llega a la marca de lleno. Consulte el apartado 5:F.3.Reponga aceite si es necesario. Utilice aceite de motor normal SAE 10W-30. 4. Vuelva a montar el tapón de llenado de aceite. 5.2.1 Arranque el motor. 1. Coloque el acelerador (1:A) en la posición “ARRANQUE”. 2. Sostenga el tirador con una mano y tire lentamente del tirador de arranque con la otra mano. Consulte el apartado «4.10». Cuando se active el mecanismo de arranque, tire rápidamente y con fuerza del tirador de arranque hasta que se encienda el motor. ¡DVERTENCIA! No tire del cordón con mucha fuerza hasta su posición de parada y no lo suelte en la posición de rearme. Esto podría dañar el mecanismo de arranque. 5.3 Funcionamiento 1. Incline el cultivador rotativo hacia atrás ligeramente de forma que el rotor quede sobre el suelo. 2. Active el control de mando (1:C). 3. Incline el cultivador hacia delante de forma que penetre en la tierra. 5.4 ParadaDetenga el cultivador rotativo colocando el acelerador y el mando de parada (1:A) en la posición de “PARADA”. 5.5 Recomendaciones de usoLos rotores propulsan la máquina hacia delante. La velocidad de los rotores se controla mediante el acelerador (1:A). Mantenga los pies y las manos lejos de las piezas rotativas (1:N). La profundidad de trabajo optima varía en función de las condiciones de la tierra. La profundidad de trabajo se determina por la fuerza con la que el patín de profundidad se empuja hacia abajo durante la propulsión. Funcionamiento y pruebas. Impulse la máquina 2-3 veces en diferentes direcciones para obtener mejor resultados. No utilice la máquina nunca si la tierra está húmeda. Se crean matas que son difíciles de romper. La tierra dura y seca requiere un recorrido adicional en los ángulos correctos respecto al primer recorrido.
![](/img/blank.gif)
61 ESPAÑOLES ¡ADVERTENCIA! No sobrecargue nunca una máquina nueva. Maneje la máquina lentamente durante las primeras 5 horas. 6 ALMACENAMIENTO Almacene él cultivador rotativo en un lugar seco. Consulte también el apartado “Instrucciones de seguridad”. Después de drenar la gasolina, arranque el motor y déjela en funcionamiento hasta que se acabe la gasolina. 7 MANTENIMIENTO WARNING!Las reparaciones las deberá llevar a cabo el vendedor. En caso contrario la garantía no será válida. ¡ATENCIÓN!Antes de llevar a cabo cualquier tipo de reparación y labores de mantenimiento compruebe que la bujía está desconectada. 7.1 Mantenimiento periódicoAntes de cada funcionamiento • Compruebe si hay fugas de carburante. • Compruebe que todos los tornillos están bien apretados. Después del funcionamiento • Limpie el cultivador rotativo. • Compruebe si hay fugas de carburante. Cada 25 horas de servicio y cada 3 meses • Inspeccione, limpie o sustituya el filtro de aire. • Compruebe que todos los tornillos y tuercas están bien apretados. 7.2 Filtro de aire (1:D) No utilice líquidos inflamables durante la limpieza. La máquina puede sufrir serios daños si se utiliza con un filtro defectuoso o bloqueado. El filtro de papel nunca se debe limpiar con líquido. La máquina está equipada con un pre-filtro (goma espuma) y un filtro principal (papel).Limpiar/sustituir el filtro de aire cada 3 meses o cada 25 horas de servicio. Durante el funcionamiento en condiciones secas y polvorientas, el filtro de aire debe limpiarse/ sustituirse cada día. Limpiar/sustituir el filtro de aire como se explica a continuación: 1. Afloje los tornillos o presillas y la carcasa del filtro. 2. Coja el filtro principal (papel) y agítelo varias veces contra una superficie dura o utilice aire comprimido para soplar y extraer la suciedad. 3. Lave el prefiltro (goma espuma) en detergente líquido y agua. A continuación, retuerza el filtro y déjelo secar. 4. Una vez que el prefiltro esté seco, vuelva a instalarlo en el orden inverso. Cambie los filtros si están muy sucios o en mal estado. 7.3 Bujía (1:G)La bujía se sustituirá en los siguientes casos. • Cuando los electrodos estén quemados. • Si el aislador de porcelana indica la presencia de daños. • Si el cultivador rotativo presenta dificultades para arrancar. La separación del electrodo debería ser de 0,7-0,8 mm. Utilice bujía Champion QC12YC o similar. 7.4 Cambio del aceite.Cambie el aceite la primera vez después de 2 horas de servicio y, en lo sucesivo, cada 25 horas o una vez por temporada. Cambie el aceite con el motor aún tibio. Si vacía el aceite nada más apagar el motor, es posible que esté muy caliente. Deje enfriar el motor unos minutos antes de vaciar el aceite. 1. Desatornille el tapón de llenado/drenaje de aceite. Consulte el apartado «4.6». 2. Coloque un contenedor en el suelo. 3. Incline la máquina de forma que el orificio quede sobre el contenedor. Ver fig. 6. 3. Deje que salga el aceite y recójalo en el contendor. 5. Llénelo de aceite nuevo: Consulte el apartado «5.2».
![](/img/blank.gif)
62 ESPAÑOLES 7.5 Limpieza No utilice nunca equipos de limpieza de alta presión al limpiar. Esto puede causar que el agua penetre entre las jun- tas y cause daños a la máquina. En primer lugar, cepille y limpie la suciedad. A continuación, limpie el cultivador rotativo utilizando un trapo húmedo. La parte inferior se puede limpiar con agua. 7.6 Localización de fallosFallo: Dificultad para arrancar Causa: El carburante es muy viejo. Acción: Drene el depósito y llénelo con gasolina limpia. Causa: Fallo en la bujía. Acción: Sustituya la bujía. Fallo: El motor funciona con irregularidad Causa: Carburante contaminado. Acción: Limpie el depósito de gasolina y el carburador. Causa: Fallo en la bujía. Acción: Sustituya la bujía. Fallo: Motor débil, no funciona a pleno gas Causa: Filtro de aire bloqueado Acción correctiva: Limpie o sustituya el filtro de aire. Fallo: Paradas durante el funcionamiento Causa: No hay carburante. Acción: Llenar con gasolina 8 REPARACIÓN Los talleres autorizados pueden realizar reparaciones y prestar servicio técnico. En estos establecimiento siempre se utilizan piezas de repuesto originales. No utilice bajo ningún concepto piezas de repuesto que no sean originales. Éste es un requisito estipulado por el organismo de evaluación, ya que la máquina se ha probado y homologado con estas piezas. Si es necesario desmontar la tapa para realizar operaciones de reparación o mantenimiento, deberá acudir a un taller de reparación autorizado. El fabricante se reserva el derecho a realizar modificaciones en el producto sin previo aviso. 9 CONDICIONES DE COMPRA Este producto incluye una garantía que cubre todos los defectos de fabricación y de los materiales. El usuario debe seguir atentamente las instrucciones que se indican en la documentación adjunta. Periodo de garantía Conforme a la normativa pertinente. Exclusiones La garantía no cubre ningún daño que tenga su causa en: - el desconocimiento por parte del usuario de las recomendaciones e instrucciones contenidas en la documentación adjunta, - la falta de cuidado, - el uso o montaje indebido o incorrecto, - el uso de piezas de repuesto no originales, - El uso de accesorios no suministrados o aprobados por GGP. Además, la garantía tampoco cubre: - Piezas de desgaste - Desgaste normal El comprador está protegido por las leyes de ámbito nacional de cada país. Esta garantía no restringe en modo alguno los derechos que dichas leyes conceden al comprador. GGP se reserva el derecho a realizar modificaciones en el producto sin previo aviso.