Indesit Ta 12 French Version Manual
Have a look at the manual Indesit Ta 12 French Version Manual online for free. It’s possible to download the document as PDF or print. UserManuals.tech offer 260 Indesit manuals and user’s guides for free. Share the user manual or guide on Facebook, Twitter or Google+.
9E Vista de cerca DH Rejillas extraíbles y regulables en altura I Lámpara de iluminación del compartimiento frigorífico J Compartimiento para congelación de alimentos frescos y conservación de alimentos ya congela- dos A Mando para la regulación de la temperatura Este mando permite regular la temperatura interior del frigorífico, de acuerdo con las posiciones siguientes: frigorífico apagado; 1 frigorífico al mínimo; 5 frigorífico al máximo B Balconcillo extraíble con huevera C Balconcillo extraíble porta-objetos D Balconcillo extraíble para botellas E Patas regulable F Cajón para frutas y verduras G Sistema canalizador del agua de descongelación 3 H I E C A J D GC F E B
10E Como poner en marcha el aparato Como utilizar lo mejor posible la sección nevera El termóstato regula automáticamente la temperatura en el interior del aparato. 1 = menos frÍo 5 = más frÍo Se aconseja, siempre, una posición intermedia Para aumentar el espacio y mejorar la disposición y el aspec- to estético, este aparato posee la “parte refrigerante” ubi- cada dentro de la pared posterior de la sección nevera. Di- cha pared, durante el funcionamiento, se presentará cubier- ta de escarcha, o de gotitas de agua según si el compresor está en funcionamiento o en pausa. ¡No se preocupe por ello! El refrigerador está trabajando normalmente. Si se coloca el mando en números altos, con cantidades no- tables de alimentos y con una temperatura ambiente eleva- da, el aparato puede funcionar continuamente favorecien- do la formación de escarcha en la pared posterior refrige- rante con el consiguiente aumento de consumo de energía eléctrica. Para evitar este inconveniente es suficiente mover el mando del termostato hacia los números más bajos para permitir al aparato una regular descongelación automática. ATENCIÓN Después del transporte, para favorecer un buen fun- cionamiento, colocar el aparato verticalmente y espe- rar aproximadamente 3 horas antes de conectarlo a la toma de corriente. Antes de colocar los alimentos en el refrigerador o en el con- gelador, limpiar bien el interior con agua tibia y bicarbonato. Después de haber conectado la clavija a la toma de corrien- te verificar que la lámpara de iluminación esté encendida, luego girar el mando para la regulación de la temperatura “A” hasta la posición “3” y después de algunas horas po- drá introducir los alimentos frescos en la sección nevera y los congelados en el congelador. La higiene de los alimentos 1. Después de la compra de los alimentos, elimine todo tipo de envoltura externa de papel/cartón o de otro material que podrían introducir en el refrigerador bacterias o suciedad. 2. Proteja los alimentos, (en particular aquellos que se deterioran fácilmente y los que emanan un fuerte aro- ma), para evitar el contacto entre ellos eliminando de este modo tanto la posibilidad de contaminación con gérmenes/bacterias, como la difusión de olores particulares en el interior del refrigerador 3. Coloque los alimentos de modo tal que el aire pueda circular libremente entre ellos4. Mantenga limpio el interior del refrigerador sin utilizar productos oxidantes o abrasivos 5. Elimine los alimentos del refrigerador una vez vencido el tiempo máximo de conservación 6. Para lograr una buena conservación, los alimentos que se deterioran fácilmente ( quesos blandos, pescado cru- do, carne, etc…) se deben colocar en la zona más fría, o sea la que está sobre el recipiente para verduras, donde se encuentra el indicador de temperatura. El indicador de temperatura Para obtener una mejor y más exacta individualización de la zona más fría, el refrigerador posee un indicador de tempera- tura. Controle que en el indicador aparezca “OK” . Una correcta iluminación permite una mejor lectura del indicador Si no aparece el mensaje OK significa que la temperatura es demasiado elevada. Regule el termostato (del compartimiento refrigerador) colocándolo en una posición más alta (más fría) Después de cada regulación del termostato, espere que se produzca la estabilización de la temperatura en el interior del compartimiento refrigerador (aproximadamente 10 h) antes de proceder a una nueva regulación ATENCIÓN: si introduce grandes cantidades de alimentos o abre frecuentemente y en forma prolongada la puerta del refrigerador, es normal que el OK no aparezca en el indicador. Espere al menos 10 h antes de regular el termostato colocándolo en una posición más alta.
11E No necesitan conservarse en el frigorífico: El ajo (transmite los olores), la cebolla y los puerros. - Los plátanos (ennegrecen). Los cítricos (mejor al fresco, en el balcón). - Patatas y tubérculos (sólo oscuridad y nada de humedad). Guía para la colocación y conservación de los alimentos en el compartimiento frigorífico AlimentoTiempo de conservaciónColocación en el frigorífico Carne y pescado limpios (envolver en bolsas u hojas de plástico)2 ó 3 díasSobre el cajón de frutas y verduras (zona más fría) Queso fresco 3 ó 4 díasSobre el cajón de frutas y verduraa (zona más fría) Huevos 1 mesEn el recipiente especial de la contrapuerta Mantequilla y margarina En el balconcillo de la contrapuerta Alimentos cocinados (introducir en recipientes herméticos y esperar a que se enfríen)3 ó 4 días En cualquier rejilla Embutidos, pan de molde, chocolate, pastelillos de crema, tomates, etc.3 ó 4 días En cualquier rejilla Botellas, leche, bebidas, yoguresEn los balconcillos especiales de la contrapuerta Fruta y verdura En el cajón de frutas y verduras - Dentro del refrigerador el aire circula en modo natural y el más frío tiende a descender porque es más pesado. Es por ello que la carne y los quesos se deben colocar sobre el reci- piente para verduras. - Seguir atentamente nuestros consejos sobre la duración máxima de la conservación: cualquier alimento, aún el más fresco, no permanece intacto por mucho tiempo. - Al contrario de lo que se cree, los alimentos cocidos no se mantienen más tiempo que los crudos. - No introducir los líquidos en recipientes descubiertos por- que podrían provocar un aumento de humedad dentro del refrigerador y como consecuencia de ello la formación de escarcha. - Prestar atención a no poner recipientes (plástico, vidrio), alimentos y demás en contacto directo con la pared refrige- rante (la posterior). Esto podría dañar los alimentos, hacer aumentar los consumos de energía y facilitar la formación de líquido de condensación (sobre los alimentos, recipien- tes, etc.).- La sección nevera está dotada de prácticos estantes extraíbles (Fig. 1) y regulables en altura gracias a las guías correspondientes. Por ello es posible introducir también gran- des recipientes y comidas de dimensiones notables Fig. 1 1 2
12E - Para la preparación de los alimentos a congelar con- sultar un manual especializado. - Un alimento descongelado, aunque sea sólo parcialmente, nunca se debe congelar nuevamente: se debe cocinar para consumirlo (dentro de las 24 horas) o para congelarlo nue- vamente. - Los alimentos frescos a congelar no se deben poner en contacto con los ya congelados, sino que se deben colocar sobre la rejilla de la sección congelador si es posible en con- tacto con las paredes (laterales y posterior). Recordar siem- pre que la buena conservación de los alimentos congelados depende de la velocidad de congelación. - Durante la congelación evitar abrir la puerta del congela- dor. - La cantidad máxima diaria a congelar está indicada en la placa de características colocada a la izquierda del recipien- te para verduras. - Para obtener óptimas congelaciones y descongelaciones es aconsejable dividir los alimentos en pequeñas porciones, así se congelarán rápidamente y en modo homogéneo. En los paquetes colocar las indicaciones del contenido y de la fecha de congelamiento.- No abrir la puerta del congelador cuando no haya corrien- te o cuando se produzca una avería, de este modo se de- morará el aumento de la temperatura en su interior. Es así que los congelados y sobrecongelados se conservarán sin alteraciones durante 9-14 horas aproximadamente. - No colocar en el congelador botellas llenas: se podrían romper porque, al congelarse, todos los líquidos aumentan de volumen. - Llenar las cubetas de los cubitos de hielo hasta aproxima- damente 3/4 de su altura. - Si la temperatura ambiente permanece por mucho tiempo inferior a 14°C, no se alcanzan completamente las tempe- raturas necesarias para una larga conservación en la sección congelador y por lo tanto, el período de conservación resul- tará reducido. Para congelar bien Consejos para ahorrar - Instalarlo bien O sea lejos de fuentes de calor, de la luz directa del sol, en un ambiente bien aireado y con las distancias indicadas en el párrafo “Instalación/La aireación”. - El frío justo Demasiado frío hace aumentar los consumos - No llenarlo demasiado Para conservar bien los alimentos, el frío debe circular libre- mente dentro del refrigerador. Llenarlo demasiado significa impedir esta circulación haciendo trabajar continuamente el compresor. - Con la puerta cerrada Abrir su refrigerador lo menos posible porque cada vez que se abre sale gran parte del aire frío. Para restablecer la tem- peratura el motor debe trabajar mucho, consumiendo mu- cha energía.- Cuidado con las juntas Mantenerlas eficientes y limpias para que se adhieran bien a las puertas; sólo así no dejarán salir ni siquiera un poco de frío. - Nada de alimentos calientes Una olla caliente en el refrigerador alza inmediatamente la temperatura varios grados, dejarla enfriar a temperatura ambiente antes de introducirla en el refrigerador. - Escarcha en el congelador Controlar el espesor de la escarcha sobre las paredes del congelador y efectuar en seguida el descongelación si la capa es demasiado espesa (Ver más adelante “Como mantenerlo en buenas condiciones”).
13E Limpieza y cuidados particulares Antes de limpiar el refrigerador desenchufar siempre el aparato. - Los materiales con los cuales ha sido fabricado su aparato son higiénicos y no transmiten olores, pero para mantener estas cualidades es necesario que los alimentos estén siem- pre protegidos y bien cerrados, para evitar manchas difíciles de quitar o la formación de malos olores. - Sólo agua y bicarbonato. Para limpiar el interior y el exte- rior usar una esponja con agua tibia y bicarbonato de sodio que, además, es un buen desinfectante. Si no lo tiene en casa se puede utilizar jabón neutro. - Que cosa no usar. No usar nunca productos abrasivos, ni lejía, ni amoníaco. Están totalmente prohibidos los solventes y otros productos similares. - Todo lo que se puede quitar, ponerlo en agua caliente con jabón o detergente para vajillas. Antes de volver a ponerlos en su lugar, enjuagarlos y secarlos bien. - ¿Y para la parte posterior? Aquí se deposita y se concentra el polvo, provocando algunos problemas para el buen fun- cionamiento del aparato. Usar la abertura larga de su aspi- radora, a una potencia intermedia, para eliminarlo. ¡Y con mucha delicadeza! - Cuando está sin funcionar por mucho tiempo. Durante el verano, si se decide no hacer funcionar el refrigerador, hay que limpiarlo por dentro y dejar las puertas abiertas, de lo contrario se formarán malos olores y mohos. - Como sustituir la lámpara interna. En la parte posterior de la caja del termóstato se ha colocado la lámpara de ilumina- ción interna. Si se debe sustituir, desconectar el aparato de la toma de corriente, desenroscar la lámpara que no funcio- na y sustituirla con otra de una potencia inferior a 15 W. operando como se muestra en la figura 3. Descongelación ATENCIÓN: no dañe el circuito refrigerante. Prestar atención de no utilizar dispositivos mecánicos u otro medios para acelerar el proceso de descongelamiento que no sean aquellos recomendados por el constructor. Como descongelar la sección nevera. Este aparato posee descongelación automática, el agua se conduce hacia la parte posterior a través de la descarga co- rrespondiente (fig. 2) donde el calor producido por el com- presor la hace evaporar. La única intervención que se debe hacer periódicamente consiste en limpiar el orificio de des- agüe que se encuentra detrás de los recipientes para verdu- ra, para que el agua pase regularmente. Como descongelar la sección congelador - Cada tanto eliminar la escarcha con la raedera correspon- diente suministrada en el equipamiento base (no usar cuchi- llos u objetos metálicos). - Si la escarcha ha superado los 5 mm hay que descongelarlo. Proceder del siguiente modo: colocar el botón para la regu- lación de las temperaturas A en la posizione ; envolver todos los alimentos sobrecongelados y congelados en papel de diario poniéndolos en el refrigerador o en un lugar fres- co. Dejar la puerta abierta para que la escarcha se derrita totalmente ayudándola con recipientes llenos de agua tibia. Como mantenerlo en buenas condiciones Fig. 2 Fig. 3 1 2
14E El refrigerador no funciona. Controlar si: • el interruptor general del departamento está desconecta- do; • la clavija no está correctamente introducida en la toma de corriente; • la toma de corriente no es eficiente; intentar conectar la clavija a otra toma de corriente del local. El refrigerador y el congelador enfrían poco. Controlar si: • las puertas no cierran bien o las juntas están gastadas; • las puertas permanecen abiertas por mucho tiempo; • el mando de regulación de la temperatura no está en la posición correcta; • el refrigerador o el congelador se han llenado excesiva- mente. En el refrigerador los alimentos se congelan demasiado. Controlar si: • el mando de regulación de la temperatura no está en la posición correcta; • los alimentos están en contacto con la parte posterior, la más fría. El motor funciona continuamente. Controlar si: • las puertas no están bien cerradas o han quedado abiertas por mucho tiempo; • la temperatura externa es muy alta; • el mando de regulación de la temperatura no está en la posición correcta. El aparato emite demasiado ruido. El gas refrigerante interno produce un pequeño ruido aún cuando el compresor está detenido (no es un desperfecto). Controlar si: • El refrigerador no está en un lugar bien plano; • ha sido instalado entre muebles u objetos que vibran o emiten rumores. En el fondo del refrigerador hay agua. Controlar si: • el orificio de descarga del agua de descongelación está tapado (ver fig. 2).No recurrir nunca a técnicos no autorizados y rechazar siempre la instalación de repuestos no originales. Algunos problemas Mod.RG 2330TICod.93139180000 S/N 704211801 220 - 240 V- 50 Hz 150 W W Fuse A Max 15 w Total Gross Bruto Brut Compr. Kompr. Syst.R 134 a kg 0,090Gross Bruto Brut 340Net Util UtileGross Bruto BrutFreez. Capac Poder de Cong75 Made in Italy 13918Test P.S-I.Pressure HIGH-235 LOW 140kg/24 h 4,0 Class Clase NClasse Si, no obstante se hayan realizado todos los controles, el aparato no funciona y el inconveniente detectado existe todavía, llamar al Centro de Asistencia más cercano, comu- nicando las siguientes informaciones: el tipo de avería, la sigla del modelo (Mod.) y los relativos números (S/N) escri- tos en la placa de características ubicada abajo y a la izquier- da, junto al recipiente para verduras (ver los ejemplos en las siguientes figuras).
Réversibilité de louverture des portes Reversibilidad abiertura puertas 3 1 2
06/2005 - 195043877.01 - Xerox Business Services - DocuTech Viale Aristide Merloni, 47 60044 Fabriano (AN) Ital y Tel. +39 0732 6611 www.indesit.com